Tal como lo dije en este post, ser millero habla de. aprovechar las oportunidades, de ser un cazador en activa búsqueda de esas ofertas o gemas que nos entregue cada programa. A veces tenemos posibilidades de elegir destinos, pero otras quizás nos tengamos que adaptar a lo que cada programa ofrece. Smiles Argentina no es la excepción a esta regla.
Smiles Argentina es un programa atado al peso argentino, y eso conlleva una inestabilidad en los valores (de la milla y canjes) que está directamente relacionada a la volatilidad de la economía argentina. A eso, hay que agregar que además, el programa tiene la libertad de modificar los mismos valores (a discreción en algunos casos, y en otros casos, por los convenios con las aerolíneas participantes). Todo lo señalado influye para que los usuarios del programa tengan que ver cuál es la opción más conveniente.
En este sentido, hay destinos que convienen más o menos de acuerdo a las épocas por las que transite el programa. En aquellos años de Smiles Brasil, un transatlántico de Alitalia costaba exactamente lo mismo si viajabas a Roma o a Moscú, y por unas millas más, te ibas por 50 mil millas el tramo a Japón. Luego vino Smiles Argentina y Alitalia era la vedette indiscutida, junto a Qatar Airways, y todos viajaban a Italia de la mano de Alitalia y Smiles. Lo mismo sucedió con la legendaria promo de Iberia que hizo que literalmente las redes se llenen de fotos de argentinos viajando por Iberia. Luego llegó la pandemia, el cierre de Alitalia y la desvinculación de Smiles de Qatar Airways. Así que todos comenzamos a ir a Europa por Air Europa, Air France y KLM, seguimos yendo a Estados Unidos con American Airlines y comenzamos a viajar con Avianca y Aeroméxico por latinoamérica.
Pues bien, es real que los canjes de Air France y KLM subieron casi un 100%. ¿Qué hacemos? Si la intención es viajar y aprovechar las oportunidades, la flexibilidad no debe ser simplemente de fechas, sino de destinos. Como cazadores de oportunidades, iremos hacia donde el programa me ofrezca las opciones más convenientes que Adrián en su maravilloso blog Ratamundo ya describió, pero a modo de ejemplo señalo aquí:
JAPÓN Y COREA VÍA USA por AMERICAN AIRLINES, que literalmente cuesta lo mismo o menos que un pasaje a Europa via KLM o Air France. De hecho, prepárense para ver muuuuchos viajeros por esos lares en 2024.
USA vía AMERICAN AIRLINES, AEROMÉXICO Y AVIANCA, y LATINOAMÉRICA vía AEROMÉXICO y AVIANCA, que ofrecen opciones muy convenientes para esos destinos que incluyen paraísos por todos conocidos.
ETHIOPIAN AIRLINES CON CANJES CONVENIENTES A ÁFRICA Y ASIA, y cuando decimos África o Asia hablamos de Seychelles, Zanzibar, Dubai, etc.
Opciones y ofertas hay, aún en un contexto tan inestable que es inverosímil, existen opciones para viajar a lugares paradisíacos por poco dinero. Sí, quizás Europa esté cara, pero ya fueron muchos años con bonanza de canjes al viejo continente. Quizás las oportunidades están yendo a otros destinos. Teniendo en cuenta un contexto tan delirante en cuanto a la inestabilidad económica que atraviesa nuestro país, no son pocas las oportunidades. Viajar, se puede viajar todavía por Smiles, el tema es que quizás haya que redireccionar la brújula.
Responder a Bloudit Cancelar la respuesta