Uruguay es uno de los destinos favoritos para veraneo de los argentinos, y el turista de nuestro país es muy apreciado en el país vecino. Ante todas las vicisitudes de la economía argentina, siempre hubo una respuesta charrúa para aminorar el impacto: devolución de IVA y otros beneficios impositivos fueron la norma, pero ninguna respuesta fue tan creativa como la que esgrimen ante la imposición del impuesto PAIS, para evitar que los turistas argentinos paguen el 30 % del impuesto.

Se trata de una tarjeta de crédito prepaga Mastercard, que se puede adquirir en más de mil locales del país vecino y utilizarse en todo Uruguay. La particularidad es que dicha tarjeta se podrá comprar con pesos argentinos y al ser una tarjeta emitida en Uruguay, no paga impuesto PAIS. Y por si fuera poco, esa tarjeta cuenta con el beneficio, al igual que los demás plásticos existentes, de devolución de impuestos.

«Las tarjetas prepagas Master Card son una gran oportunidad para los argentinos, se las dan en el momento en más de 1000 locales y son aceptadas en todo Uruguay y les devuelven impuestos«, señaló al diario La Nación el publicista Álvaro Moré, que trabaja con el Ministerio de Turismo.

¿Cómo funciona? El turista llega a Uruguay, compra, con pesos argentinos, una tarjeta con una cotización que se ajuste lo más posible al oficial para que sea útil para el viajero, y luego la usa para pagar, recibir las bonificaciones del plan uruguayo de inclusión financiera, y para turismo interno. Y al ser una tarjeta emitida fuera de Argentina, no aplica el impuesto PAIS.

Una iniciativa innovadora que atraerá veraneantes argentinos, y de las cuales faltan conocerse detalles, como ser si podrá ser utilizada para servicios online o simplemente tiendas físicas, como así también, cuál será la cotización final a la que se tomará el peso argentino para la compra del plástico.
,
Responder a Juan Cancelar la respuesta