En otro post hablo de la importancia de mantenerte conectado en Rusia. Casi ningún ruso habla inglés, y toda la cartelería está en cirílico, por lo que el traductor de Google pasa a ser un elemento vital . Además, UBER es la manera más recomendable para moverte por Rusia, por precios y confiabilidad, y para ello, necesitás estar siempre online. Por lo cual, la conectividad es clave.
Pero a no angustiarse, que la solución es fácil y barata. Comprar un chip es económico, y te salva el viaje. Una aclaración importante es que los chips se compran si o si en la empresa, no en un kiosco. En mi caso compré un chip de Tele2. Ingresé a un local de la empresa en la Nevsky Prospekt. El chip se compra sí o sí con pasaporte. El trámite es sencillo y los costos son bajos. En mi caso terminé comprando un chip por 15 días con 5 GB de datos más redes ilimitadas por 35o rublos, unos 12o pesos aproximadamente (una ganga, ¿no?). Hay de otros montos y son recargables. Ellos se encargan de hacerte toda la instalación y salís con el chip funcionando. Así de simple.
Responder a Lorenzo Cancelar la respuesta