Todo sobre Rusia: Que hacer en Moscú mas allá de la Plaza Roja

Moscú no es sólo la Plaza Roja, tiene otros atractivos dignos de visitar y disfrutar. Y muchos se encuentran bastante cerca del Kremlin y Catedral de San Basilio, lo que representa una gran comodidad habida cuenta que Moscú es una ciudad tan grande. De todas maneras, con el excelente funcionamiento del metro, moverse en la capital rusa no es un problema, Aquí va lo que yo considero imprescindible a conocer en Moscú, en las cercanías de la Plaza Roja:

Teatro Bolshoi

Teatro Bolshoi

El ballet es un emblema para toda Rusia, y el ballet ruso es famoso mundialmente por su excelencia y por ser cuna de muchos de los primeros bailarines y bailarinas de las Grandes Compañías de Ballet del mundo. Y todos ellos tienen en común haber comenzado su carrera en el mismo lugar: el mítico Teatro Bolshoi.

Ubicado en pleno Centro Histórico de Moscú y a apenas cuadras de la Plaza Roja, tiene dos escenarios, el histórico y el nuevo. El que vale la pena ser visitado es precisamente el más antiguo: el Histórico.

Para visitar el teatro, hay dos opciones:

  • La primera, es comprar una entrada para ver la Ópera o Ballet en el escenario histórico, con costos que van desde los 100 a los 5 mil rublos o más (el problema no es solo el precio sino que es muy difícil conseguir entradas, aún con mucha anticipación, sobre todo las más económicas). Si querés ver qué hay en cartel y comprar entradas, entrá a la web del teatro mediante este link.
  • La segunda, son los tours brindados por el propio teatro, que se realizan Lunes, Miércoles y Viernes a las 11:10 hs. en Ruso, y a las 11:15 hs. en inglés. El costo de este tour es de 1.500 rublos, y se visitan tanto el escenario histórico, el escenario nuevo y el Hall de Beethoven, donde se realizan conciertos.

Costo de la entrada: 1500 RUB (Tour en Inglés o Ruso)

Horarios de Admisión: Lunes, Miércoles y Viernes a 11:15 hs (Tours en Inglés) y a 11:10 hs (Tours en Ruso). 

Cómo llegar: Se llega por el metro a través de la línea 1 (roja) Estación Okhotnyi Ryad y línea 2 (verde) Estación Teatralnaya. Recordar que ambas están interconectadas y a su vez conectadas de forma subterránea con la estación Ploschad Revolutsii de la línea 3 (Azul), que es la estación de la Plaza Roja.

Catedral de Cristo Salvador

Catedral De Cristo Salvador, Moscú.

Se encuentra en las cercanías de la Plaza Roja pero ir caminando es toda una travesía, puesto que hay que dar muchas vueltas para llegar por más cercana que se vea. Es poseedora de las cúpulas ortodoxas más altas del mundo. Es una Iglesia que fue dinamitada por el Régimen Stalinista para construir el Palacio de los Soviets y posteriormente reconstruida  en 1994, apegándose lo más posible al plano original. Controversias aparte sobre su apego o no a su construcción original, es ciertamente hermosa e impactante, y desde su cúpula se obtiene una hermosa vista panorámica de Moscú.

Interior de Catedral de Cristo Salvador, Moscú.
Interior de Cúpula de Catedral de Cristo Salvador, Moscú.
Interior de Catedral de Cristo Salvador, Moscú.

Costo de la entrada: Gratuito.

Horario de Admisión: Lunes de 13 a 17 hs, Martes a Domingo de 10 a 17 hs.

Cómo llegar: La estación de Metro es la de Kropotkinskaia de la línea 1 (Roja).

Estatua de Pedro El Grande

Estatua de Pedro El Grande, Moscú.

La imponente Estatua de Pedro El Grande se encuentra en la confluencia del río Moscú y el canal Vodootvodny. Se halla muy cerca de la Catedral del Cristo Salvador. Se trata de la octava estatua más alta del mundo con sus 98 metros, pesa aproximadamente mil toneladas y contiene al menos 600 toneladas de acero, bronce y cobre. Fue terminada en 1997 y fue diseñada por el Georgiano Zurab Tsereteli en honor al 300 aniversario del nacimiento de la Marina Rusa. Es y fue controversial en Moscú por dos motivos: Primero, porque Pedro El Grande no fue particularmente bueno con Moscú ya que mudó la capital e invirtió todos los recursos en San Petersburgo, y segundo, por cuestiones estéticas (a mi me gusta, pero a muchos no). De todas maneras, llama la atención.

Museo de Pushkin

Museo Pushkin, Moscú.

Es el segundo museo en importancia en Rusia tras el Hermitage de San Petersburgo. Posee una colección  de mas de medio millón de piezas que abarcan desde momias egipcias, esculturas griegas, y un gran repertorio de pinturas Europeas, ya sea antigua (Botticelli, Rubens, Pietro Perugino, etc), impresionistas (entre los que destaca El Viñedo Rojo de Van Gogh, el único cuadro que se dice el genial pintor holandés vendió en vida) y vanguardista (Henri Matisse, Edvard Munch y Joan Miró entre otros). Pero probablemente la pieza más importante sea el conjunto arqueológico del Tesoro del Priamo, llevado de Berlín por el ejército rojo tras la Segunda Guerra Mundial, y que perteneció a la mítica Troya.

Interior de Museo Pushkin, Moscú

Horarios de Admisión: Martes, Miércoles, Sábado y Domingo de 11 a 20 hs. Jueves y Viernes de 11 a 21 hs. Lunes Cerrado.

Costo de Entrada: 400 RUB. Menores de 16 años gratis.

Cómo llegar: Las estaciones de metro más cercanas son la estación Kropotkinskaya y Biblioteka imeni Lénina, ambas de la línea 1 (Roja) o Borovitskaya de la línea 9 (Gris).

Galería Tretyakov

Galería Tretyakov, Moscú

Es el museo o galería de Bellas Artes rusas más grande que existe. Se encuentra no muy lejos de la Plaza Roja pero en la dirección opuesta a la Catedral De Cristo Salvador y Museo de Pushkin. Posee más de 130 mil piezas entre las que destacan el Cuadrado Negro de Kazimir Malévich, y obras de Vasili Kandinski, Andrei Rubliov y Marc Chagall, entre otros.

Horario de Admisión: de martes a domingo de 10 a 19 hs.

Costo de la entrada: 225 RUB Adultos, 130 RUB niños.

Como llegar: Las estaciones de metro más cercanas son Tretyakovskaya de las líneas 6 (Naranja) y 8 (Amarillo). Esta estación está conectada con la de Novokuznetskaya de la línea 2 (Verde).

Comentarios

4 respuestas a «Todo sobre Rusia: Que hacer en Moscú mas allá de la Plaza Roja»

  1. Avatar de adrián

    Impecable nota Ale. Una genialidad. Me encanta tu narrativa, te captura y te mantiene atrapado hasta la última línea.

    1. Avatar de Alejandro A.

      Gracias Adrián! Abrazo

  2. Avatar de Ale
    Ale

    Estoy por viajar en dos semanas y fue un buen aporte.. buena redacción e info desee.clmk llegar precios y horarios

    1. Avatar de Alejandro A.

      Me alegro que te haya sido de utilidad. Gracias por darte una vuelta por el blog. Más tarde sale otro post de Moscú por si te interesa. Saludos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *