Categoría: Alitalia

  • SMILES: 100% de BONUS al asociarte a CLUB 10.000

    SMILES: 100% de BONUS al asociarte a CLUB 10.000

    SMILES Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasilera GOL, nos vuelve a brindar su mejor promoción de estos últmos tiempos: hasta el 29 de Febrero podés asociarte al Club 10 Mil y obtendrás 10 mil millas por mes en los primeros meses. Se trata de una de muy buena oportunidad para adherirte al club y sumar millas.

    Hasta las 23:59 del 29 de Febrero, podrás asociarte al Club Smiles por 6 mil pesos al mes, y recibir 100 % de bonus en los primeros 3 meses, alcanzando el total de 60 mil millas en un trimestre, y 90 mil millas al cabo de 6 meses, que es el lapso de permanencia establecido para acumular esas millas. Recordá que si te das baja antes de los 6 meses, las millas bonus se te quitarán, y si ya emitiste un vuelo con esas millas, el mismo será anulado.

    Con esta promoción, la milla queda en un valor de 0,4 ARS, solo superado por el 0,368 de la promoción de bonus por upgrade lanzada al inicio del desembarco de Smiles en Argentina. Un excelente valor que queda claro con el ejemplo de su canje estrella: Los vuelos a Roma desde Buenos Aires por Alitalia. El costo actualizado de un viaje ida y vuelta por persona es de 39800 millas el tramo.

    Con un valor de 39800 millas el tramo y 7230 ARS las tasas por un ida y vuelta a Roma, el costo final queda en 39070 ARS. Un precio bastante más bajo que lo que encontraríamos en aerolíneas clásicas, con equipaje despachado y servicio de catering. Para ofrecer una perspectiva del precio, lo comparamos con la tarifa que da la página de Alitalia para el mismo vuelo en la misma fecha:

    Claramente, a un precio de más de 72 mil ARS en la web de Alitalia, esa comparación favorece al canje de Smiles, costando casi el 50% del valor del ticket de la empresa italiana. Ahora, si te convence este número, canjealo, o usá el viaje fácil porque nunca se sabe que puede pasar, y sino recordar las modificaciones de precios en los canjes de Alitalia y Qatar de hace unas semanas.

    Utilizo el ejemplo del canje a Roma porque Alitalia es el canje más conveniente, pero si por cuestiones del Coronavirus no te atrevés a volar a Italia, recordá que Alitalia y TAP poseen muchísimas conexiones por dentro de Europa a excelentes precios los vuelos internos. A modo de ejemplo, te dejo el siguiente vuelo:

    El vuelo de Roma a Lisboa por TAP cuesta unas 4400 millas más 3800 ARS de tasas, resultando en un total de 5600 ARS, pagaderas las tasas en hasta 6 cuotas sin interés. Eso si querés usar vuelos de Smiles. También podés combinar con líneas low cost europeas.

    Conclusión:

    Mas allá de los dimes y diretes sigue siendo conveniente el precio del pasaje obteniendo las millas en esta promoción. Asimismo, hay que recordar que cada 10 mil millas del Club (las bonus no cuentan) sumás mil millas calificables, que te permitirán en 10 meses acceder a la Categoría Plata del programa, que cuenta, entre otros beneficios, equipaje despachado en todos los vuelos de GOL y descuento del 50% en los accesos a los lounges de GOL en los aeropuertos de Galeao y Guarulhos. A pesar de las recientes devaluaciones, Smiles aún mantiene una gran relación precio producto para el mercado argentino. Una buena oportunidad para reservar el viaje deseado a través de Viaje Fácil, y empezar a acumular las millas al mejor precio posible.

    TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES AL PRODUCTO CLUB SMILES – CLUB 10.000

    Esta acción para el Programa Smiles de la República Argentina, desarrollada por SMILES FIDELIDADE S.A. Sucursal Argentina, inscripta en la I.G.J. bajo el número 1721 Libro 62 tomo B de SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO Domicilio legal: Tucumán 633 piso 4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT 30-71625556-1, en adelante denominada “SMILES”:

    1. El Participante del Programa Smiles, residente y domiciliado en la República Argentina, con DNI válido, titular de tarjeta de crédito emitida exclusivamente en la República Argentina, que reciba esta comunicación personal e intransferible (“Participante”) que entre las 00.00 horas del día 26 de Febrero de 2020 y las 23.59 horas del día 29 de Febrero de 2020 (hora de la República Argentina), en adelante “Período de Vigencia”, adhiera al producto Club Smiles 10.000, a través del link www.smiles.com.ar/promo/club-smiles, recibirá Millas Smiles Bonus, de acuerdo con la modalidad de pago elegida según se establece seguidamente:

    1.1. El participante que, sin suscripción previa a Club Smiles adhiera al producto “Club Smiles 10.000” y que opte como medio de pago la modalidad Mensual – Recurrente, recibirá durante los tres primeros meses de suscripción, millas y millas bonus de acuerdo al siguiente detalle:

    1.1.1. Adherentes a “Club Smiles 10.000” recibirán un total de 20.000 (veinte mil) millas por cada mes, considerando 10.000 (diez mil) millas originadas en su adhesión y 10.000 (diez mil) millas bonus.

    2. Es condición esencial para acceder a las millas bonus que el Participante permanezca adherido a la categoría de Club Smiles elegida durante un plazo mínimo de 6 (seis) meses. Para el caso de que el Participante anule o modifique su suscripción al Club Smiles antes del plazo mínimo referido, las millas bonus acreditadas serán anuladas. En el caso de que El Participante las hubiera utilizado, la operación para la cual las millas fueron aplicadas será cancelada y las millas anuladas. En el caso de que la operación no pudiera ser anulada, las millas bonus acreditadas serán debitadas de cualquier crédito futuro de millas que reciba el Participante en su Cuenta Smiles.

    3. SMILES SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR, SUSPENDER O CANCELAR LA PROMOCIÓN EN CUALQUIER MOMENTO MEDIANTE AVISO PREVIO A LOS DESTINATARIOS, POR EL MISMO MEDIO QUE FUE COMUNICADA LA PROMOCIÓN. 

    4. Para ser acreedor de las Millas Bonus, el Participante Smiles deberá realizar el pago de la mensualidad de Club Smiles. El crédito de las millas originadas en la adhesión a Club Smiles como el crédito de millas bonus será acreditado sólo luego del efectivo pago de la mensualidad de Club Smiles de conformidad con la fecha y horario de adhesión.

    5. TENDRÁN DERECHO A LAS MILLAS BONUS, EN EL MARCO DEL APARTADO 1.1. DE ESTA PROMOCIÓN, SÓLO AQUELLOS PARTICIPANTES SMILES QUE AÚN NO CUENTEN CON SUSCRIPCIÓN DE CLUB SMILES ACTIVA O EX PARTICIPANTES DE CLUB SMILES QUE HAYAN ESPERADO UN PLAZO DE 365 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO) DÍAS DESDE LA FECHA EN QUE HUBIERAN ADHERIDO A CLUB SMILES MEDIANTE UNA OFERTA PROMOCIONAL.

    6. A los fines de esta promoción, “Club Smiles” es una membresía de ventajas y beneficios exclusivos, administrado por Smiles, donde el Participante se podrá adherir para usufructuar tales beneficios y acceder a promociones exclusivas, independientemente de su categoría en el Programa Smiles. Los Participantes pueden consultar los términos y condiciones y ventajas a través del sitio www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

    7. Las millas originadas en la suscripción a Club Smiles, así como las millas Bonus tendrán una validez de 10 (diez) años independientemente de la categoría del Participante en el Programa Smiles.

    8. Esta promoción no es acumulable con otras promociones en vigencia o que sean comunicadas en el futuro. Quienes hubieran adherido a Club Smiles bajo una acción promocional y solicitaren el cambio de membresía por una categoría superior antes de cumplido el plazo indicado en el apartado 2, perderán el derecho a la obtención de las millas bonus originadas en la primera promoción y sólo accederán a las millas bonus de la nueva promoción en la medida que cumplan con los términos y condiciones de permanencia.

    9. Para el caso en que sea identificado, en cualquier momento por Smiles, inclusive luego de finalizada esta Promoción, la no calificación del Participante para la misma o bien cualquier irregularidad cometida por el Participante, incluyendo fraude, Smiles podrá -sin perjuicio de aplicar otros remedios previstos en el Reglamento Smiles-: (i) Suspender o cancelar, con carácter transitorio o definitivo, la Cuenta Smiles y excluir de la Promoción y/o del Programa Smiles al Participante, cuyo comportamiento sea calificable como irregular o fraudulento; (ii) Debitar de la Cuenta Smiles del Participante, las Millas Smiles obtenidas irregularmente o mediante fraude; (iii) Cancelar todas las transacciones realizadas con Millas Smiles originadas en esta Promoción, obtenidas irregularmente o mediante fraude, incluyendo pero sin limitarse a las transacciones de canje de premios.

    10. En caso de no calificación del Participante, fraude o infracción a este Reglamento, el Participante será excluido automáticamente de la Promoción, sin perjuicio de su eventual responsabilidad civil o criminal, en los términos de la legislación de la República Argentina.

    11. La tolerancia, o silencio de Smiles no implicará en ningún caso renuncia de derechos y/o modificación de los términos y condiciones de esta Promoción.

    12. Aplican términos y condiciones del Reglamento del Programa Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/reglamento y del producto Club Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

  • SMILES: 100% de BONUS para asociarte a TODOS LOS PLANES del CLUB (y de 50% para UPGRADES)

    SMILES: 100% de BONUS para asociarte a TODOS LOS PLANES del CLUB (y de 50% para UPGRADES)

    SMILES Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasilera GOL, nos brinda, en el marco de su Carnaval de Millas, una de sus mejores promociones a la fecha: hasta las 18 hs, podés asociarte a cualquier Club y obtendrás 100% de Bonus por mes en los primeros 3 meses. Pero lo más llamativo de esta promoción, es que aplica para upgrades de plan, es decir, para socios del Club Smiles que quieran pasarse a una membresía superior, aunque en un porcentaje menor.

    Si decidís asociarte, por ejemplo,  el Club Smiles 10 mil por 6 mil pesos al mes, y recibir 100 % de bonus en los primeros 3 meses, alcanzarás 90 mil millas al cabo de 6 meses, que es el lapso de permanencia establecido para acumular esas millas. En el caso de hacer un upgrade, el bonus es del 50%, por lo que recibirás las mismas millas que en la promo de Bonus del 50% lanzada días atrás.

    Si haces un upgrade, el costo de la milla es de 0,48 ARS, en cambio, te asociás con esta promoción, la milla queda en un valor de 0,4 ARS, un excelente valor que queda claro con el ejemplo más emblemático: Los canjes a Roma desde Buenos Aires por Alitalia. El costo actualizado de un viaje ida y vuelta por persona es de 39800 millas el tramo.

    Con un valor de 39800 millas el tramo y 7230 ARS las tasas por un ida y vuelta a Roma, el costo final queda en 39070 ARS. Un precio bastante más bajo que lo que encontraríamos en aerolíneas clásicas, con equipaje despachado y servicio de catering. Para ofrecer una perspectiva del precio, lo comparamos con la tarifa que da la página de Alitalia para el mismo vuelo en la misma fecha:

    Claramente, a un precio de más de 72 mil ARS en la web de Alitalia, esa comparación favorece al canje de Smiles, costando casi el 50% del valor del ticket de la empresa italiana. Eso sí, como siempre te lo decimos, si te cierra este número, canjeá rápido, o usá el viaje fácil porque nunca se sabe que puede pasar (en los programas de millas, la ley primera dice que las millas hay que usarlas y hay que aprovechar la oportunidad cuando se presente).

    Conclusión:

    Es una excelente oportunidad para asociarte al Club 10 mil y obtener las millas a un precio de 0,4 ARS. Ahora, si vas a hacer un Upgrade, dependerá de vos si el valor de 0,48 ARS la milla te convence. Mas allá de las controversiales devaluaciones de los canjes de Qatar Airways y Alitalia, sigue siendo conveniente el precio del pasaje obteniendo las millas en esta promoción. Además, recordá que cada 10 mil millas del Club (las bonus no cuentan) sumás mil millas calificables, que te permitirán en 10 meses acceder a la Categoría Plata del programa, que cuenta, entre otros beneficios, equipaje despachado en todos los vuelos de GOL y descuento del 50% en los accesos a los lounges de GOL en los aeropuertos de Galeao y Guarulhos. Una gran oportunidad para asociarte al Club, y bastante buena si lo que deseás es hacer un upgrade. Eso sí, apurate, porque termina en horas.

    TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES AL PRODUCTO CLUB SMILES – CLUB 1.000, 2.000, 5.000, 7.000, 10.000 y AL CAMBIO DE CATEGORÍA DE CLUB SMILES POR MEMBRESÍA SUPERIOR.

    Esta acción para el Programa Smiles de la República Argentina, desarrollada por SMILES FIDELIDADE S.A. Sucursal Argentina, inscripta en la I.G.J. bajo el número 1721 Libro 62 tomo B de SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO Domicilio legal: Tucumán 633 piso 4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT 30-71625556-1, en adelante denominada “SMILES”:

    1. El Participante del Programa Smiles, residente y domiciliado en la República Argentina, con DNI válido, titular de tarjeta de crédito emitida exclusivamente en la República Argentina, que reciba esta comunicación personal e intransferible (“Participante”) que entre las 12.01 horas del día 19 de Febrero de 2020 y las 18.00 horas del día 19 de Febrero de 2020 (hora de la República Argentina), en adelante “Período de Vigencia”, adhiera al producto Club Smiles 1.000, Club Smiles 2.000, Club Smiles 5.000, Club Smiles 7.000 o Club Smiles 10.000 o bien cambie su suscripción vigente de Club Smiles por una de las mencionadas previamente, a través del link www.smiles.com.ar/promo/club-smiles, recibirá Millas Smiles Bonus, de acuerdo con la modalidad de pago elegida según se establece seguidamente:

    1.1. El participante que, sin suscripción previa a Club Smiles adhiera al producto “Club Smiles 1.000” “Club Smiles 2.000” o “Club Smiles 5.000”, “Club Smiles 7.000” o “Club Smiles 10.000” y que opte como medio de pago la modalidad Mensual – Recurrente, recibirá durante los tres primeros meses de suscripción, millas y millas bonus de acuerdo al siguiente detalle:

    1.1.1. Adherentes a “Club Smiles 1.000” recibirán un total de 2.000 (dos mil) millas por cada mes, considerando 1.000 (mil) millas originadas en su adhesión y 1.000 (mil) millas bonus.

    1.1.2. Adherentes a “Club Smiles 2.000” recibirán un total de 4.000 (cuatro mil) millas por cada mes, considerando 2.000 (dos mil) millas originadas en su adhesión y 2.000 (mil) millas bonus.

    1.1.3. Adherentes a “Club Smiles 5.000” recibirán un total de 10.000 (diez mil) millas por cada mes, considerando 5.000 (cinco mil) millas originadas en su adhesión y 5.000 (cinco mil) millas bonus.

    1.1.4. Adherentes a “Club Smiles 7.000” recibirán un total de 14.000 (catorce mil) millas por cada mes, considerando 7.000 (siete mil) millas originadas en su adhesión y 7.000 (siete millas) millas bonus.

    1.1.5. Adherentes a “Club Smiles 10.000” recibirán un total de 20.000 (quince mil) millas por cada mes, considerando 10.000 (diez mil) millas originadas en su adhesión y 10.000 (diez mil) millas bonus;

    1.2. El participante que, siendo suscriptor de Club Smiles, solicite el cambio de suscripción por una membresía superior, entendiéndose por superior a aquella que otorga una mayor cantidad de millas mensuales, y que opte como medio de pago la modalidad Mensual – Recurrente, recibirá durante los tres primeros meses de su nueva suscripción, millas y millas bonus de acuerdo al siguiente detalle:

    1.2.1. Cambio de suscripción a “Club Smiles 2.000” recibirán un total de 3.000 (tres mil) millas por cada mes, considerando 2.000 (dos mil) millas originadas en su adhesión y 1.000 (mil) millas bonus.

    1.2.2. Cambio de suscripción a “Club Smiles 5.000” recibirán un total de 7.500 (siete mil quinientas) millas por cada mes, considerando 5.000 (cinco mil) millas originadas en su adhesión y 2.500 (dos mil quinientas) millas bonus.

    1.2.3. Cambio de suscripción a “Club Smiles 7.000” recibirán un total de 10.500 (diez mil quinientas) millas por cada mes, considerando 7.000 (siete mil) millas originadas en su adhesión y 3.500 (tres mil quinientas) millas bonus.

    1.2.4. Cambio de suscripción a “Club Smiles 10.000” recibirán un total de 15.000 (quince mil) millas por cada mes, considerando 10.000 (diez mil) millas originadas en su adhesión y 5.000 (cinco mil) millas bonus;

    2. Es condición esencial para acceder a las millas bonus que el Participante permanezca adherido a la categoría de Club Smiles elegida durante un plazo mínimo de 6 (seis) meses. Para el caso de que el Participante anule su suscripción al Club Smiles antes del plazo mínimo referido, o bien cambie su suscripción por una de menor categoría, las millas bonus acreditadas serán anuladas. En el caso de que El Participante las hubiera utilizado, la operación para la cual las millas fueron aplicadas será cancelada y las millas anuladas. En el caso de que la operación no pudiera ser anulada, las millas bonus acreditadas serán debitadas de cualquier crédito futuro de millas que reciba el Participante en su Cuenta Smiles.

    3. SMILES SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR, SUSPENDER O CANCELAR LA PROMOCIÓN EN CUALQUIER MOMENTO MEDIANTE AVISO PREVIO A LOS DESTINATARIOS, POR EL MISMO MEDIO QUE FUE COMUNICADA LA PROMOCIÓN.

    4. Para ser acreedor de las Millas Bonus, el Participante Smiles deberá realizar el pago de la mensualidad de Club Smiles. El crédito de las millas originadas en la adhesión a Club Smiles como el crédito de millas bonus será acreditado sólo luego del efectivo pago de la mensualidad de Club Smiles de conformidad con la fecha y horario de adhesión.

    5. TENDRÁN DERECHO A LAS MILLAS BONUS, EN EL MARCO DEL APARTADO 1.1. DEESTA PROMOCIÓN, SÓLO AQUELLOS PARTICIPANTES SMILES QUE AÚN NO CUENTEN CON SUSCRIPCIÓN DE CLUB SMILES ACTIVA O EX PARTICIPANTES DE CLUB SMILES QUE HAYAN ESPERADO UN PLAZO DE 365 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO) DÍAS DESDE LA FECHA EN QUE HUBIERAN ADHERIDO A CLUB SMILES MEDIANTE UNA OFERTA PROMOCIONAL.

    6. A los fines de esta promoción, “Club Smiles” es una membresía de ventajas y beneficios exclusivos, administrado por Smiles, donde el Participante se podrá adherir para usufructuar tales beneficios y acceder a promociones exclusivas, independientemente de su categoría en el Programa Smiles. Los Participantes pueden consultar los términos y condiciones y ventajas a través del sitio www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

    7. Las millas originadas en la suscripción a Club Smiles, así como las millas Bonus tendrán una validez de 10 (diez) años independientemente de la categoría del Participante en el Programa Smiles.

    8. Esta promoción no es acumulable con otras promociones en vigencia o que sean comunicadas en el futuro. Quienes hubieran adherido a Club Smiles bajo una acción promocional y solicitaren el cambio de membresía por una categoría superior antes de cumplido el plazo indicado en el apartado 2, perderán el derecho a la obtención de las millas bonus originadas en la primera promoción y sólo accederán a las millas bonus de la nueva promoción en la medida que cumplan con los términos y condiciones de permanencia.

    9. Para el caso en que sea identificado, en cualquier momento por Smiles, inclusive luego de finalizada esta Promoción, la no calificación del Participante para la misma o bien cualquier irregularidad cometida por el Participante, incluyendo fraude, Smiles podrá -sin perjuicio de aplicar otros remedios previstos en el Reglamento Smiles-: (i) Suspender o cancelar, con carácter transitorio o definitivo, la Cuenta Smiles y excluir de la Promoción y/o del Programa Smiles al Participante, cuyo comportamiento sea calificable como irregular o fraudulento; (ii) Debitar de la Cuenta Smiles del Participante, las Millas Smiles obtenidas irregularmente o mediante fraude; (iii) Cancelar todas las transacciones realizadas con Millas Smiles originadas en esta Promoción, obtenidas irregularmente o mediante fraude, incluyendo pero sin limitarse a las transacciones de canje de premios.

    10. En caso de no calificación del Participante, fraude o infracción a este Reglamento, el Participante será excluido automáticamente de la Promoción, sin perjuicio de su eventual responsabilidad civil o criminal, en los términos de la legislación de la República Argentina.

    11. La tolerancia, o silencio de Smiles no implicará en ningún caso renuncia de derechos y/o modificación de los términos y condiciones de esta Promoción.

    12. Aplican términos y condiciones del Reglamento del Programa Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/reglamento y del producto Club Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

  • Sólo por HOY, AMERICAN EXPRESS habilita COMPRA de MEMBERSHIP REWARDS (y te cuento las razones para hacerlo)

    Sólo por HOY, AMERICAN EXPRESS habilita COMPRA de MEMBERSHIP REWARDS (y te cuento las razones para hacerlo)

    Sólo por hoy, American Express Argentina volvió a lanzar su conocida promoción de compras de puntos Membership Rewards para socios de tarjetas American Express directas, una herramienta viajera importante ya que estos puntos nunca vencen y además son transferibles a multitud de programas de fidelidad de aerolíneas (Smiles Argentina y Brasil, AR Plus, Iberia, British Airways, Alitalia, Avianca, etc) y hoteles.

    Se pueden comprar paquetes de 10 mil MR por 7 mil ARS, 25 mil MR por 16 mil ARS, 50 mil MR por 32 mil ARS y 100 mil MR por 60 mil ARS. Cada usuario puede comprar hasta 150 mil MR, pero solo un paquete de cada monto, es decir, podés comprar uno de 100 mil y otro de 50 mil, pero no 3 de 50 mil si así lo desearas.

    Para acceder a esta promo, debés tener límite disponible para hacer el consumo. Sin embargo, me ha sucedido (varias veces) de no tener disponibles suficientes y lo mismo procesarse positivamente la operación. Pero no sé si esa es la normalidad. Aun así, bien vale intentarlo.

    ¿Cómo Usarlos?

    Una de las grandes utilidades de los puntos Membership Rewards es la posibilidad de almacenarlos sin vencimiento alguno y poder transferirlos a diversos programas de fidelidad de aerolíneas internacionales o cadenas de hoteles. En el caso de las aerolíneas, las disponibles son Aerolíneas Argentinas, Alitalia, British Airways, Iberia, Delta, Emirates, LifeMiles de Avianca, Qatar y Smiles. El ratio de transferencia en general es de 1000 puntos MR por 700 millas (a excepción de Aerolíneas donde el ratio es de 1000 MR x 600 millas). En general, la transferencia es conveniente en épocas de promociones de American Express al respecto, como las clásicas de AR Plus para transferir 1 a 1, o las de Iberia o British para transferir Avíos con un ratio levemente de 1 a 0,875. Lo ideal es esperar con las millas en nuestra cuenta hasta que ello suceda.

    Tomando el mejor precio posible de las 100 mil MR a 60 mil pesos, a un ratio de 0,6 pesos el MR, podemos concluir que la transferencia a Smiles Argentina no sería la más conveniente, ya que la milla transferida tendría un costo de 1,16 ARS, muy lejos del 0,4 ARS de adquirirla en la promo de adhesión de Club 10 mil con 100% de Bonus, del 0,6 del precio de la milla en Club Smiles 10 mil, y peligrosamente cerca del 1,3 que es el precio de la compra de millas sin ningún tipo de promoción.

    En el caso de AR Plus, la falta de precios promocionales lo convierte en un programa poco atractivo para transferir, quedando hoy Iberia y LifeMiles de Avianca como las opciones más atractivas. Tomando el valor del MR esgrimido anteriormente, y canjeando un vuelo ida y vuelta a Madrid por 25 mil Avios el tramo (50 mil el total, tal el precio de temporada baja) en Iberia, sumado a las 200 Euros de Tasas, el total del pasaje es de aproximadamente 61 mil ARS, en una tarifa que incluye comida, selección de asiento y equipaje. No es barato, pero puede llegar a ser útil en alguna situación. Quizás la mayor ventaja no sea emitir vuelos de la propia Iberia, sino la de canjear vuelos de aerolíneas OneWorld, mientras que en el caso de LifeMiles, su mayor beneficio radica en canjear vuelos de Star Alliance, entre ellos Lufthansa.

    Conclusión:

    Si tenés una tarjeta American Express Directa de crédito o compra, es una muy buena inversión, ya que los MR no se devalúan (o al menos no de la misma manera) como las millas u programas de fidelidad. Son tremendamente versátiles puesto que pueden ser transferidos a muchas opciones de aerolíneas u hoteles, para ser utilizado de muchas maneras distintas, y lo más importante, evitar el 30% del Impuesto País. Si podés, comprate unos MR, que deben ser de los pocos puntos que vale la pena comprar y acumular.

  • SMILES: Último DÍA para adherirse al CLUB 10 Mil con 100% de BONUS

    SMILES: Último DÍA para adherirse al CLUB 10 Mil con 100% de BONUS

    SMILES Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasilera GOL, nos vuelve a brindar una de sus mejores promociones: hasta el 14 de Febrero podés asociarte al Club 10 Mil y obtendrás 10 mil millas por mes en los primeros meses. Se trata de una de las mejores promociones de Smiles Argentina para adherirte al club y sumar millas.

    Hasta las 23:59 de hoy 14 de Febrero, podrás asociarte al Club Smiles por 6 mil pesos al mes, y recibir 100 % de bonus en los primeros 3 meses, alcanzando el total de 60 mil millas en un trimestre, y 90 mil millas al cabo de 6 meses, que es el lapso de permanencia establecido para acumular esas millas.

    Con esta promoción, la milla queda en un valor de 0,4 ARS, solo superado por el 0,368 de la promoción de bonus por upgrade lanzada meses atrás. Un excelente valor que queda claro con el ejemplo más emblemático: Los canjes a Roma desde Buenos Aires por Alitalia. El costo actualizado de un viaje ida y vuelta por persona es de 39800 millas el tramo.

    Con un valor de 39800 millas el tramo y 7230 ARS las tasas por un ida y vuelta a Roma, el costo final queda en 39070 ARS. Un precio bastante más bajo que lo que encontraríamos en aerolíneas clásicas, con equipaje despachado y servicio de catering. Para ofrecer una perspectiva del precio, lo comparamos con la tarifa que da la página de Alitalia para el mismo vuelo en la misma fecha:

    Claramente, a un precio de más de 72 mil ARS en la web de Alitalia, esa comparación favorece al canje de Smiles, costando casi el 50% del valor del ticket de la empresa italiana. Eso sí, si te cierra este número, andá canjeando, o usá el viaje fácil porque nunca se sabe (en los programas de millas, la ley primera dice que las millas hay que usarlas y hay que aprovechar la oportunidad cuando se presente).

    Conclusión:

    Mas allá de las polémicas devaluaciones de los canjes de Qatar Airways y Alitalia, sigue siendo conveniente el precio del pasaje obteniendo las millas en esta promoción. Asimismo, hay que recordar que cada 10 mil millas del Club (las bonus no cuentan) sumás mil millas calificables, que te permitirán en 10 meses acceder a la Categoría Plata del programa, que cuenta, entre otros beneficios, equipaje despachado en todos los vuelos de GOL y descuento del 50% en los accesos a los lounges de GOL en los aeropuertos de Galeao y Guarulhos. A pesar de los recientes cambios, Smiles sigue teniendo una gran relación precio producto para viajeros del mercado argentino. Una buena oportunidad para usar el Viaje Fácil, reservar el viaje deseado y empezar a juntar las millas al mejor precio posible.

    TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES AL PRODUCTO CLUB SMILES – CLUB 10.000 – Fecha: 13-02-20

    Esta acción para el Programa Smiles de la República Argentina, desarrollada por SMILES FIDELIDADE S.A. Sucursal Argentina, inscripta en la I.G.J. bajo el número 1721 Libro 62 tomo B de SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO Domicilio legal: Tucumán 633 piso 4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT 30-71625556-1, en adelante denominada “SMILES”:

    1. El Participante del Programa Smiles, residente y domiciliado en la República Argentina, con DNI válido, titular de tarjeta de crédito emitida exclusivamente en la República Argentina, que reciba esta comunicación personal e intransferible (“Participante”) que entre las 00.00 horas del día 13 de Febrero de 2020 y las 23.59 hs del día 14 de Febrero de 2020 (hora de la República Argentina), en adelante “Período de Vigencia”, adhiera al producto Club Smiles 10.000, a través del link www.smiles.com.ar/promo/club-smiles, recibirá Millas Smiles Bonus, de acuerdo con la modalidad de pago elegida según se establece seguidamente:

    1.1. El participante que, sin suscripción previa a Club Smiles adhiera al producto “Club Smiles 10.000” y que opte como medio de pago la modalidad Mensual – Recurrente, recibirá durante los tres primeros meses de suscripción, millas y millas bonus de acuerdo al siguiente detalle:

    1.1.1. Adherentes a “Club Smiles 10.000” recibirán un total de 20.000 (veinte mil) millas por cada mes, considerando 10.000 (diez mil) millas originadas en su adhesión y 10.000 (diez mil) millas bonus.

    2. Es condición esencial para acceder a las millas bonus que el Participante permanezca adherido a la categoría de Club Smiles elegida durante un plazo mínimo de 6 (seis) meses. Para el caso de que el Participante anule o modifique su suscripción al Club Smiles antes del plazo mínimo referido, las millas bonus acreditadas serán anuladas. En el caso de que El Participante las hubiera utilizado, la operación para la cual las millas fueron aplicadas será cancelada y las millas anuladas. En el caso de que la operación no pudiera ser anulada, las millas bonus acreditadas serán debitadas de cualquier crédito futuro de millas que reciba el Participante en su Cuenta Smiles.

    3. SMILES SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR, SUSPENDER O CANCELAR LA PROMOCIÓN EN CUALQUIER MOMENTO MEDIANTE AVISO PREVIO A LOS DESTINATARIOS, POR EL MISMO MEDIO QUE FUE COMUNICADA LA PROMOCIÓN.

    4. Para ser acreedor de las Millas Bonus, el Participante Smiles deberá realizar el pago de la mensualidad de Club Smiles. El crédito de las millas originadas en la adhesión a Club Smiles como el crédito de millas bonus será acreditado sólo luego del efectivo pago de la mensualidad de Club Smiles de conformidad con la fecha y horario de adhesión.

    5. TENDRÁN DERECHO A LAS MILLAS BONUS, EN EL MARCO DEL APARTADO 1.1. DE ESTA PROMOCIÓN, SÓLO AQUELLOS PARTICIPANTES SMILES QUE AÚN NO CUENTEN CON SUSCRIPCIÓN DE CLUB SMILES ACTIVA O EX PARTICIPANTES DE CLUB SMILES QUE HAYAN ESPERADO UN PLAZO DE 365 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO) DÍAS DESDE LA FECHA EN QUE HUBIERAN ADHERIDO A CLUB SMILES MEDIANTE UNA OFERTA PROMOCIONAL.

    6. A los fines de esta promoción, “Club Smiles” es una membresía de ventajas y beneficios exclusivos, administrado por Smiles, donde el Participante se podrá adherir para usufructuar tales beneficios y acceder a promociones exclusivas, independientemente de su categoría en el Programa Smiles. Los Participantes pueden consultar los términos y condiciones y ventajas a través del sitio www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

    7. Las millas originadas en la suscripción a Club Smiles, así como las millas Bonus tendrán una validez de 10 (diez) años independientemente de la categoría del Participante en el Programa Smiles.

    8. Esta promoción no es acumulable con otras promociones en vigencia o que sean comunicadas en el futuro. Quienes hubieran adherido a Club Smiles bajo una acción promocional y solicitaren el cambio de membresía por una categoría superior antes de cumplido el plazo indicado en el apartado 2, perderán el derecho a la obtención de las millas bonus originadas en la primera promoción y sólo accederán a las millas bonus de la nueva promoción en la medida que cumplan con los términos y condiciones de permanencia.

    9. Para el caso en que sea identificado, en cualquier momento por Smiles, inclusive luego de finalizada esta Promoción, la no calificación del Participante para la misma o bien cualquier irregularidad cometida por el Participante, incluyendo fraude, Smiles podrá -sin perjuicio de aplicar otros remedios previstos en el Reglamento Smiles-: (i) Suspender o cancelar, con carácter transitorio o definitivo, la Cuenta Smiles y excluir de la Promoción y/o del Programa Smiles al Participante, cuyo comportamiento sea calificable como irregular o fraudulento; (ii) Debitar de la Cuenta Smiles del Participante, las Millas Smiles obtenidas irregularmente o mediante fraude; (iii) Cancelar todas las transacciones realizadas con Millas Smiles originadas en esta Promoción, obtenidas irregularmente o mediante fraude, incluyendo pero sin limitarse a las transacciones de canje de premios.

    10. En caso de no calificación del Participante, fraude o infracción a este Reglamento, el Participante será excluido automáticamente de la Promoción, sin perjuicio de su eventual responsabilidad civil o criminal, en los términos de la legislación de la República Argentina.

    11. La tolerancia, o silencio de Smiles no implicará en ningún caso renuncia de derechos y/o modificación de los términos y condiciones de esta Promoción.

    12. Aplican términos y condiciones del Reglamento del Programa Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/reglamento y del producto Club Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

  • SMILES Argentina y su TORMENTA PERFECTA

    SMILES Argentina y su TORMENTA PERFECTA

    El sábado por la mañana lo primero que leí fue un comentario del usuario Seba en uno de los posts del blog sobre la promo de adhesión al Club Smiles en los que decía que habían subido todos los canjes de Alitalia al doble de su valor. En un acto reflejo de millero, lo primero que hice fue obviamente buscar los vuelos de Alitalia en Smiles Argentina para ver si esto era cierto, y al principio no encontré disponibilidad de ningún vuelo de Alitalia para confirmarlo, lo que irremediablemente sucedió por la noche del sábado cuando volvieron a aparecer estos vuelos, ya con el precio modificado.

    Me tomé mi tiempo para escribir el post para tener las cosas claras, tener más datos y no escribir en caliente. Primero que nada, queda claro una cosa: la devaluación de los canjes de Alitalia y Qatar son un baldazo de agua fría para el nuevo usuario de Smiles que no está acostumbrado a lidiar con las características e inestabilidades de este programa.

    La Tormenta Perfecta

    Primero que nada, hay que ser conscientes de que los valores de Qatar y Alitalia eran por demás bajos, lo que no quita que las formas o timing en la que se hizo particularmente la devaluación de la compleja aerolínea italiana no haya sido inoportuna y muy brusca. Todos sabíamos que esta actualización iba a venir, pero nunca pensamos que iba a llegar en esos porcentajes.

    El canje de Alitalia a Roma mantiene un precio estable de 45 mil millas (que ahora subió a 51 mil) en Smiles Brasil hace ya casi 3 años. Ese era el precio de referencia para mí pensando que el mismo canje tan distante uno de otro no podían quedar. Las 25 mil millas del canje en Argentina era un costo muy bajo, y una verdadera oportunidad para aprovechar, pero un costo que no podía aguantar demasiado tiempo, por lo que siempre pensé que a la larga o a la corta, iba a llegar a un monto cercano. Lo mismo con Qatar, una aerolínea de primerísimo nivel a la que podías acceder en ciertos tramos por menos de 10 mil ARS, con la irrealidad que ello representaba.

    Hablo de la Tormenta Perfecta porque esta modificación de precio de los canjes se hizo en un fin de semana catastrófico por 3 factores:

    En primer lugar, Smiles Argentina evidentemente readecuó sus precios. Tal como lo dijimos antes, eran precios que en algún momento iban a subir. Por eso era la insistencia en usar el Viaje Fácil para quedar inmunes ante ese incremento (para algunos) esperable.

    En segundo lugar, Alitalia subió los precios en ambas versiones del programa, tanto en la Argentina como la Brasilera. En ambos casos, el incremento fue más leve en el canje estrella; en Argentina el vuelo de Ezeiza a Roma subió un 59% contra el 100% del resto de los canjes de Alitalia, mientras que en Brasil el tramo de San Pablo a Roma subió poco más del 10% mientras que el resto subió un 50%). En el caso de Argentina, al sumarse las dos readecuaciones, el incremento fue brutal.

    Y en tercer lugar, y más importante, en el medio quedaron muchos nuevos usuarios que en la semana pasada se asociaron para usar el Viaje Fácil y reservar sus vuelos por Alitalia al costo anterior, y que con sorpresa, vieron como sus cuotas eran cobradas pero sus cuentas bloqueadas hasta acreditar domicilio; usuarios que quedaron imposibilitados de canjear al precio por el cual se inscribieron. Lo dicho, el peor momento posible para cambiar las condiciones del programa.

    De los errores, ¿se aprende?

    Smiles, desde sus orígenes en Brasil, ha sido siempre un programa desprolijo y no exento de escándalos. Remontándonos a 2015, cuando muchos de los que hoy estamos nos hicimos miembros del programa en Brasil, una serie de errores de sistema hicieron que mucha gente comprase millas por poquísimo dinero (en resumen: comprabas las millas por el décimo de su valor, y encima en promos de 3 x 1) e hiciese viajes insólitos por monedas, en lo que se denominó el 12 x 1. Smiles Brasil intentó cancelar algunos de los vuelos, a los cuales los usuarios respondieron con abogados, y finalmente todo quedó en la nada, o mejor dicho, muchos se dieron el gusto de viajar por casi nada. Ese fue el comienzo del romance con el inestable programa brasileño ahora en Argentina, que de la misma manera que te dio canjes a Italia en una aerolínea Legacy con servicio de a bordo y valija despachada a 27 mil pesos un ida y vuelta, o tramos regalados para volar en la Business de Qatar, te genera una brusca devaluación con muchos usuarios con cuentas bloqueadas en el medio. Casi que estas situaciones y/o decisiones por lo menos polémicas forman parte del ADN de Smiles.

    ¿Y ahora?

    Los nuevos precios tienen que ser analizados. Más allá de la bronca por la suba de los canjes, la forma en que fue hecha y el estar afectado por las cuentas bloqueadas, hay un análisis de precios que necesita ser hecho para saber si el programa aún nos sirve.

    Tomando el valor de milla con la promo en la que muchos se metieron (la del plan 10 Mil con Bonus del 100%), el costo de la milla queda en 0,04 ARS la milla. Simulando un vuelo con los nuevos valores, el sistema nos ofrece lo siguiente:

    Con un valor de 39800 millas el tramo y 7230 ARS las tasas por un ida y vuelta a Roma, el costo final queda en 39070 ARS. Un precio bastante más bajo que lo que encontraríamos en aerolíneas clásicas, con equipaje despachado y servicio de catering, pero si eso no es un problema para vos, estaríamos hablando de valores similares a los que podríamos, por ejemplo, encontrar por Level en sus tarifas mas económica sin ningún tipo de servicios, por dar un ejemplo. La ventaja de esta tarifa de Smiles es la disponibilidad de fechas y la posibilidad de pagar las tasas y millas en cuotas sin interés. Ahora, si lo comparás con la tarifa que da la página de Alitalia para el mismo vuelo en la misma fecha, la comparación es otra:

    Claramente, a un precio de más de 72 mil ARS en la web de Alitalia, esa comparación favorece al canje de Smiles, costando casi el 50% del valor del ticket de la empresa italiana. Eso sí, si te cierra este número, andá canjeando, o usá el viaje fácil porque nunca se sabe (en los programas de millas, la ley primera dice que las millas hay que usarlas y hay que aprovechar la oportunidad cuando se presente). Sí, es más caro, pero el precio anterior era bordeando lo ridículo. Fue fantástico mientras duró. La cagada (lo digamos con las palabras que describen lo que sucedió) es que se juntaron dos aumentos que lo hicieron aún más brusco. Pero en líneas generales, sí es un canje conveniente. Lo que me lleva a reflexionar sobre otro tema.

    El Verdadero Problema

    Pero el problema no es que Alitalia en ese tramo y otros internos de Europa e Italia siga conviniendo, de la misma manera que el vuelo de Qatar a Doha cuesta bastante menos que lo que costaría emitirlo por la web de la aerolínea, o que Aeroméxico siga presentando excelentes valores al igual que Korean Air en sus vuelos internos por Asia, o que todos estos canjes cuesten significativamente menos que en la versión brasileña del programa. Aquí el problema es otro: la confianza y credibilidad.

    Al usuario que se embarcó en el Club y tiene ahora su cuenta bloqueada, por más que le muestres que esto aún es conveniente, no le podés pedir que no crea que lo arriaron al matadero para cobrarle las millas y después dejarlo sin canje, por más que honestamente considere yo que no es así. Pero si así lo siente, es comprensible. Yo uso el programa hace rato y estoy curtido de estos errores o detalles que tienen en la web del hermano mayor brasilero y entiendo que es eso, y no una intencionalidad de atraparte, sacarte la plata, bloquear y no dejarte emitir. Pienso eso, pero no puedo obligar al no millero, que no conoce estas vicisitudes que piense lo mismo que yo. Y tampoco puedo decir que su reclamo por no haber podido emitir no tenga algo validez.

    Conclusión:

    A Smiles Argentina le nace quizás un desafío importante que es el de recuperar credibilidad. A modo personal, puedo tener la sensación de que no se actuó de mala fe en Argentina, sino que se sucedieron una serie de hechos que confluyeron en lo que yo llamo la Tormenta Perfecta de Smiles. Pero es muy comprensible que mucha gente se dé de baja del programa, se enoje, se sienta decepcionada y demás. Y es esa gente la que Smiles deberá convencer que ser parte de Smiles vale la pena. Asimismo, que los números de Smiles convengan o no, no quita que la devaluación, por más comprensible que fuese, quizás podría haberse graduado de alguna manera para disminuir el impacto; lo mismo que la última promoción de Club 10 Mil (y la modificación del modo de inscripción) tuvo un timing por lo menos desafortunado y que esos usuarios que poseen sus cuentas bloqueadas y no pudieron acceder al viaje fácil deberían encontrar una solución (aunque debo ser sincero y decir que ignoro cuál podría ser dicha respuesta). Desde aquí, solo puedo decir que esto debería y podría haberse manejado de una mejor manera, y escribir lo que pienso y empatizar con aquellos lectores que me honran al leer mi blog, y decir que los entiendo y comprendo (y hasta comparto) su decepción y bronca, pero a su vez decir que en el mundo de Smiles y demás programas de fidelidad (como en la vida misma), las oportunidades están para ser aprovechadas en el momento, porque de la misma manera que los instantes se esfuman, las ofertas o gangas increíbles también se van.

  • Cómo (Todavía) VIAJAR a MALDIVAS Sin VENDER Un ÓRGANO: NUEVAS OPCIONES para Llegar al PARAÍSO

    Cómo (Todavía) VIAJAR a MALDIVAS Sin VENDER Un ÓRGANO: NUEVAS OPCIONES para Llegar al PARAÍSO

    Como saben los lectores que ya visitaron anteriormente mi blog, uno de mis trabajos de este año fue el de mostrar como era posible Viajar a Maldivas sin Vender un Órgano, puesto que contrario a lo que todos piensan, es un destino absolutamente posible. Ahora, con la devaluación de los canjes de Qatar Airways por Smiles Argentina, resulta mas difícil quizás, pero no imposible como veremos más abajo.

    Las Herramientas: Club Smiles y Viaje Fácil

    Para poder soñar con este viaje, Club Smiles seguirá siendo nuestra herramienta principal para soñar con Maldivas. La diferencia radicará en las promos que podamos conseguir en relación al pasado. En la actualidad, el mejor precio de milla que podemos adquirir es a través de la Promo de ingreso a Club 10 Mil, recibiendo 10 Mil Millas Bonus por mes durante los 3 primeros meses, juntando, en 8 meses 110 Mil Millas Smiles, a un precio de 0,436 ARS la milla. Esta promo no está siempre disponible, pero es recurrente, por lo que debemos estar atentos a cuando salga.

    Viaje Fácil, o como emitir pagando en pesos y en cuotas

    Una vez hecho esto, procedemos a utilizar uno de los mejores productos que siempre tuvo Smiles: Viaje Fácil, un servicio por el cual podemos emitir un viaje sin tener las millas necesarias. Simplemente, procedemos a la elección del destino, y a la hora de pagar, al no tener las millas suficientes, nos aparece la opción de Viaje Fácil. ¿En qué consiste? Reservás el vuelo o vuelos incluidos en la reserva hasta obtener las millas suficientes, a cambio de pagar una tasa de 1500 pesos que al momento de liberar la reserva mediante el pago de millas, se transformarán en 4 mil millas bonus. En realidad estás pagando 1500 pesos por la reserva o por las 4 mil millas, como prefieras verlo.

    Muy importante: La liberación de la reserva debe realizarse 60 días antes del vuelo, por lo que si estás haciendo la afiliación y trámites ahora, calculá que quizás las millas no las tengas hasta Marzo, por lo que la reserva deberías hacerla para fines de noviembre en adelante.

    ¿Cómo llegar a Maldivas?

    Dentro de Smiles dos opciones encontramos en Smiles para llegar al atolón de Maldivas: Alitalia, Qatar Airways o una combinación de las dos. En este caso, tras la devaluación de los canjes de la empresa asiática, las opciones preferenciales van a ser volar por Alitalia todo el tramo, o bien, combinar una ida a Roma, Milán o Pisa (gracias a Nico Monserrat que me pasó ese dato), y de ahí volar por Qatar Airways. Por más devaluación que haya, el impacto en un solo tramo es menor.

    Opción 1: Alitalia a Roma y Alitalia a Maldivas

    Es la opción más barata de llegar a Maldivas. El Tramo de Ezeiza a Roma por Alitalia, tiene hoy un precio promedio de 25 mil millas, por lo cual, sumado a las 20400 millas del tramo de Roma a maldivas, el precio actualizado es de 90800 millas, a lo que se suman 13300 pesos de tasas y 1500 pesos del Viaje Fácil, dando un total final de 54388 ARS.

    El problema con este tramo de FCO a Maldivas es la baja disponibilidad. Encontrar se encuentran pero hay que buscar y mucho. La mejor manera de hacerlo es ir buscando hacia el final de los vuelos disponibles. Por ejemplo, hoy se encuentra disponibilidad para Diciembre. Todos los dias se libera un día, así que encontrar este tramo es casi artesanal pero se puede hallar.

    Opción 2: Alitalia a casi cualquier ciudad italiana y Alitalia a Maldivas

    Esta es una opción bastante interesante, porque buscando vuelos a Maldivas por Alitalia, me di cuenta que podés enganchar esos vuelos desde casi cualquier ciudad de dicho país, con una conexión previa que hace en Roma, por valores muy bajos. Por ello, hice varias simulaciones que incluyen vuelos de Ezeiza a Milán, Pisa y Florencia, a modo de ejemplos.

    En el caso de Pisa, podemos volar desde Ezeiza a Maldivas via Pisa por 99200 millas más 13880 ARS de tasas, lo que sumado a a los 1500 pesos de Viaje Fácil, nos da un total de 58630 ARS.

    Si en caso elegís viajar desde Milán, estos son los resultados de la búsqueda:

    Viajar a Maldivas vía Milán Malpensa, nos costará un total de 105.600 Millas, 14956 ARS de tasas y 1500 de Viaje Fácil, totalizando 62500 ARS.

    Finalmente, simulé el mismo viaje, haciéndolo vía la siempre hermosa Florencia, y los resultados fueron los siguientes:

    En el caso de viajar desde la bellísima Florencia, los costos son de 99 mil millas, 14612 ARS de tasas y 1500 Pesos de Viaje Fácil, dando un total de 59280 ARS.

    Opción 3: Alitalia a Roma y Qatar a Maldivas

    Esta opción baraja la posibilidad de volar por 25 mil millas a Roma desde Ezeiza y posteriormente volar desde Roma a Maldivas (con escala y cambio de avión en DOHA) por Qatar Airways con el nuevo precio de por 36400 millas, dando un total de 122800 millas, más 14570 pesos de tasas y 1500 del Viaje Fácil, totalizando 69600 ARS por pasajero.

    Opción 4: Alitalia de Ezeiza a Milán y Qatar a Maldivas

    Otra opción es la de emitir desde Ezeiza a Milán Malpensa y de ahí volar a Maldivas. Los costos en este caso son de 136600 millas, 14390 ARS de tasas y 1500 del viaje fácil, resultando esta opción en 75450 ARS.

    Opción 5: Alitalia a Pisa y Qatar a Maldivas

    Finalmente, esta opción, (gracias a un dato aportado en twitter por Nico Montserrat), nos permite tomar el vuelo de Qatar desde la ciudad de Pisa, con un precio de 131 mil millas, 13170 ARS de tasas y 1500 pesos de Viaje Fácil, resultando en un precio final de 71786 ARS.

    Opción 6: Qatar a Doha y Doha a Maldivas

    Esta aparece hoy como la opción más cara e inasequible hoy, pero lo mismo, vale la pena echarle una mirada. Se trata de viajar vía Qatar a Doha y de allí tomar un vuelo a Maldivas. Cabe recordar que el vuelo a Doha incluye 3 horas hasta Guarulhos en Sao Paulo y de allí 16 horas hasta la capital Catarí, para un total de 19 horas de vuelo. Luego, desde ahí tomar el vuelo a Maldivas, por la misma aerolínea.

    El precio total es de 160400 millas, más 10660 ARS de tasas y los 1500 pesos de Viaje Fácil costando finalmente 82100 ARS. Sí, considerablemente más caro que las otras opciones.

    Comparando Precios: Emitiendo con Millas vs Emitiendo con Billetes

    Quizás con esta devaluación el precio continúe siendo elevado, pero para poner en contexto el enorme ahorro que significa emitir los pasajes de la manera que te muestro, consulté los precios de los pasajes que estaría emitiendo en los ejemplos esgrimidos, para comparar cuanto nos costaría si los intentásemos emitir de la manera tradicional, es decir, con dinero. En este caso me referiré sólo a los casos de Qatar Airways, que son los que están en discusión debido a la devaluación de los canjes:

    Primeramente simulamos el pasaje de Roma, Milán o Pisa a Maldivas solamente, cuyos costos finales son de entre 1036 y 1045 Euros los dos tramos. En caso de querer emitir estos los vuelos con dinero, nos encontramos con un pasaje, que con 30% de recargo incluido, nos costaría alrededor de unos 95 mil ARS. Comprándolos con millas Smiles, el precio es de 38200 ARS desde Roma, 38750 ARS desde Milán y 37380 ARS desde Pisa. La diferencia contra los 95 mil del pasaje emitido sigue siendo muy grande.

    En el caso del vuelo de Ezeiza a Maldivas, el costo emitiendo con millas es de 82100 ARS, pero si lo compramos por la web de Qatar, el precio es el siguiente:

    Emitiendo por la página de la aerolínea el vuelo cuesta 230 mil pesos (con 30% de recargo incluido puesto que Qatar incluye el impuesto PAIS bajo la sigla O5LA sólo en los vuelos hacia o desde Ezeiza). En este contexto, los 82100 de pagarlos con Smiles sigue siendo alto para el bolsillo argentino, pero un poco más de un tercio del pasaje comprado.

    Conclusión:

    Maldivas es todavía posible. Sí, es verdad, que los canjes de Qatar se devaluaron, y que ahora dependemos en mayor medida de los vuelos de Alitalia, pero como queda demostrado en el último paso, aún con este gran aumento en los precios de los canjes de la aerolínea catarí, sigue siendo conveniente en la comparación. Ahora será cuestión de sentarse frente a la computadora y buscar fechas más lejanas a la espera de la liberación de ls pasajes de Alitalia a Maldivas, o bien, llegar a Roma, Milán o Pisa y desde ahí tomar el tramo a Malé por Qatar. Las millas de Smiles son una buena opción aún ante los costos de comprar los pasajes, pero hay que siempre tener en cuenta que los programas de millas son dinámicos y las devaluaciones de canjes son parte de ello. Pero en síntesis, a no desesperar, que todavía podemos ir a Maldivas. eso sí, con un poco (bastante) más de paciencia y búsqueda.

  • Delta compra el 20% de LATAM: ¿Qué significa eso para SMILES?

    Delta compra el 20% de LATAM: ¿Qué significa eso para SMILES?

    La noticia del día de ayer para todos los viajeros milleros fue sin duda la sorpresiva compra de Delta del 20% por ciento del paquete accionario de LATAM, la eventual venta del 9% que posee Delta de GOL, y la anunciada salida de LATAM de la alianza OneWorld. Todo un movimiento cuyas consecuencias todavía están por verse. Cómo ya sabrán si alguna vez leyeron el blog, lo que a mi me atañe es lo que suceda con Smiles.

    ¿LATAM se une a SKYTEAM, donde están Delta y Aerolíneas Argentinas? ¿Podré canjear millas Smiles por vuelos LATAM?

    El que LATAM haya anunciado su ida de OneWorld no implica que se vaya a unir a otra alianza. Precisamente una de las elucubraciones más fuertes es que Delta estaría yéndose también de SkyTeam y armando su propia red con partners estratégicos, como ser LATAM, Aeroméxico (de la cual posee el 49% del paquete accionario), Korean AIr (de quien adquirió recientemente un 10%) Air France, KLM y Alitalia. Con AIr France y KLM tienen un Join Venture y además está en tratativas de comprar el 10% de Alitalia.

    Pero suponiendo que LATAM se uniese a SKYTEAM (altamente improbable tras las declaraciones de Jerome Cadier, jefe del brazo brasileño de LATAM, que dijo que prefieren convenios bilaterales a lo Smiles ¿que es lo que pasaría entonces con Aerolíneas Argentinas? Se especula con que una buena movida estratégica sería irse a OneWorld y reemplazar la vacante dejada por LATAM, pero todo esto son elucubraciones ante un suceso reciente.

    ¿Qué Pasará entonces con Smiles? Pensamientos y Elucubraciones

    A ciencia cierta no hay nada, pero especulaciones sobran, algunas más fundadas que otras. Existe la posibilidad cierta de que con la venta de Delta de su participación en la aerolínea brasilera se vaya de Smiles, algo que sería más que lógico. El tema es aquí que va a pasar con Alitalia, KLM, Air France, Aeroméxico y Korean Air. ¿Van a seguir asociadas al programa o no? Esa es la gran duda.

    Primero que nada, en el escenario más lógico que involucra la venta de Delta de su 9% de las acciones de GOL, todo haría pensar que Air France y KLM pudiesen salir de la red de socios de Smiles, lo mismo que Aeroméxico. Alitalia, la vedette indiscutida de Smiles Argentina y Brasil, todavía no posee injerencia de Delta por lo que no sería motivo de preocupación, al menos por ahora, hasta que se sepa si Delta compra o no el 10% del paquete accionario de la tumultuosa empresa italiana. Llegado ese caso, habrá que analizar.

    Está claro que el caso de Alitalia sería una gran pérdida para Smiles, por su variedad y bajo precio de vuelos hacia y dentro del continente Europeo, motor indiscutible de su éxito como programa de millas, un temor que pudiese permanecer latente aunque no exista quizás razón pensar en una desvinculación inmediata. Aeroméxico es una aerolínea que si bien no cuenta con mucha disponibilidad, los precios cuando encontramos vacantes son más que interesantes. Caso similar con Korean Air y sus muy buenos canjes para internos en Asia. Y respecto a KLM y Air France, no solo brindan vuelos, más caros por cierto, hacia Europa sino que además poseen una gran red de vuelos dentro de Europa. Si todas estas alianzas se Smiles quedaría solo con Air Europa y TAP, la línea portuguesa que aún no vuela directo a Argentina y que posee interesantes valores y posibilidades de canjes dentro de Europa, pero sin la inmensa cobertura que ofrece Alitalia.

    Ahora, sería un golpe muy fuerte que Delta se vaya de Skyteam, pero demasiado fuerte sería que también lo hagan Air France, KLM y Alitalia. ¿Sucederá eso? Improbable. La verdad es que se puede elucubrar un escenario en el que sigan en la alianza con asociación con un LATAM fuera de las alianzas. conformando un modelo similar al de Smiles o Alaska.

    LatamPass: Mirando de reojo a Smiles y Alaska

    LATAM Logo (PRNewsFoto/LATAM Airlines Group S.A.)

    Precisamente Smiles (un caso similar al de Alaska), se trata de un programa de millas de una aerolínea como GOL que no pertenece a ninguna alianza, y enla que si bien la mayoría de sus Partners son de SkyTeam, tiene la curiosidad de poseer convenios con líneas aéreas de otras alianzas, como el caso de COPA, Ethiopian, Air Canada, South African Airways y TAP, todas parte de Star Alliance, Qatar Airways en Oneworld y las dos aerolíneas de Medio Oriente que no participan de ninguna alianza, como son Emirates y Etihad.

    Esta «independencia» de Smiles (que según palabras de Cadier es lo que buscaría la nueva LATAM) también es la que le brinda cierta libertad a la hora de buscar socios para el programa. Por ejemplo, las aerolíneas de IAG, Iberia y British Airways, ambas miembros de OneWorld, pierden la conectividad en teoría por América tras la ida de LATAM de la alianza. Todo en teoría, porque de la misma manera que Smiles negocia con líneas de Alianzas, las empresas que forman parte de Alianzas pueden negociar con independientes, en este caso LATAM, Delta o quién fuere. En esta situación huelo mucho enroque de piezas.

    En Brasil se preven varios escenarios posibles, algunos muy apocalípticos, entre ellos una posible devaluación de las millas de Smiles para salir a un salvataje de GOL y por la pérdida de la conectividad que esta nueva situación de Delta conllevaría, pero es todo hablar sobre supuestos. Hay empresas que ya actuaron rápidamente respecto a la noticia del día de ayer, como American Airlines, que ya sacó toda la disponibilidad de canjes del programa Multiplus, propiedad de la Aerolínea Brasileña TAM, que se fusionó a LAN para formar LATAM. Queda claro que la renuncia del CEO de LATAM no sólo se debió a esta anunciada venta sino a un proceso que comenzó en lo que ahora podemos denominar como ¿»nefasta»? fusión con la aerolínea brasilera. Una movida que salió mal, que devaluó las acciones, y llevó a LATAM a esta situación de búsqueda desesperada de liquidez. No olvidar que anteriormente a esto, a LATAM la justicia chilena les rechazó sociedades con American Airlines primero, e IAG posteriormente, evidenciando una búsqueda de la empresa chileno brasilera que data de algun tiempo ya.

    Conclusiones:

    Tras lo sucedido con AA y Multiplus, ¿viene American Airlines a Smiles entonces? No sería raro, puesto que ya trabajaron juntos y AA necesita urgente de un socio como GOL con amplia red de conexiones en Sudamérica, y es vital para Smiles una pata en Estados Unidos. Pero repito, son cosas que uno piensa leyendo lo que dicen muchos colegas al respecto, gente más calificada que incluso tendrá más información. Lo que está claro es que lo de Delta y Latam va a tener muchas ramificaciones a futuro, y que van a haber muchos movimientos para contrarrestar este cimbronazo. IAG, American Airlines, Smiles, Qatar Airways (que poseía un 10% de LATAM pero dada su enorme enemistad con Delta también lo vendería), Qantas e incluso Aerolíneas Argentinas, entre otras aerolíneas afectadas de una u otra manera por esta compra, van a reaccionar.

    Está claro que el panorama va a cambiar. Si, según lo que dice Cadier, LATAM se va a mantener por fuera de las alianzas y va a tratar de jugar a convenios bilaterales a lo Smiles o Alaska, estamos hablando quizás de, a futuro, un cambio de escenario para las alianzas y los programas de fidelidad, en los que los convenios bilaterales lentamente reemplacen o complementen a las conocidas alianzas.

    Si emitiste con Smiles o Latam, no te preocupes, que no va a a pasar nada. Los vuelos ya están emitidos y pagados, así que no tus vuelos no corren riesgos. Además, si bien LATAM anunció que se va a ir de Oneworld en seis meses, todos los cambios van a tomar de 12 a 24 meses, así que por lo que ya emitiste o estás por emitir no te preocupes. Si encontrás disponibilidad, es porque podés emitirlo. Simplemente, el dia que todo suceda, dejarás de encontrar posibilidades para emitir.

    Si tenés millas de Latampass y querés emitir con vuelos de OneWorld, te recomendaría que busques ya mismo antes que desaparezca toda disponibilidad, máxime tras el movimiento de American Airlines con Multiplus que deja en claro su desvinculación de LATAM.

    Commercial airplane parking at the airport; Shutterstock ID 104843879

    En el caso de Smiles, habrá que es lo que sucede. Si algo me enseñó tratar con Smiles en estos años, es esperar lo inesperado. Así que tratar de predecir lo que van a hacer desde Smiles es realmente jugar a la bola de cristal. Es un programa que se reinventa y acomoda. No me preocuparía tanto ante esta avalancha de suposiciones y elucubraciones, porque son solo eso: cosas que aún no sucedieron. Si habrá que estar atentos a los días, semanas y meses que vengan, que serán claves para entender este brutal cambio de escenario. Y en el caso de los milleros argentinos, será una prueba más para nuestra capacidad de maniobra y adaptabilidad.

    PD: Muchas Gracias a Adrián de Ratamundo y Gastón de Puntos Globales que me ayudaron a aclarar mis ideas y dieron información importante para el armado del post.

  • Cómo Viajar a Maldivas sin Vender un Órgano: Todo Lo que tenés que saber antes de llegar al Paraíso.

    Cómo Viajar a Maldivas sin Vender un Órgano: Todo Lo que tenés que saber antes de llegar al Paraíso.

    Cómo les he contado en los posts anteriores de Como Viajar a Maldivas Sin Perder Un Órgano, Maldivas es usualmente considerado un paraíso inalcanzable por la lejanía del país insular, como por los costos que asociamos con llegar y hospedarse en cualquiera de las islas que forman este idílico destino. Pero como quedó demostrado en las anteriores publicaciones, gracias a Smiles y un poco de ingenio, es posible hacerlo bastante más barato de lo que imaginamos.

    Si en caso decidís viajar a Maldivas, no hay que olvidarse de que se trata de un país pobre, de clima muy cálido y de una religión musulmana muy arraigada, lo que conlleva ciertas precauciones, o al menos, estar atentos a ciertos tips para una estadía soñada.

    1.¿Mejor Época para Viajar a Maldivas?

    Si bien la temporada seca de Maldivas, que va desde Noviembre a Abril es considerada la más favorable, es también mucho más cara. De mayo a noviembre, es más húmedo, con más lluvias que en general son cortas como toda tormenta tropical, y los precios son mucho más bajos. 

    2. Visa para Maldivas

    Al llegar al aeropuerto de Malé, los oficiales de Inmigración emiten al visitante una visa gratuita por 30 días. El trámite no toma mucho tiempo. Es recomendable tener a mano toda la información que te pueda llegar a ser requerida como el pasaje de vuelta y voucher de la reserva de tu hotel ya impreso, o a mano en tu teléfono. Es requisito tener el alojamiento ya reservado.

    3. Ítems Prohibidos en el equipaje al ingreso y Salida de Maldivas

    A tu ingreso a Maldivas debés tener en cuenta que al ser un país 100 % Musulmán no podés ingresar al país Alcohol, Carne de Cerdo, Pornografía, Artefactos Religiosos (ni siquiera una biblia), sustancias narcóticas y psicotrópicas, como así tampoco armas. Asimismo, al salir del país, no podés llevarte arena ni ningún tipo de productos marinos como caparazones de tortugas, caracoles, etc.

    4.  Alcohol en Islas Habitadas

    Si estás en una isla habitada, como ya lo he repetido muchas veces, el alcohol está prohibido, a menos que encuentres un Bar Flotante designado para esos propósitos, que se encuentran en las costas de ciertas islas como Maafushi y Thulusdoo. Se puede consumir a bordo de estos bares a un precio de 10 USD el trago.

    5- Dinero: Moneda, Cambio y Tarjetas

    La Moneda de Maldivas es la Rufiyaa de Maldivas. Su actual cambio con el USD es de 1 USD=15,40 MRF. De todas maneras en las islas se acepta el dólar por lo que con sólo tener un poco de Rufiyaas sería suficiente.

    Se puede extraer dinero de ATM en el Aeropuerto de Malé y en la isla de Malé. La mayor parte de las islas, ya sean habitadas o Resorts, no tienen ATM, así que si decidís extraer dinero debés hacerlo a la entrada.

    Si bien los dólares se aceptan en todas las islas, tenés que tener en cuenta que sólo se aceptan billetes nuevos o en excelente estado, y que además no van a aceptar algunas series como la AB-B2 y CB-B2, por ejemplo. Por otra parte, si extraés Rufiyaas desde el ATM, al salir no vas a poder cambiarlas en la casa de cambio del aeropuerto por USD. Para hacer eso, debés haber cambiado los USD a la entrada en la Casa de Cambio o Banco en el aeropuerto, haber guardado el recibo, y mostrarlo a la partida para que te cambien entonces las Rufiyaa que te sobraron. Asimismo, hay que saber que si bien el cambio es de 1 USD=15,40 Rufiyaa, esa conversión va a ser más baja si lo que cambiás son billetes de 5 o 1 USD.

    En las islas habitadas, las tarjetas de crédito y débito son ampliamente aceptadas pero siempre hay que tener en cuenta que siempre van a tener un recargo de entre el 3,5 o 5%, por lo que generalmente se recomienda usar efectivo en las islas habitadas.

    Shopping Bliss…

    En el caso de los resorts, en cambio, se aconseja usar tarjetas de crédito puesto que no hay ATM en la mayoría de ellos, y porque en los Resorts o Islas Privadas, no se aceptan Rufiyaas.

    6. Propinas en Maldivas

    En Maldivas la propina no es obligatoria, pero en un país tan pobre con sueldos tan bajos, la misma será muy apreciada. Sea el hotel en el que te encuentres, sea una isla habitada o resort, generalmente se te asigna un mozo o camarero que se encargará de servirte durante toda la estadía. En este caso el promedio de propina aceptable por toda la estadía es de entre 10 y 20 USD.

    7- Consultar si los Impuestos están Incluidos

    Maldivas tiene una gran variedad de impuestos a cobrar al visitante. Tanto alojamiento, restaurants, cafés o excursiones pagan un 10% de cargo de servicio más un 12% de Impuestos Gubernamentales. Asimismo, los alojamientos deben abonar un Impuesto Verde (Green Tax) de USD 3 por día y por persona en islas locales y USD 6 en resorts. Por eso a la hora de reservar un alojamiento, es aconsejable fijarse o consultar al alojamiento que impuestos están o no incluidos para calcularlos en el presupuesto de viaje.

    8. Idioma

    Casi todos los maldivos hablan inglés. Si bien la lengua oficial es el Dhivehi, una lengua Indo Europea, el sistema educativo Maldivo sigue el modelo inglés. De hecho, en Maldivas existen tres modelos educativos: uno basado en el estudio del Corán y la Fe Islámica, otro sistema en el que se enseña en en Dhivehi, y un tercero, que es el que sigue el modelo inglés, que se enseña en inglés. De hecho, este último es el único que tiene nivel secundario. Es uno de los países con menor analfabetismo del mundo. Asimismo, no hay universidades ni posibilidad de estudios de nivel superior en las islas.

    9.Vacunas y Salud

    En Maldivas hay apenas un pequeño hospital en Malé y algún centro de salud en islas habitadas. Es imperioso viajar con seguro de salud a este destino. No se recomienda vacunarse contra la Malaria puesto que no hay en la isla. Para prevenir Dengue y demás enfermedades relacionadas con mosquitos, se recomienda usar mucho repelente. Asimismo, el sol es muy fuerte por lo que protección solar es imprescindible. Se recomienda además llevar consigo medicamentos para malestares simples tales como estomacales, diarreas o náuseas.

    10. Vestimenta en Maldivas

    Este es un tema a tener en cuenta, a menos que te hospedes en un resort donde podés vestirte cómo más te guste. Pero si no es el caso, cuando camines por las partes residenciales de las islas habitadas, se recomienda, en especial las mujeres, vestirse discretamente, a saber: usar polleras largas o bermudas, blusas, etc. Caminar por el pueblo en bikini está prohibido por la ley. Ello está permitido solo en el área designada que es la Bikini Beach. Es necesario usar un Sarong o Pareo para moverte entre la Bikini Beach y tu alojamiento, u otra playa. Consultar con el alojamiento que te van a saber informar sobre si tu atuendo es o no aceptable. En el caso de Malé, hay que ser incluso más discreto, con bermudas hasta la rodilla y remeras no musculosas, como mínimo, tanto para hombres como para mujeres.

    11. Agua en Maldivas

    El agua corriente en Maldivas no es potable. Te podés lavar los dientes pero no beberla. Los hoteles ofrecen agua potable a los huéspedes, pero a un precio de 4 USD la botella pequeña. Conviene comprar en los negocios de la isla habitada, y es ideal tener una botella reusable puesto que hay algunas estaciones de recarga de agua potable, que no sólo es más económico sino que además ayuda con la disminución de basura.

    12. Conectividad

    Si bien la mayoría de los hoteles ofrecen WIFI, frecuentemente la conexión es inestable o lenta. Para ello, se recomienda a la llegada al aeropuerto de Malé, comprar una SIM Card de cualquiera de los dos prestadores de telefonía en Maldivas, Ooredoo o Dhiraagu, que por un monto de 20 USD te van a ofrecer entre 3 o 5 gb de datos.

    13. Electricidad

    Enchufe Tipo G.

    La corriente es de 230 V y se usa el tomacorrientes estilo inglés Tipo G con las 3 patas rectas, en la mayoría de los casos. En algunos caso se utiliza el modelo D, que se utiliza en Nepal, Sri Lanka y algunos países africanos. Sea cual fuere el caso, tu alojamiento seguro va a tener adaptadores, y además, a esta altura, viajar sin un adaptador universal es un despropósito.

    Enchufe Tipo D.
  • Como Viajar a Maldivas Sin Vender un Órgano (5º Parte): Alojamiento, PRECIOS y qué hacer en DHIFUSHI

    Como Viajar a Maldivas Sin Vender un Órgano (5º Parte): Alojamiento, PRECIOS y qué hacer en DHIFUSHI

    En el post anterior, Cómo Viajar a Maldivas Sin Tener Que Vender Un Órgano (4º Parte), te conté sobre Maafushi, la isla habitada más popular entre los viajeros de bajo presupuesto. Hoy toca el turno de Dhifushi, una isla más pequeña, paradisíaca y aún no tan explotada, por lo que aún conserva el carácter rústico y natural en una equilibrada combinación con una infraestructura justa para unas vacaciones de ensueño.

    Conociendo Dhifushi

    La isla de Dhifushi está ubicada a 37 kilómetros de Malé, y al igual que Maafushi, se encuentra en el Atolón de Kafu (Kafu Atoll) lo que la convierte en una isla muy cómoda para los viajeros de bajo presupuesto. Con solo un poco más de un kilómetro de largo y apenas 200 metros de ancho, posee apenas 1000 habitantes y conectividad de transporte público via ferrys gestionados por el estado y lanchas rápidas compartidas. Es tan pequeña, que si nos llegamos a parar en el medio de la isla podremos observar el mar en los cuatro puntos cardinales. Es también, la isla habitada más oriental de todo Maldivas. Es un lugar muy seguro, tan es así que no hay estación de policía.

    La isla posee un número limitado de 20 alojamientos, muy económicos en su mayoría con precios que comienzan en los 50 USD, algunos más caros y otros más barato obviamente. Posee un par de supermercados o despensas, un par de restaurantes y no mucho más. Es un destino más calmo que Maafushi.

    A su favor tiene que se trata de una isla habitada todavía no explotada o masificada al nivel de Maafushi, con menos habitantes y menos turistas por su limitada capacidad hotelera, playas paradisíacas menos con menos concurrentes e incluso, en esa pequeña dimensión, posee dos Bikini Beaches, una de las cuales está considerada la Bikini Beach más bella de todas las islas habitadas, dignas de fotos de postal.

    También es una isla ideal para las actividades acuáticas: es un excepcional lugar para bucear y hacer snorkel. La isla tiene su propio centro de buceo y de hecho tiene muy buenos lugares para hacer snorkel en la bikini beach. Asimismo, la isla tiene su propio centro de deportes acuáticos, por lo que es posible practicar banana boat, jet ski, y demás actividades del tipo.

    Las Bikini Beach de Dhifushi son famosas por sus hamacas en el agua y sombrillas de madera, y de hecho, la foto icónica de la isla es sentarse en una de las sillas columpio sobre el agua en la entrada de una de las bikini beaches.

    Banco de Arena en Dhifushi.

    Asimismo, en las cercanías de Dhiffushi, se encuentran numerosos bancos de arena. En los hoteles se pueden contratar excursiones para pasar un día en ellos en la soledad en medio del mar o bien, incluso se organizan cenas románticas en los bancos de arena al atardecer.

    Llegando a Dhifushi

    Vista del Puerto de Dhifushi.

    Si bien está conectado con Ferrys y Lanchas rápidas compartidas con Malé, la capital del país y dónde se encuentra el único aeropuerto, la frecuencia es considerablemente menor que la de Maafushi. Las siguientes son las opciones y frecuencias.

    Ferry Público

    Si bien al ser una isla habitada consta de un ferry público gestionado por el estado, su frecuencia es menor. De hecho, existe una sola frecuencia diaria de Ferry Público que además no funciona ni los viernes (día sagrado para los musulmanes) ni los lunes. Los horarios de los Ferrys son los siguientes:

    Malé a Dhifushi

    Días  Malé  Dhifushi
    Sábado, Domingo, Martes
    Miércoles y Jueves
    14:30 17:40

    Dhifushi a Malé

    Días  Dhifushi  Malé
    Sábado, Domingo, Martes,
    Miércoles y Jueves
    06:30 09:40

    Los Ferries se toman en la Terminal Virgili de Ferries en Malé, hacia donde llegamos tomando el Ferry Gratuito del Aeropuerto y luego un taxi que nos costará 5 USD. Si bien los tickets del ferry, que cuestan USD 2, se pagan en la taquilla de la terminal o encima del barco, nunca está de más cerciorarse con el alojamiento si te pueden reservar lugar.

    Lanchas Rápidas Compartidas

    La otra opción, quizás la más conveniente, son las lanchas rápidas compartidas, que a diferencia de los varios horarios disponibles en Maafushi, en Dhifushi solo hay dos por día en ambas direcciones y su costo es de 40 USD comprándolos en la página de Atoll Transfer, o 25 USD cómo lo indica la página de uno de los hoteles, el Rashu Hiyaa. A diferencia de los Ferries, las lanchas rápidas o speedboats funcionan todos los días, incluso los lunes y viernes. Asimismo, hay una frecuencia diaria que sale o te lleva directamente al aeropuerto.Los horarios de las lanchas compartidas son los siguientes:

    Malé a Dhifushi

    DíasMaléDhifushi
    Sábado a Jueves11:30 (Via Aeropuerto)12:30
    16:3017:15
    Viernes08:3009:15
    20:0020:45

    Dhifushi a Malé

    DíasDhifushiMalé
    Sábado a Jueves07:3008:15
    13:3014:30 (Vía Aeropuerto)
    Viernes07:0007:45
    17:4518:30

    En el caso de los speedboats, es imperioso que arregles con el alojamiento la reserva para que te garanticen el lugar. Los speedboats son mucho más pequeños y corrés más riesgo de quedarte sin lugar si intentás comprarlo en el lugar. Ellos hacen solo la reserva, y se paga en el momento de subir a la lancha.

    Alojamiento en Dhifushi

    Hotel Rashu Hiyaa, Dhifushi.

    Dhifushi es una isla realmente pequeña que consta de casi 20 alojamientos, que varían desde lo muy económico hasta alguna opción de lujo. Aun así, las opciones comienzan en montos cercanos a los 50 USD por noche, dependiendo siempre el plan que elijas. Cabe recordar, como lo describí en posts anteriores, que en las islas habitadas no existe Régimen All Inclusive, que las bebidas cuestan alrededor de los 5 USD por una botella, que no se vende alcohol en ningún lugar puesto que su comercialización está prohibida en Maldivas, y que las mujeres no pueden usar trajes de baño a menos que se encuentren en una Bikini Beach.

    En estas capturas de pantalla van algunas de las opciones de alojamiento de la isla. Como verán son muy económicas, con alguna opción más onerosa infiltrada, como en el caso de la captura de abajo.

    Un tip a la hora de buscar el alojamiento es que en algunos buscadores o sitios, como el caso de Trivago o AlMundo, ciertos hoteles como el Rashu Hiyaa, no aparecen disponibles. En esos casos tenés que buscar por Kaafu Atoll (Atolón de Kaafu) en vez de Dhifushi para que te aparezca, y sino buscar hoteles en Google y te aparecerán allí los hoteles en el mapa.

    Dentro de los alojamientos de Dhifushi, hubieron dos que me llamaron la atención por su relación precio calidad y críticas: el Ameera Maldives y Rashu Hiyaa

    Ameera Maldives

    Es un hotel con muy buenas críticas, habitaciones muy agradables en las fotos y según dicen, muy artesanal. De hecho todo el mobiliario de las habitaciones fue hecho a mano por sus propietarios. No sé a ustedes, pero a mí, eso le da un toque especial. Como todos los hoteles en Dhifushi está a dos pasos de la playa, y sus precios son atractivos, máxime cuando lo comparamos con los exhorbitantes precios de los resorts. Para ver más fotos del hotel, podés fijarte en este enlace.

    Este es el precio final para 1 semana para dos personas con desayuno incluido, en la página de Al Mundo, donde incluso se puede pagar en cuotas. El precio con pensión completa es el de la captura siguiente.

    Rashu Hiyaa

    Este es otro hotel que me pareció muy interesante. Es bastante más grande, las instalaciones aparentan ser más cómodas y modernas, las habitaciones tienen minibar y Pava eléctrica y se asemejan a las de un hotel tradicional, entre otros servicios. Las críticas son muy buenas y los precios son similares, tal como lo muestran las capturas de pantalla. Una opción cuyas fotos, que podés ver en este enlace, tientan a más de uno.

    Este es el precio de una habitacion doble por una semana con desayuno. Mientras que el precio de la misma semana y habitación en Pensión Completa es el siguiente:

    Los precios son ilustrativos puesto que van a variar de acuerdo al sitio que uses, si tenés genius en Booking, descuentos en Agoda, Orbitz, etcétera. Incluso son una muy buena opción para canjear tus puntos de ICBC Club que te entregaron con la promo de hace un par de años por dar de alta el paquete Premium de ICBC. Me pareció interesante en este caso citar a dos webs como Al Mundo y Despegar, que ofrecen financiación. Aún así, hablamos de habitaciones cuyos precios varían entre los 60 y 100 o 110 USD la noche. Nada mal para un destino en apariencia prohibitivo.

    Hay alojamientos más baratos y más caros, es sólo cuestión de observar y encontrar el que más se adapte a tus necesidades, gustos y presupuesto. Un detalle es que al haber en a isla apenas dos restaurantes, en los cuales podrás cenar por alrededor de 10 o 12 usd con bebida incluida, quizás media pensión o pensión completa sean una buena opción en Dhifushi, más que en Maafushi.

    Pros y Contras de Vacacionar en Dhifushi

    Dhifushi es una isla pequeña, tranquila, con muchas actividades acuáticas para realizar. Apenas tiene un par de tiendas o mercados para comprar alimentos, un par de restaurantes y listo. Para quien busque paz, silencio y alejarse de las multitudes, es una gran ventaja, pero una gran desventaja para quien guste de mayor movimiento o vida nocturna, porque simplemente en esta isla eso no lo va a encontrar.

    Tiene a favor que posee poca gente para muchas playas. Al no tener tanta infraestructura ni recibir la misma cantidad de gente que Maafushi, las playas están más vacías, hay menos basura, y como se ha señalado varias veces, no solo tiene dos Bikini Beaches sino que una de ellas es considerada la más linda de todas las playas de su tipo.

    Asimismo, el tema de la conectividad es mas complejo que en Maafushi. Hay apenas un ferry diario que además no funciona ni lunes ni viernes, y solo dos lanchas rápidas compartidas por día, por lo cual si estás en un prespuesto muy ajustado, hacer coincidir tus vuelos con las opciones más económicas de traslado quizás sea un poco más difícil o trabajoso que en el caso de elegir Maafushi.

    Conclusión:

    Dhifushi es quizás la opción que más me atraería. Prefiero yo lo más rústico y natural posible. Una isla pequeña, aún no masificada, con alojamientos de todo tipo y a un precio posible, suena como una muy buena opción. Además, el hecho de tener dos bikini beaches es un plus invaluable para el viajero occidental. Es verdad que la conectividad es menor, pero al menos la hay, y quizás sea en ese caso solo cuestión de planear la llegada y partida con más cuidado. Queda claro que esta es tu opción si buscás algo menos bullicioso y más aislado, contrario a Maafushi y su infraestructura. Dhifushi y Maafushi son apenas dos de las islas habitadas. Y si ninguna de estas te convence, están también Dhigurah, Gulhi, Thulusdoo, Ukulhas; y la lista sigue. Es cuestión de investigar hasta dar con tu isla habitada ideal en este Paraíso del Óceano Índico.

  • Cómo Viajar a Maldivas Sin Tener Que Vender Un Órgano (4º Parte): Alojamiento y precios en MAAFUSHI

    Cómo Viajar a Maldivas Sin Tener Que Vender Un Órgano (4º Parte): Alojamiento y precios en MAAFUSHI

    En el post anterior Cómo Viajar a Maldivas Sin Tener Que Vender un Órgano (3º Parte) hablamos de las claves que hay que tener en cuenta a la hora de alojarse de manera económica en las islas habitadas de Maldivas. En este me dedicaré a a hablar de una de las dos islas más populares entre los turistas que llegan a Maldivas: los pros y contras, alojamientos disponibles, precios y las opciones de traslado. Maafushi y Dhifushi, son las islas habitadas más populares y situadas en el Atolón de Kaafu, que además son muy cercanas a Malé, la capital del país y donde se encuentra el aeropuerto. Pero en este post particular, me referiré a la más popular de las dos: Maafushi.

    Maafushi, la más popular

    Isla de Maafushi

    Maafushi es por lejos la isla más popular a la hora de viajar a Maldivas con presupuesto ajustado. Con apenas 2.692 habitantes, destaca por ser la isla con mayor cantidad de alojamientos de todo el país, con más de 40 entre hoteles y Guest Houses, todas atendidas por locales y propiedad de habitantes de la isla.

    Como ya se dijo en el post anterior, en Maafushi no hay lujos, pero sí muchos alojamientos a precios accesibles, y playas de aguas cristalinas con arrecifes de coral en las inmediaciones. Es también la isla habitada turística con mejor infraestructura de tiendas, lugares para comer, etc. Aún así lejos está de ser un lugar de fiestas por las ya conocidas prohibiciones de venta de alcohol y discreción a la hora de vestirse. A excepción de la bikini beach, las mujeres no pueden usar trajes de baño en el resto de la isla ni pasearse por las calles en atuendos demasiado reveladores. No olvidar que se trata de un país musulmán y estas son parte de las reglas. Viajar barato a Maldivas es posible, pero algunas cosas hay que resignar.

    Pero no todo es negativo: los locales son gente muy amable, abiertos a relacionarse con el turista, y personalmente, pienso que las islas habitadas brindan la posibilidad de conocer y vivenciar la cultura del lugar y conocer la realidad de un país mas allá de las playas de ensueño que ofrece este paraíso asiático.

    Llegando a Maafushi:

    Existen dos opciones para llegar a la Isla de Maafushi de manera ecomómica: Ferry Público y Lancha Rápida Compartida.

    1. Ferry Público

    Al tratarse de una isla habitada, existe un ferry gestionado por el gobierno de Maldivas para unir la capital del país con Maafushi. Con un costo de 2 USD, tarda una hora y media en recorrer los 20 kms que separan ambos destino. Dato curioso: es obligatorio quitarse los zapatos antes de subir.

    Aeropuerto de Malé.

    Para tomar el ferry, apenas salgas del aeropuerto deberás tomar el ferry gratuito del aeropuerto a Male y luego un taxi hacia la terminal de ferries, un trayecto que costará unos 5 USD. Para poder llegar a tiempo a tomar el ferry, tu vuelo deberá arribar a Maldivas al menos una hora antes de la salida del transporte hacia la isla que elijas.

    Los ferrys funcionan todos los días a excepción de los viernes (el viernes es el día sagrado de los musulmanes, por lo que ningún ferry público funciona ese día). Si sales de Malé. el billete debe ser comprado en la caótica Terminal de Ferrys de Malé aunque se puede arreglar con tu alojamiento para que te lo compren de forma anticipada a fin de asegurarte el lugar. Los horarios y frecuencias de los ferrys entre ambas islas son los siguientes:

    Horarios del ferry de Male a Maafushi

    MALE A MAAFUSHI

    Domingo, martes y jueves
    Hora de salida de MaleHora de llegada a Maafushi
    10:00h11:30h
    15:00h16:45h

    Todos los días excepto los viernes
    Hora de salida de MaleHora de llegada a Maafushi
    15:00h16:45h

    MAAFUSHI A MALE

    Sábado, lunes y miércoles
    Hora de salida de MaafushiHora de llegada a Male
    7:30h9:15h
    12:55h14:25h

    Todos los días excepto los viernes
    Hora de salida de MaafushiHora de llegada a Male
    7:30h9:15h

    De todas maneras, en este enlace podrás ver todas las rutas de ferry público entre islas habitadas, y en este otro enlace, podrás simular cual es el ferry público que más te conviene de acuerdo a la llegada y partida de tus vuelos.

    2. Lancha rápida

    La segunda opción, más cómoda pero más cara es la de tomar las lanchas rápidas compartidas. Las mismas se reservan Atoll Transfer y cuestan 30 USD por persona por tramo. A favor de las lanchas rápidas es que te buscan directamente del aeropuerto y que a diferencia de los Ferrys sí funcionan los viernes, así que si arribás en ese día de la semana, va a ser tu única opción para trasladarte de forma económica. El trayecto dura 35 minutos y es la opción más cómoda si llegás con equipaje. Asimismo, la frecuencia es mucho mayor.

    MALE A MAAFUSHI

    Salida Aerop. de MaleLlegada a Maafushi
    9:009:35
    10:2511:00
    13:1013:45
    15:2015:55
    18:0018:35
    21:3022:05

    MAAFUSHI A MALE

    Salida MaafushiLlegada Aerop. Malé
    8:008:35
    9:3010:05
    12:0012:35
    14:3015:05
    17:0017:35
    20:0020:35

    Alojamiento en Maafushi

    En Maafushi existe una gran variedad de alojamientos económicos, con habitaciones que van desde debajo de los 2 mil pesos la noche en pensiones o posadas más modestas hasta hoteles muy lindos y cercanos a la playa por debajo de los 5 mil pesos. Teniendo en cuenta que un resort te va a cobrar, como barato, entre 15 mil y 20 mil la noche, la diferencia es apreciable. La mayoria de los hoteles ofrecen desayuno, media pensión o pensión completa. Cabe recordar que en las islas habitadas ningún hotel ofrece régimen All Inclusive por lo que las bebidas durante el día están a tu cargo. Lo bueno es que podés aprovisionarte en las tiendas de la isla. Cabe recordar que el agua corriente no es potable y que en el hotel una botella pequeña costará alrededor de 5 USD, por lo que es importante aprovisionarse para no gastar de más.

    Estos son algunos de los Alojamientos más baratos hallados en Trivago. Si querés algo mejor, con otras comodidades, en la captura siguiente podrás ver otras opciones. Para que investigues qué es lo que hay disponible, podés hacerlo a través de este enlace.

    Respecto a los regímenes de alimentación, hay gente que recomienda los pensión completa y otros que dicen que en Maafushi se puede comer barato fuera del hotel, por alrededor de 10 o 12 USD por persona. Quedará en cada uno hacer los números y fijarse si les conviene congelar el precio de la comida e incluso pagar en cuotas, o bien, reservar los dólares ahora y costearse los gastos fuera del hotel con dinero extra.

    Banco de Arena en Maafushi.

    Otro tema son las excursiones: los hoteles en Maafushi ofrecen muchas actividades pagas, como ser ir hasta un banco de arena (pequeñas islas de arena en medio del mar), experiencias de buceo, visitar otras islas cercanas, etc. Cada hotel tiene sus propios precios, por lo que es recomendable entrar a cada hotel a preguntar antes de comprársela al hotel que te aloja. Nadie se ofende si hacés esto, por el contrario, están acostumbrados a ello.

    Vacacionar en Maafushi: Pros y Contras

    Maafushi es por diferencia la isla más explotada turísticamente y eso trae consigo ventajas y desventajas. Es una decisión subjetiva y cada uno sabe qué es lo que prioriza y que le da más placer.

    Crystal Sands Beach Hotel, Maafushi.

    Al tratarse de una isla no muy grande y contar con tantos alojamientos, tiendas y lugares para comer, está claro que no es una isla desierta. De hecho, para muchos es el mayor atractivo de la isla puesto que no es aburrida o demasiado tranquila como las otras. Pero para muchos eso puede ser una gran desventaja si lo que buscás es más calma y paz. En ese sentido, Dhifushi se adapta más a un estilo de vacaciones más tranquilas.

    Las playas son hermosas, con muchos arrecifes de coral para bucear, tiburones inofensivos que vienen a las orillas, mucha vida marina, arenas blancas y aguas cristalinas. Eso no te lo quita nadie, pero la verdad es que si sos mujer o vas con una mujer, las restricciones de indumentaria son un tema a tener en cuenta. Nada que no se soluciones con ir a la bikini beach, pero depende de cada uno. Lo mismo con la prohibición del alcohol: en mi caso es algo que puedo no hacer con tal de ir a Maldivas, pero puede no ser el caso de todos.

    Otro factor a tener en cuenta es que este desarrollo de la isla trae aparejadas ciertas desagradables costumbres o consecuencias, tales como la basura y suciedad. Existen reportes de turistas que hablan de una situación no muy simpática con los residuos y otros que lo desmienten. Hay fotos que afirman y otras que desmienten esa situación, pero la verdad es que la gran mayoría de quienes van a Maafushi vuelven felices de la experiencia. Pero la gran mayoría es solo eso, una masa de gente que uno no conoce que no necesariamente van a coincidir con la propia opinión.

    Conclusión:

    Si estás de acuerdo con las restricciones de indumentaria y de alcohol y te convence la posibilidad de una isla no desierta, con un ritmo más alegre que tranquilo, Maafushi es una gran opción puesto que los precios de los alojamientos más la gran frecuencia de conectividad con Malé la hacen económica y fácilmente accesible. De hecho, Maafushi es una de las islas con mayor conectividad con Malé. Ahora, si lo que buscás es algo más relajado, rústico, con menos infraestructura y más vacío, quizás tu opción sea Dhifushi, a la que me referiré en el próximo post, una isla más pequeña, todavía sin ser tan explotada y en la que dicen se encuentra la Bikini Beach más bella de las islas.