Continuando con el la primera parte del post, escrito hace una semana, te agrego más museos pagos en Europa a los cuales se puede entrar gratis en días específicos, para que tengas más material para organizar tu itinerario y ahorrarte unos buenos euros. Los museos y atracciones de la entrega de esta semana son:
ALEMANIA
BERLÍN
1- Museo Bröhan

El Museo Bröhan es internacionalmente reconocido y se especializa en Art Nouveau, Art Deco y Funcionalismo. Lleva el nombre de su fundador, Karl H. Bröhan, quien donó su extensa colección en ocasión de su cumpleaños número 60. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada mes. Incluye visita guiada sin cargo a las 17 hs. Precio Normal: 8 Euros.
2- Museo de la Cerámica de Berlín

El Keramik-Museum Berlin contiene una colección de más de 7 mil piezas de arte en cerámica alemana desde mitad del siglo 19 hasta la actualidad. Entrada Gratuita: Último Lunes del mes. Precio Normal: 4 Euros.
3- Museo de Arte Contemporáneo – Hamburguer Bahnhof

El Museum Fur Gegenwart – Hamburguer Bahnhof contiene una colección de arte contemporáneo en una gran variedad de exposiciones. Su nombre proviene de la función original del edificio diseñado por Friedrich Niehaus, que fue una de las primeras estaciones de trenes del país que operaba la línea entre Berlín y Hamburgo. Entre sus obras, destaca la colección de Hans Christian Flick. Entrada Gratuita: Primer Jueves de cada mes de 16 a 20 hs. Precio Normal: 14 Euros.
4- Instituto KW para Arte Contemporáneo

El KW Institute for Contemporary Art es una de las instituciones para arte contemporáneo más importantes de Alemania. No tiene una colección en sí misma, sino que es un laboratorio para las exhibiciones y muestras de los más importantes artistas de arte contemporáneo del mundo. KW nació en los principios de los 90 con Klaus Biesenbach y un grupo de entusiastas en una fábrica de margarina abandonada. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 6 a 9 de la noche, y Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
5- German Cinematheque: Museo del Cine y la Televisión

El Deutsche Kinemathek – Museum für Film und Fernsehen contiene un recorrido visual por la historia del cine y televisión alemanas hasta nuestros días. La exhibición permanente cuenta con el legado de Marlene Dietrich, y donaciones de directores exiliados. Entrada Gratuita: Jueves de 16 a 20 hs. Precio Normal: 8 euros.
6- Märkisches Museum

El Märkisches Museum cuenta con una colección de artefactos relacionadas a la cultura e historia de la ciudad en una exposición que relata los momentos definitorios de la ciudad desde la era de hielo a la actualidad. Todo esto en una magnífica estructura arquitectónica. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de Cada Mes. Precio Normal: 7 Euros.
7- Museo de la Iglesia de San Nicolás

El Nikolaikirche Museum ha sido un punto de referencia en el centro de Berlín por más de 800 años. Las habitaciones de las bases de las dos torres, construídos en piedra natural, se consideran los cuartos más antiguos de Berlín. Poseen una exhibición permanente que brindan información sobre la historia de la iglesia y del barrio que la rodea, San Nicolás. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
8- Museo EPHRAIM-PALAIS

El EPHRAIM-PALAIS Museum está situado en el que fuera el palacio de Veitel Heine Ephraim, quien fuera el joyero del Rey Federico II. De un estilo rococó y muy suntuoso, este museo alberga diversas exhibiciones de las más variadas temáticas, referidas a la cultura e historia de Berlín. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
BELGICA
BRUSELAS
9- MUSEO DE ARTE ANTIGUO, OLDMASTERS

El Museo de Arte Antiguo es el más grande de los cuatro que conforman los Museos Reales de Bruselas, y posee una importante colección de piezas que datan de entre los siglos XV y XVIII. Entre sus obras destacan La Piedad de Van Dyck y La caída de los ángeles rebeldes de Bruegel. Asimismo cuenta con obras de Van der Weyden, Petrus Memling y El Bosco, entre otros. El edificio alberga también el Museo de Arte Moderno y Museo de Fin de Siglo, cuyas visitas están también incluidas en el precio del ingreso. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada mes, a partir de las 13 hs. Precio Normal: 8 Euros.
10- MUSEO MAGRITTE

El Museo Magritte fue inaugurado en 2009 y es un referente para los amantes del surrealismo. Construido por el arquitecto Winston Spriet, posee una ambientación muy teatral ya que la luz está concentrada solo en las obras, dejando el resto en penumbras. La visita comienza desde el último piso por lo que lo primero que haremos al ingresar será tomar el ascensor que nos transportará hasta la planta superior, y mientras ascendemos, veremos pasar algunas de las obras más significativas del gran pintor belga. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada mes. Precio Normal: 10 Euros
11- Museo de Arte e Historia

Se trata de uno de los museos más grandes de Bélgica. Inaugurado por Leopoldo II, el Museo de Arte e Historia (ex Museo del Cincuentenario) posee una vasta colección de artefactos y objetos artísticos que van desde la prehistoria hasta la antigüedad, en una interesante mezcla de arqueología, historia, arte y artes decorativas. Entrada gratuita: Primer Miércoles de cada mes a partir de las 13 hs. Precio Normal: 10 Euros.
12- Puerta de Halle

Este monumento de más de 600 años que se encuentra entre la Estación de Midi y la Plaza Louise, contiene la parte remanente del segundo muro que rodeaba la ciudad medieval de Bruselas. La Puerta de Halle contiene en su interior una exposición permanente con armaduras y otros artefactos dedicada a la ciudad medieval de Bruselas. Entrada gratuita: Primer Miércoles de cada mes a partir de las 13 hs. Precio Normal: 7 euros
13- Museo de los Instrumentos Musicales, Bruselas.

Es uno de los museos más particulares que se puedan visitar en Europa. En él se pueden observar algunos de los instrumentos más prominentes de la historia Europea como así también algunos de los más bizarros. El Museo de los Instrumentos Musicales es ideal para cualquier amante de la música. Entrada Gratuita: Primer miércoles de cada mes, a partir de las 13 hs. Precio Normal: 10 Euros.
14- Museo Real de Ciencias Naturales

El Museo Real de Ciencias Naturales contiene una de las salas de exposición de dinosaurios más grandes del mundo, lo que la hace particularmente atractiva para visitar con niños. Entrada gratuita: Primer Miercoles de cada mes a partir de las 13 hs. Precio de entrada habitual: 7 euros.
15- Centro de Arte Contemporáneo WIELS:

El Wiels es un centro de arte contemporáneo ubicado en un edificio modernista industrial que alberga tres salas de exposición, una biblioteca y un auditorio. Nacido en 2007, es una de las instituciones de arte contemporáneo más vanguardistas en la actualidad en Europa. Entrada Gratuita: Primer Miércoles de cada me. Precio Normal: 10 Euros.
16- Museo Art & Marges

El Art & Marges se autoproclama como un museo para el «outsider art», algo así como arte marginal. Se trata de una iniciativa muy interesante, ya que su colección cuenta con obras de artistas locos o con discapacidades mentales y artistas que no tienen los medios para acceder al mundo del arte profesional. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 4 Euros.
17- Bibliotheka Wittockiana

Se trata de uno de los museos más particulares que vas a encontrar: la Bibliotheka Wittockiana es el único museo del mundo dedicado al arte de la encuadernación. Una curiosidad que bien vale la pena conocer. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
18- Museo de la Moda y Encaje

El Museo de la Moda y el Encaje está dedicado a la herencia textil de la ciudad de Bruselas, brindando una especial atención al encaje, un objeto tan relevante e intrínseco a la historia de Flandes. No en vano la ciudad de Brujas es considerada la capital mundial del encaje. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
19- Museo BELvue

El Museo BELvue está dedicado a la historia de Bélgica desde su nacimiento como país en 1830, y a los difíciles períodos del país durante las dos guerras mundiales. Entrada Gratuita: Todos los Miércoles a partir de las 14 hs. Precio Normal: 7 euros.
20- Museo de la Ciudad de Bruselas

El Musée de la Ville de Bruxelles, que está situado en la espectacular Maison du Roi en la magnífica Grand Place de Bruselas, está dedicado a la historia de la ciudad y contener todos los trajes del Manneken Pis, el emblema de la ciudad, a lo largo de su historia. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 euros.
21- Museo del Juguete

El Musée du Jouet contiene una impresionante colección de más de 25 mil juguetes y autómatas, todo situado en una magnífica mansión de principios del siglo XX. Cuenta con la particularidad de que se puede festejar el cumpleaños de los niños en sus instalaciones. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 6,50 euros para adultos y 5,5 euros para niños.
AUSTRIA
VIENA
22- Museo Romano

El Römermuseum cuenta la historia de Vindobona, el nombre del campamento militar romano que existió hace 2 mil años en el ahora centro histórico de Viena, que nació para proteger la frontera norte del imperio. En el subsuelo del museo, se encuentran los restos de dos tribunales, que constituyen los restos arqueológicos más importantes de Viena de esta época. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
23- Capilla Medieval de San Virgilio

La Virgilkapelle fue descubierta durante la construcción del metro de la ciudad en 1973 y agregada a la Estación Stephanplatz como una parte más del complejo de los Museos de Viena. Esta capilla subterránea es uno de los ejemplos mejor preservados de construcción gótica en Viena, y data de los años 1200. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 5 Euros.
24- Frescos de Neidhart

Halaldos de casualidad en un departamento en 1979, los Neidhart Fresken son los frescos que constituyen las pinturas seculares más antiguas de Viena. Encargadas por el comerciante Michael Menschein, muestran escenas de la vida del por entonces popular trovador medieval Neidhart von Reuental. Se estima que estas pinturas datan de entre 1180 y 1240. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
25- Museo del Reloj

El Uhrenmuseum posee una de las colecciones de relojerías más grandes de Europa, con más de 700 piezas antiguas expuestas en una hermosa y antigua edificación vienesa. A lo largo de su exposición que se extiende por 3 pisos, se pueden observar tanto los avances tecnológicos como el desarrollo histórico de las tendencias del diseño y de las artes decorativas. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros
26- Museo del Prater

Desde su apertura en 1766, el Prater, el parque de atracciones emblemático de Viena y el más antiguo del mundo, fue un éxito rotundo. En este contexto, el Pratermuseum, ubicado en el planetarium, ofrece la posibilidad de conocer la historia de esta querida institución vienesa. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
27- Hermesvilla: El Palacio De Los Sueños de Sissy

Situado en los idílicos ex campos de caza imperiales, el Hermesvilla o Palacio de los Sueños, como lo llamaba la Emperatriz Elizabeth (o como todos la conocen, Sissy), fue un regalo de su esposo, el Emperador Francisco José para que la viajera Sissy permaneciera más tiempo en Viena. Construida en 5 años por el arquitecto Carl von Hasenauer, se convirtió rápidamente en un modelo para las casas de la alta burguesía. Su nombre Hermesvilla deriva de la estatua de Hermes en el jardín. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
28- El Museo De La Historia Militar

El Heeresgeschichtliches Museum, es uno de los museos de historia más importantes en el mundo. Parte de la exposición permanente del museo cuenta la historia del imperio de los Habsburgo desde el siglo XVI hasta 1918, y la historia de Austria después de la disolución de la monarquía en 1945. Además de numerosos armamentos y tanques militares, entre los objetos expuestos, destaca el auto en el que el heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, el Archiduque Francisco Fernando y su esposa, la Duquesa de Hohenberg, fuerona sesinados el 28 de junio de 1914, dando inicio así a la Primera Guerra Mundial. Entrada gratuita: Precio Normal: 7 Euros.
29- El Museo de Beethoven

El Beethoven Museum es el hogar donde vivió Ludwig van Beethoven desde 1792 hasta su muerte. La vida del compositor alemán está relacionada con Viena desde que llegó en 1787 para estudiar con Mozart. En esta residencia trabajó en algunas de sus piezas más célebres, como la Sonata para Piano Sonata Op. 31 No.2 («La Tempestad»), Variaciones Op. 35 Prometeo, y los primeros bosquejos de su Tercerla Sinfonía, Eroica. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
30- La Casa Pasqualati de Beethoven

La Pasqualatihaus, recibe el nombre por su propietario, Josef Benedikt Baron Pasqualati, y está ubicada en Mölker Bastei, cerca de los restos de las fortificaciones de la antigua ciudad. Beethoven vivió 8 años en el cuarto piso de este edificio, donde trabajó en la creación de sus cuarta, quinta, séptima y octava sinfonías, y sobre todo, en su Ópera Fidelio. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
31- La Casa de Haydn

La Haydnhaus fue la residencia de Joseph Haydn durante los últimos 12 años de su vida, que pasó en esta casa en la por entonces suburbana ciudad de Gumpendorf, en las afueras de Viena. Existe en ella una exposición permanente sobre el gran compositor austríaco. En esta residencia es que Haydn trabajó en dos de sus obras más célebres: La Creación y Las Estaciones. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
32- Casa de Nacimiento de Schubert

La Schubert Geburtshaus es la casa donde el gran compositor austríaco nació el 31 de enero de 1797. Está ubicada en el suburbio vienés de Himmelpfortgrund, y aquí residió hasta los cuatro años y medio de edad. En el museo se puede encontrar una reseña de la vida de Franz Schubert, retratos del compositor y las características gafas del compositor (actualmente los retratos y gafas del compositor están en una muestra en Japón). Entrada Gratuita: primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
33- Casa de Johan Strauss

En la Johan Strauss Wohnung, el padre de los valses vieneses compuso el Danubio Azul, el himno no oficial de Austria. Strauss vivió siete años en este elegante departamento ubicado en la Praterstrasse, por entonces un elegante barrio de la capital austríaca. En esta vivienda encontraremos mucha información sobre la vida artística y privada de un hombre que se casó tres veces, amante de las cartas y el billar, y que era un talentoso caricaturista. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
34- Pabellón de Otto Wagner en Hietzing

Alrededor de 1900, el arquitecto Otto Wagner diseñó las estaciones de trenes y metro de Viena. Y fue su iniciativa la de crear lo que es hoy el Otto Wagner Hofpavillion Hietzing, para el uso del Emperador y sus familiares y gente cercana en los jardines de la Estación Hietzing. Diseñada en un estilo moderno y distintivo, y con una opulenta decoración Art Nouveau, fue apenas usada dos veces por el Emperador Francisco José. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
35- Pabellón de Otto Wagner en Karlsplatz

El Otto Wagner Pavillon Karlsplatz es una joya del Art Nouveau del arquitecto más influyente de Viena: Otto Wagner, y una de las atracciones más fotografiadas de Viena. En este pabellón hay una exhibición dedicada a la vida y trabajo del arquitecto austríaco. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 5 Euros.
ESPAÑA
TOLEDO
36- Museo del Greco

En el Museo del Greco se pueden encontrar obras del siglo XVI y XVII, que son representativas de Domenikos Theotokopoulos, más conocido como El Greco. Entre las piezas destacan las 13 pinturas que conforman el Apostolado, la Vista y plano de Toledo, las Lágrimas de San Pedro y un selecto grupo de retratos. Entrada Gratuita: Sábados a partir de las 14 hs y domingos todo el día. Precio Normal: 3 euros.
Deja una respuesta