URUGUAY contra el Impuesto PAIS: Venderán MASTERCARD Prepaga, abonable con PESOS ARGENTINOS, y que NO PAGA el 30%

Uruguay es uno de los destinos favoritos para veraneo de los argentinos, y el turista de nuestro país es muy apreciado en el país vecino. Ante todas las vicisitudes de la economía argentina, siempre hubo una respuesta charrúa para aminorar el impacto: devolución de IVA y otros beneficios impositivos fueron la norma, pero ninguna respuesta fue tan creativa como la que esgrimen ante la imposición del impuesto PAIS, para evitar que los turistas argentinos paguen el 30 % del impuesto.

Se trata de una tarjeta de crédito prepaga Mastercard, que se puede adquirir en más de mil locales del país vecino y utilizarse en todo Uruguay. La particularidad es que dicha tarjeta se podrá comprar con pesos argentinos y al ser una tarjeta emitida en Uruguay, no paga impuesto PAIS. Y por si fuera poco, esa tarjeta cuenta con el beneficio, al igual que los demás plásticos existentes, de devolución de impuestos.

«Las tarjetas prepagas Master Card son una gran oportunidad para los argentinos, se las dan en el momento en más de 1000 locales y son aceptadas en todo Uruguay y les devuelven impuestos«, señaló al diario La Nación el publicista Álvaro Moré, que trabaja con el Ministerio de Turismo.

¿Cómo funciona? El turista llega a Uruguay, compra, con pesos argentinos, una tarjeta con una cotización que se ajuste lo más posible al oficial para que sea útil para el viajero, y luego la usa para pagar, recibir las bonificaciones del plan uruguayo de inclusión financiera, y para turismo interno. Y al ser una tarjeta emitida fuera de Argentina, no aplica el impuesto PAIS.

Una iniciativa innovadora que atraerá veraneantes argentinos, y de las cuales faltan conocerse detalles, como ser si podrá ser utilizada para servicios online o simplemente tiendas físicas, como así también, cuál será la cotización final a la que se tomará el peso argentino para la compra del plástico.

,

Comentarios

31 respuestas a «URUGUAY contra el Impuesto PAIS: Venderán MASTERCARD Prepaga, abonable con PESOS ARGENTINOS, y que NO PAGA el 30%»

  1. Avatar de Alejandro
    Alejandro

    Alguien sabe, en q locales se compran esas tarjetas prepagas… o si alguien ya las uso… gracias

    1. Avatar de Alejandro A.

      Todavía no salieron a la venta. No hay muchas especificaciones aun. Seguramente dstaran disponibles en los próximos días o semanas. Se van a comprar en locales diversos en Uruguay. Pero aun no está funcionando, aunque su salida al mercado estimo será inminente. Saludos y gracias por darte una vuelta por el blog.

      1. Avatar de Andi
        Andi

        Tengo una duda, entiendo que para no abonar el impuesto el pago de la tarjeta con carga debe ser si o si en efectivo, verdad? el tema va a ser llevar tanto efectivo para las vacaciones.

        1. Avatar de Alejandro A.

          La idea de ellos es esa, que vos lleves los pesos y compres con ellos la tarjeta. Y tiene una lógica porque es la única manera de no pagar el 30%. Saludos!

  2. Avatar de Sonny
    Sonny

    Muy buena iniciativa.
    Sería excelente que fuera internacional jajaja

  3. Avatar de leandro
    leandro

    Si es internacional no seria mala idea hacer un escala en uruguay antes de seguir a otro lado.. jaja

    1. Avatar de Alejandro A.

      Todos tenemos esas ganas Pero lamentablemente parece que va a ser para consumos dentro de Uruguay solamente

  4. Avatar de Jose
    Jose

    Y como fondeas la tarjeta? El saldo se te acredita en pesos uruguayos o convierte en cada compra?

    1. Avatar de Alejandro A.

      Se compra físicamente en Uruguay. No se si viene con carga predeterminada o vos elegís el monto. El tema es que pagas con pesos argentinos pero no se sabe bien aun cual es la cotización que se va a usar. Hay que ver esos detalles cuando se implemente. Saludos!

      1. Avatar de ROBERTO
        ROBERTO

        NO SE PUEDEN CARGAR O PAGAR CON PESOS ARGENTINOS, YO YA ME COMUNIQUE CON URUGUAY

        1. Avatar de Alejandro A.

          Así es nomás. Hay que cambiar a pesos uruguayos y luego cargar. La idea original era la de arreglar un tipo de cambio más favorecedor al turista pero es claramente imposible. Saludos

  5. Avatar de Juan
    Juan

    No tiene ninguna gracia comprar esa tarjeta si la tenes que fondear con pesos o dolares, alguno cree que te van a tomar los pesos al oficial de BNA? Siempre Uruguay te mato con el cambio si llevabas pesos argentinos, mejor comprar dolares MEP y listo

    1. Avatar de Alejandro A.

      La verdad que lo que apareció como información no es claro al respe to de la cotización. Lo que dicen desde Uruguay es que se va a tratar de ajustar el cambio a lo más conveniente posible para el turista. Claro está que si la cotización que utilizan es la de una casa de cambio, la iniciativa va a ser un fracaso por lo que uno calcula ¿una cotización intermedia quizás? Habrá que ver cuando esté implementado. Saludos!

    2. Avatar de Roberto
      Roberto

      Está claro que el negocio de MasterCard va a ser el cambio que aplique, las tarjetas viven de las comisiones y cotizaciones al cambio…pero tampoco pueden ponerse muy exquisitos sabiendo que la otra alternativa del turista argentino va a ser pagar el plus del 30% que conlleva el retraimiento a la hora de viajar al país vecino. El sistema financiero extranjero se va a poner las pilas sí o sí si quiere seguir teniendo argentinos gastando en el exterior.

      1. Avatar de Alejandro A.

        Exacto! La verdad es que es una situación interesante porque evidentemente tiene que haber una ganancia para Mastercard y para el gobierno uruguayo. Entonces va a estar muy interesante ver dual es el punto intermedio qué beneficie a la tarjeta, al gobierno y al turista argentino. Saludos!

  6. Avatar de Natalia
    Natalia

    Actualmente en Uruguay existe una mastercard prepaga internacional que se llama Prex.
    Es gratis y se puede cargar tanto con pesos uruguayos y dólares.
    Para los consumos dentro de Uruguay, no tiene costo, para los consumos fuera del país, tiene un mínimo costo que no se compara con el 30% (el costo está detallado en las faq de la web) https://www.prexcard.com/
    Claro que para cargarla hay que comprar USD y en definitiva ahí aparece el 30%, pero puede servir para aquellos que estuvieron ahorrando para viajar, o sea ya tienen los dólares en físico, precargan la tarjeta y evitan el 30.
    Se puede cargar por internet o en los locales de Abitab en todo el país.

    1. Avatar de Alejandro A.

      Muy buen dato Natalia! Gracias por el aporte! En el caso de esta tarjeta qué plantean desde el gobierno, me parece que es diferente, al menos por lo que ellos dicen, pero tu aporte puede servirle a más de uno. Saludos y gracias por darte una vuelta por el blog!

    2. Avatar de Roberto
      Roberto

      En Europa tenemos un modelo parecido con tarjetas tipo Revolut, N26, etc, pero son válidas sólo para residentes europeos, y algunas, únicamente para residentes del país europeo emisor. Son buenas para viajar ya que no cobran por sacar dinero en cajeros, pagar en otra moneda, y tienen varios planes, unos de pago y otro gratuito (y con limitaciones).
      Es decir, la banca sabe buscar alternativas cuando hay piedras en el camino.

      1. Avatar de Alejandro A.

        Hola Roberto! La banca sabe buscar alternativas, es verdad, pero en Sudamérica al respecto de los vericuetos de la economía argentina es siempre desde Uruguay qué viene la creatividad. Mil veces averigüé sobre los modelos europeos de los que hablas pero siempre me tope con el requisito de la residencia. Ya habrás visto que ser viajero en Argentina es casi una profesión de riesgo

  7. Avatar de jose
    jose

    Por que en la AFIP argentina son todos unos tontos que no van a cruzar información con Uruguay (no existe mas el secreto bancario) . Ni le van a preguntar a los argentinos de donde sacaron los millones de Pesos que blanqueron en este pais comprando prepagas.

    1. Avatar de Alejandro A.

      Hola! Claro que no son ningunos tontos. Pero esto se aplicaría a consumos turísticos y con una finalidad turística, y solo para usar dentro de Uruguay por lo que no creo que sirva para lo que vos decís. Saludos!

  8. Avatar de Alejo
    Alejo

    Hola. Se sabe si en el caso de que te quede saldo en la tarjeta lo podes cambiar a pesos nuevamente? En el caso de que se pueda, a pesos argentinos o uruguayos?

    1. Avatar de Alejandro A.

      Hola! No sabría decirte eso. Apenas tenga más información específica la agrego al post, pero desconozco estos detalles aún. Saludos y gracias por darte una vuelta por el blog.

  9. Avatar de Alejo
    Alejo

    Ok. Cuando tengas esa info me la podrias pasar? Gracias

  10. Avatar de Manuel
    Manuel

    Alguien utilizó la tarjeta ya? viajo la semana que viene y estoy interesado en saber a cuanto te toman peso

    1. Avatar de Natalia
      Natalia

      Manual la tarjeta la cargas con pesos uruguayos o dólares. Los pesos argentinos no juegan, salvo que quieras llevar pesos argentinos y cambiarlos a uruguayos en una casa de cambio que NO te conviene para nada
      Las cotizaciones las podes consultar en cualquier web de un cambio, por ej. https://www.cambio18.com/

      1. Avatar de Manuel
        Manuel

        Muchas gracias Natalia por la información!

  11. Avatar de Charli

    Hola, disfruto leyendo tu artículo. Me gusta escribir un pequeño comentario para
    apoyarte.

    1. Avatar de Alejandro A.

      Muchas gracias! Perdoná la demora en la respuesta pero es que recién encuentro este mensaje en la carpeta de SPpam. Abrazo y gracias por tus palabras.

Responder a Natalia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *