Se encuentra vigente hasta el 30 de diciembre de 2019 la posibilidad de comprar pasajes de tren en Italo Treno con un 40% de descuento para viajar desde el 8 de Enero hasta el 31 de Marzo de 2020. El descuento aplica mediante el código promocional BUONANNO sobre la tarifa Smart en cabina Low Cost. La disponibilidad es de 120 mil billetes durante la vigencia de la oferta. La web de la promoción la encontrás en este link, y para hacer la búsqueda de los trenes que necesitás comprar, lo podés hacer a través de este enlace.
Cabe destacar que en la misma página de búsqueda, te da la opción de colocar el código de descuento. En la parte inferior de la pantalla, te muestra la posibilidad de insertarlo para que la búsqueda ya salga con el descuento, ta como lo muestra la captura de pantalla.
Probando el Código
En nuestro caso, para probar si el código efectivamente seguía funcionando, simulamos una compra de pasaje solo ida en un trecho muy popular como es desde Roma Termini a Firenze SMN, y no colocamos el código en la pantalla de búsqueda para probar la veracidad del descuento. Y lo siguiente es lo que nos mostró como opciones:
Como se ve en la captura de pantalla, el precio de la tarifa Smart en cabina Low Cost es de 19,90 Euros. En la parte inferior de la pantalla está la opción para insertar el código de descuento, y una vez hecho eso, nos mostró el precio del pasaje con descuento a un precio de 11,90 euros.
Conclusión:
Es una gran oportunidad para emitir tus pasajes de tren por Italia si es que viajás entre el 8 de Enero y 31 de Marzo por aquellos lares. El código funciona perfectamente, y eso, sumado a la belleza de viajar en tren y la comodidad de llegar a las estaciones siempre ubicadas en el centro de la ciudad, proporcionan una relación precio calidad óptima, al menos en este caso.
Smiles Argentina, la versión local del programa de fidelidad de la aerolínea brasileña GOL lanzó hoy una promoción de 60% de descuento en la compra de millas, válidos desde hoy y hasta el 30 de diciembre inclusive. La compra de millas está abierta a todos los miembros del programa, y no es exclusiva de los socios de Club Smiles cómo si fue en algunos casos en el pasado.
Con esta quita en el precio, el precio de la milla comprada es de 0,52 pesos, apenas por debajo de la milla comprada en Club 10 mil que es de 0,6 pesos y por encima de la milla comprada con descuento del 70%, como sucedió en otras promociones, cuyo valor era de 0,39.
Para comprar las millas tenés que ingresar en tu cuenta Smiles. Podrás adquirir hasta 40 mil millas, que es el límite anual de compra, a un precio de 20800 pesos. Asimismo, podés pagar en hasta 6 cuotas sin interés, con las tarjetas de los bancos Comafi y Patagonia, Tarjeta Naranja y todas las tarjetas Visa.
Usando Las Millas
Para darnos una idea de lo que rendiría eventualmente la compra de millas, citamos un par de ejemplos:
Caso 1: Roma por Alitalia
Los canjes a Roma desde Buenos Aires por Alitalia, que tienen un costo normal de un viaje ida y vuelta por persona de 25 mil millas el tramo, son quizás el los más emblemáticos de Smiles Argentina desde su llegada.
Si sos nuevo a Smiles, con la compra de 40 mil millas no te va alcanzar para emitir, pero eso se soluciona rápidamente asociándote a Club Smiles 10 Mil. Una vez asociado, recibirás 15 mil millas (10 mil millas de la membresía y 5 mil del bonus del 50 % en los 3 primeros meses), millas que serán adquiridas a un valor de 0,48 pesos. Con estas millas, más las 40 mil compradas a un precio de una milla a precio de 0,52 pesos, el total de un ida y vuelta hacia la ciudad eterna sería de 25.600 pesos más 7271,89 pesos de tasas, lo que da un costo total de 32871,89 pesos el viaje completo. Una ganga de las que ya no se ven, puesto que se trata de vuelos con equipaje despachado y atención a bordo.
Caso 2: Verano en Brasil 2020
Para quienes quieran planear sus vacaciones de verano en Brasil, las opciones son numerosas. Se puede viajar a muchísimos destinos dentro del país vecino con GOL, e incluso viajar a Rio de Janeiro o San Pablo en Qatar Airways o Emirates. A continuación, cito dos ejemplos de los destinos más solicitados por el turismo argentino, como son Río y Florianopolis (ejemplifico solo con estos dos, pero en este post y en este otro te doy muchos más ejemplos de canjes a Brasil para el verano), para que se den una idea de los usos y rentabilidad del programa:
Viajar a Florianópolis desde Ezeiza con GOL da un costo de 20 mil millas más 6400 pesos de tasas, lo que da un total de 16800 pesos. Ahora, si querés viajar a Río, las opciones son varias:
En el caso de elegir volar por GOL a Rio de Janeiro, el precio es de 22800 millas más 6450 pesos, lo que da un total de 18306 pesos.
Ahora, si deseás volar en Emirates el costo es menor en millas, 18600, y mayor en tasas, 9632 pesos, totalizando en este caso 19304 pesos, apenas 1300 pesos más que volando por GOL. En el caso de Qatar, los precios son de 22 mil millas más 6930 pesos, dando un total entonces de 18370 pesos.
¿Conviene?
En el contexto actual, tras la reciente implementación del recargo del 30% al turismo y a las compras en moneda extranjera, las compras de millas de los programas que facturan en pesos, tal el caso de AR Plus y Smiles, no fueron alcanzadas aún. Sumado a un marco inflacionario y la posibilidad de pagar en 6 cuotas sin interés, tiene sentido comprar millas. Es verdad que hubo descuentos en la compra de millas de Smiles del 70%, ostensiblemente más barato, pero nadie puede asegurar cuando habrá un descuento de ese tipo. Si estás planeando un viaje, ya sea a Europa o para el verano de 2020, y te faltan millas, es una buena oportunidad de comprarlas a buen precio y en cuotas. Y si sos nuevo al programa, es una buena forma de emitir un pasaje, sin pagar el recargo del 30% y a su vez pagarlo en hasta 6 cuotas sin interés con muchos medios de pago. Siempre va a depender de la necesidad de cada uno. Pero está claro que en un panorama adverso para los viajeros argentinos, Smiles se ha transformado en algo así como un oasis millero.
En el post Como Viajar a Maldivas Sin Vender Un Órgano (Parte 2), te cuento las diferentes posibilidades de llegar al paraíso el Océano Índico, arribando en las aclamadas QSuites, la clase ejecutiva de Qatar Airways considerada por muchos la mejor del mundo en su tipo.
Pues bien, dado que a través de Smiles, que posee en Qatar a uno de sus socios más interesantes, acceder a las mismas no es un imposible. Por ello, es que me propongo ilustrarte cuáles son los vuelos donde Qatar Airways ofrece las afamadas Qsuites, las consideraciones al respecto y sus precios canjeando millas a través de Smiles.
QSuites en vuelos por Asia Pacífico:
Son varios los destinos en los que Qatar Airways ofrece sus aclamadas Suites de Business Class. Estos incluyen destinaciones por todo el mundo, pero un punto a tener en cuenta es que no todos sus vuelos poseen aviones con esta configuración de Clase Ejecutiva. Por ello, en el siguiente cuadro, te proveo del listado de todos los vuelos por Asia Pacífico que poseen Qsuites:
Simule entonces todos estos destinos, y estos son los que encontré disponibilidad para reservar en Clase Ejecutiva con Qsuites disponible entre sus configuraciones de avión. El Cálculo del precio se hace en base a una milla Smiles en 0,368 pesos, en un cálculo que implica que te asocies a Club Smiles en 7 mil y hagas el upgrade a 10 mil. Mas detalles del cálculo, y de otros aspectos de Club Smiles en este post.
Otro aspecto a tener en cuenta es que a excepción del tramo entre San Pablo y Buenos Aires, todos los vuelos con QSuites son vuelos que comienzan o terminan en Doha, la capital de Qatar y hub de la aerolínea. Dicho esto, comenzamos con los ejemplos de Doha a Bangkok y Doha a Hong Kong. En este caso, el vuelo a la capital de Tailandia tiene un costo por tramo de 32900 millas más 1433 pesos, dando un total de 13540 pesos (225 USD) el tramo. En el caso del vuelo a Hong Kong, el precio de 39100 millas más 1337 pesos de tasas, totalizan un monto de 15725 pesos (262 USD).
ACTUALIZACION: Con la milla a 0,436 ARS, el precio actualizado del canje a Bangkok con tasas incluidas es de 15780 ARS, mientras que en el caso de Hong Kong el monto final, con tasas incluidas, será de 18390 ARS. Tremenda ganga.
El caso del vuelo a Maldivas probablemente sea el tramo en Qsuites más barato de todos, con un precio de apenas 20600 millas más 1337 pesos de tasas, totalizando 8917 pesos (149 USD). Realmente barato.
ACTUALIZACION: Con el nuevo precio de milla, el precio actualizado del canje a Maldivas con tasas incluidas es de 10320 ARS. Baratísimo.
Por su parte, el caso del vuelo a Singapur es muy especial, puesto que se trata de la primer ruta con varias frecuencias en las que se garantiza que todos los vuelos van a tener Qsuites. Por ello, esta elección de ruta para usar Qsuites es interesantísima, ya que no vas a tener chequear nada. El costo de este vuelo es de 38600 millas más 1337 pesos, totalizando 15541 pesos (259 USD) de precio final.
ACTUALIZACION:EL precio actualizado del canje a Singapur con tasas incluidas es de 18170 ARS.Y con QSuites garantizada.
No se encontraron disponibilidades a ninguna de las ciudades australianas ni Indias, como así tampoco a Auckland y Shanghai. De todas maneras, me las ingenié para hallar disponibilidad en la ruta a la capital china: Beijing.
El costo del tramo a Pekin o Beijing, como prefieras llamarla, es de 38300 millas más 1337 pesos, totalizando 15431 pesos finales (257 USD).
ACTUALIZACION: Con la milla a 0,436 ARS, el precio actualizado del canje a Beijing con tasas incluidas es de 18040 ARS. Hermosa y económica manera de llegar a tierras chinas.
Tokio es una ruta especial también, puesto que posee vuelos con Qsuites a sus dos aeropuertos: Haneda y Narita. El precio a Haneda es de 51300 millas más 1337 pesos de tasas, totalizando 20215 pesos (337 USD). El precio a Narita es apenas mayor, costando 51600 millas más 1337 pesos de tasas, totalizando 20325 pesos (339 USD).
ACTUALIZACION: En este caso, el precio actualizado del canje a Haneda con tasas incluidas es de 23700 ARS, mientras que en el caso de Narita el monto final, con tasas incluidas, será de 23840 ARS. Tentador.
Finalmente, el último destino con Qsuites en Asia es la capital de Malasia, Kuala Lumpur, cuyo tramo en cuesta 36800 millas más 1337 pesos, totalizando 14880 pesos (248 USD).
ACTUALIZACION: El precio actualizado del vuelo a Kuala Lumpur con tasas incluidas es de 17380 ARS. Barato en serio.
QSuites hacia Europa
Europa tiene muchas posibilidades de Qsuites, muy buena disponibilidad a través de Smiles y a su vez los precios son los más convenientes de todos (a excepción del caso de Maldivas).
El caso de Amsterdam es un ejemplo: con un costo de 30 mil millas más 1337 pesos, con un costo final de 12377 pesos (206 USD).
ACTUALIZACION:El precio actualizado del canje hacia la capital holandesa con tasas incluidas es de 14420 ARS. Buena oportunidad.
Alemania es uno de los destinos más prolíficos en disponibilidades y frecuencias con vuelos de Qsuites ya que son tres las ciudades alemanas con este servicio: Berlín, Frankfurt y Munich.
En el caso de Berlín, el costo del tramo es de 27400 millas más 1337 pesos de tasas, dando un total de 11420 pesos (190 USD). Por su parte, el vuelo a Frankfurt cuesta 28500 millas más 1337 pesos de tasas, dando un total de 11825 pesos (197 USD).
La capital de Bavaria, en tanto, es el más económico de Europa (aunque por apenas unos cuantos pesos). El costo del vuelo a Munich es de 26700 millas más 1337 pesos totalizando 11162 pesos finales (186 USD).
ACTUALIZACION: En el caso de Alemania, los precios actualizados del con tasas incluidas son de 13280 ARS para Berlín, 13760 ARS para Frankfurt y 12980 ARS para Munich.Muchas Opciones.
En el caso de dos de las capitales más importantes de Europa como lo son Londres y París, los precios no varían demasiado. Si viajás a London Heathrow, el precio a pagar es de 32600 millas más 1337 de tasas, totalizando 13333 pesos (222 USD) finales. Por su parte, si volás a Charles de Gaulle en París, el costo en millas es de 30900 más 1337 pesos de tasas, llegando entonces a un precio de 12708 pesos finales (211 USD).
ACTUALIZACION: En el caso de Londres, el precio actualizado del canje con tasas incluidas es de 15550 ARS, mientras que en el caso de París el monto final, con tasas incluidas, será de 14810 ARS. Ganga.
Una agradable sorpresa en esta lista es el precio para llegar a Estocolmo, la hermosa capital sueca. Si querés tomar esa ruta, el costo va a ser de 28700 millas más 1337 pesos, totalizando 11898 pesos (198 USD). Mismo y exacto precio que el vuelo a otra de las grandes ciudades escandinavas, la maravillosa Copenhague, capital de Dinamarca.
ACTUALIZACION: En el caso de Estocolmo y Copenhague, el precio actualizado de ambos canjes con tasas incluidas es de 13850 ARS. Baratísimo y de paso conocés dos bellas y vibrantes ciudades-
Suiza también tiene su ruta Qsuites: el destino elegido es Zurich. El costo es bastante bajo con 27900 millas y 1337 pesos de tasas, con un costo final de 11600 pesos finales (193 USD).
ACTUALIZACION: En el caso del país Helvético, el precio actualizado del canje a Zurich con tasas incluidas es de apenas 13500 ARS. Icreíblemente bajo.
Finalmente nos quedamos con las rutas con Qsuites de Italia y España, que paradójicamente no llegan a ninguna de las capitales. En el caso de Milán, es la segunda ciudad en importancia del país, en cambio, sorprende el destino elegido en España: Málaga.
Mientras llegar a Milán nos costará 27500 millas más 1337 pesos de tasas totalizando 11457 pesos (190 USD). El caso del tramo a Málaga, cuesta 33700 millas más 1337 pesos, con un precio final de 13739 pesos (229 USD).
ACTUALIZACION: En el caso de estos dos destinos, el precio actualizado del canje a Milán con tasas incluidas es de 13330 ARS, mientras que en el caso de Málaga el monto final, con tasas incluidas, será de 16030 ARS. Un auténtico regalo.
QSuites en América
En este caso, la disponibilidad de los vuelos a Estados Unidos fue imposible de hallar: quizás el alto número de viajeros de negocios o de ese nivel adquisitivo entre ambos países, provoquen que Qatar Airways ponga pocos o ningún boleto en Smiles para este tipo de vuelos.
Las dos opciones halladas involucran a Buenos Aires: en un caso en el tramo a Doha, y en el otro, a Guarulhos.
En el caso del vuelo desde Ezeiza a Doha, el costo final es de 82800 millas más 4049 pesos de tasas totalizando 34519 pesos finales (575 USD). Por su parte, el vuelo desde Guarulhos a Ezeiza cuesta 29100 millas más 1726 pesos de tasas, totalizando un costo final de 12434 pesos (207 USD).
ACTUALIZACION: En este caso, el precio actualizado del canje de Ezeiza a Doha con tasas incluidas es de 40150 ARS, mientras que en el caso de Guarulhos a Ezeiza, el precio en millas, tal como se ve en la nueva captura abajo insertada es hoy en día menor, costando apenas 19400 millas más 1968,90 ARS, por lo que el monto final, con tasas incluidas, será de 10430 ARS. Opción económica para conocer las QSuites en un viaje al país vecino, y además se trata de una ruta esta última que cuenta con muchísima disponibilidad.
Lo que tenés que saber de las QSuites
Las QSuites constituyen una configuración de Clase Ejecutiva pionera en el mundo de las aerolíneas. Se trata de la primer Clase Ejecutiva que posee puertas y divisiones que hacen de cada asiento un compartimento cerrado con un asiento que se reclina totalmente y que se convierte en una cama de 1 plaza, y si viajás con un acompañante en la fila del medio, se transforma en una cama de 2 plazas. A eso hay que agregarle el cómodo lugar de almacenamiento y el extraordinario servicio de Qatar Airways en estas categorías de vuelos.
Para poder acceder a una Qsuite, tenemos que entender que a excepción de dos rutas que tienen garantizados todos sus vuelos con aviones con Clase Ejecutiva con configuración Qsuites (Doha-Guarulhos-Ezeiza y Doha-Singapur), el resto de las rutas poseen vuelos con distintas configuraciones de aviones. Por eso es que tenemos que estar atentos a los números de vuelo a cada destino que poseen dicha configuración, y asegurarnos una vez seleccionado ese vuelo, si es que efectivamente tienen Qsuites el día que vamos a volar nosotros. Para ello, tenemos 2 formas de chequear si el vuelo que querés reservar tiene QSuites:
La primera es es a través de ExpertFlyer. Te digo ExpertFlyer porque es el más actualizado y es el que maneja la misma información que las aerolíneas. SeatGuru no siempre acierta y muchas veces te muestra los distintos aviones posibles sin decirte cual es el que se utilizará ese día. En Expertflyer se te mostrará la configuración del avión a usarse ese día específico y de acuerdo al gráfico o esquema que te muestren, sabrás si el vuelo en el que estás interesado tiene Qsuites o Business común. La contra es que el servicio gratuito tiene un número limitado de usos.
Configuración de Clase Business con QSUITES.
En el sitio o app de ExpertFlyer te van a pedir los datos del vuelo en cuestión y te va a aparecer la configuración del avión programado para ese día. Si te aparece la configuración de la foto de captura de pantalla de arriba, ese vuelo va a tener Qsuites. Sin embargo, si te aparece la configuración de la foto de abajo, es porque ese vuelo va a tener una configuración de Business común.
Configuración de Clase Business Común.
La segunda opción, si sos más chapado a la antigua, antes de hacer la reserva podés llamar a Qatar Airways en Argentina (o en el país donde vivas) y preguntarle a las siempre amables operadoras que configuración de avión hay para la fecha que deseas reservar y listo.
Conclusión:
Si estás asociado a Club Smiles y viajás por Qatar Airways, o simplemente vas a viajar por las cercanías de Doha, es una gran oportunidad para probar la que se denomina la mejor clase ejecutiva del mundo. Con vuelos que comienzan en 8900 pesos el tramo, constituye una excelente oportunidad para darte un gusto (fijate en la parte baja de este post, y te vas a dar cuenta cuanto más caro te saldría si lo intentás emitir tradicionalmente). Por ello, es que dejo a tu disposición los listados de todos los vuelos disponibles de Qatar Airways. Fijate el que más te interese, emití y disfrutá de viajar de una manera totalmente diferente.
Mientras armaba posts, simulaba vuelos y trataba de encontrar la mejor opción para ir de Milano Linate al centro de la ciudad y luego a Milan Malpensa para tomar los vuelos planteados en el post de Como Viajar A Maldivas Sin Vender Un Órgano (Parte 1), me di cuenta que al cambiar de aeropuerto tenía que buscar donde dejar las valijas en ese interín para estar cómodo y liviano para recorrer la ciudad. Primeramente pensé en la Consigna de Equipaje de Milano Centrale, pero fue entonces que en Google apareció, entre las opciones, BagBnb, qué de por sí me llamo la atención por el nombre tan parecido a Airbnb.
¿Qué es BagBnb?
Autoproclamados la primera Red de Consigna de Equipaje, BagBnb es una plataforma dedicada precisamente a brindar soluciones en este rubro. En la misma, establecimientos de todo tipo se pueden inscribir y funcionar como depósitos de equipaje. El monto del alquiler es de 5 Euros o 6 Dólares por día (dependiendo de la moneda local, por ejemplo en Argentina es de 300 ARS) y se debe hacer el pago por adelantado.
Lo interesante del servicio es que se trata de establecimiento dispuestos por toda la ciudad en un gran numero de destinos alrededor del mundo. Estos locales donde se dejan los equipajes se los llaman Ángeles. Simplemente, ubicás a través de la aplicación de BagBnb el local más cercano y te dirigís hacia ese Ángel a dejar tu equipaje. O si, como en mi caso, pretendés reservarlo con antelación a tu viaje, lo buscás de acuerdo a una dirección o ubicación, y el sitio te va a ofrecer opciones en las cercanías.
El pago de la consigna de equipaje se hace a través de tarjeta de crédito o PayPal, por lo que el pago incluso lo podés hacer en tu moneda local y se hace de forma anticipada. Asimismo, BagBnb funciona en una vasta red de ciudades en el mundo. Habrá que ver si la que necesitás está incluida.
Los Ángeles de BagBnb
Los Ángeles de BagBnb pueden ser establecimientos de los más diversos: desde establecimientos de Consigna de Equipaje de Aeropuertos, Estaciones de Trenes o Autobuses, pasando por hoteles, bares, restaurantes o bistros, hasta otros más insólitos como tintorerías; todos pueden ser consignas de equipaje. Te registrás en el sitio, y (de alguna manera) BagBnb chequea el lugar y lo habilita.
BagBnb habilita también a sus Ángeles a ofrecer otros servicios extras convenientes, como por ejemplo, imprimir las tarjetas de embarque, un almuerzo por bajo costo, alquiler de bicicletas, etc. Una serie de beneficios que se consultan y pagan en los locales.
¿Cómo Funciona?
El funcionamiento de la web de BagBnb es bastante simple e intuitivo. Primero que nada, crear una cuenta es muy fácil: podés hacerlo a través de tu Facebook, Google, o simplemente a través de tu correo electrónico.
Tras ello, vas a la página inicial y seleccionás el destino donde necesitas usar un servicio de consigna de equipaje. Ahi tipeás la ciudad, el barrio o algún punto de referencia, ya sea una atracción turística (por ejemplo, Torre Eiffel en París o Coliseo Romano en Roma), o una estación de trenes, buses o aeropuerto. En el caso del ejemplo, se buscó en las cercanías de Milano Centrale, la estación central de trenes de Milán.
Automáticamente se despliegan todas las opciones. Seleccionamos la primera de la lista, la más popular según indica el sitio, que en este caso se trata de un hotel.
Una vez seleccionada, te pide las fechas y horario de entrega y retiro del equipaje y número de bultos, que por defecto está en dos. La aplicación, al igual que AirBnb, no brinda la dirección del local hasta después de hecha la reserva y pago.
Asimismo, cada uno de los establecimientos tiene un puntaje de acuerdo a las evaluaciones de los clientes.
Ubicación del Depósito seleccionado en el mapa, sin brindar dirección exacta ni nombre del hotel.
Un detalle a tener en cuenta es que si por alguna razón no podés llegar a retirar el equipaje a la hora estipulada, simplemente te comunicás con el establecimiento para avisar, y solucionado el problema. De todas maneras, un dato al cual hay que estar muy atentos es al horario de apertura y cierre del local. Algunos, como el caso de este hotel, abren las 24 horas; pero hay otros con horarios acotados en los que podés correr el riesgo, sino calculaste bien las horas, de que no lo puedas retirar y se transforme eso en un problema importante.
Una vez seleccionado el servicio, se te mostrarán los datos de la operación y se te redirigirá a la página de pago, donde podrás pagar con tarjeta de crédito o PayPal. Simplemente elegís la opción de pago y listo, tu consiga de equipaje queda confirmada.
Recibirás por mail un confirmación con la dirección y datos del establecimiento, y ya estás listo para dejar tu equipaje en tu próxima escala, recibiendo además el voucher que va a aparecer también en tu cuenta en el sitio, o en la aplicación de tu celular o tablet.
Ventajas de BagBnb
En lo personal hallo muchos beneficios en este servicio. Primero que nada, en ocasiones en las que hay cambio de aeropuerto o de terminales muy distantes entre sí, es muy cómodo dejar el equipaje en un punto intermedio que no te obligue a tener que volver a la Estación A, u hacer que vayas a B a dejarlo y después volver al punto intermedio, haciéndote perder precioso tiempo en una escala.
Asimismo, desde BagBnb aseguran que se trata de un Fast Check In de apenas 3 minutos, que los que usamos Consignas de Equipaje en aeropuertos sabemos que toma muchísimo más. Tiene sentido ya que en el caso puntual de los aeropuertos, la mayor demora es al momento de pagar, y en este caso, al estar prepagado, el trámite debería ser más rápido. Es especialmente beneficioso en el caso de contratar precisamente la consigna de equipaje de Aeropuertos, Terminales de Bus o Trenes, porque nos ahorra tiempo en lugares muy concurridos y usualmente lentos.
Además, en caso de tener check out de nuestro alojamiento temprano y vuelos muy tardíos y no tener la opción de dejar nuestro equipaje en el alojamiento, nos soluciona ese inconveniente para que podamos disfrutar del último día en ese destino sin acarrear con nosotros todo el equipaje.
Asimismo, es una buena opción para por ejemplo, si usás una ciudad de base, y te vas un fin de semana hacia algún destino con un pasaje sin equipaje despachado o bien querés simplemente viajar liviano. En ese caso, a razón de 5 euros por día te podés desprender del peso.
Conclusión:
BagBnb es un servicio que provee una solución necesaria para el viajero contemporáneo, que exprime cada hora posible en conocer una ciudad o explorar los rincones del destino elegido. En teoría, se trata de un servicio simple, rápido y eficiente, que brinda al viajero la solución al depósito del equipaje en escalas largas, viajes internos en medio de nuestro viaje, check out temprano y vuelo tardío. Un servicio que se adecua a las características de los viajes actuales.
Muchas atracciones y museos europeos tiene un día semanal o mensual donde los visitantes entran sin costo. La mayor parte de las mismas utilizan en general los Domingos, los Primeros domingos del mes y los miércoles o primeros miércoles del mes. En esta publicación, paso a enumerar 53 atracciones (entre las cuales destaca el Coliseo Romano, Arco del Triunfo o Iglesia de Notre Dame) y Museos que ofrecen entrada gratuita los domingos o primeros domingos del mes. He aquí la lista:
ITALIA:
ROMA
1- El Coliseo Romano, Foro Itálico y Palatino
El Coliseo es sin dudas una de las más grandes atracciones de la capital italiana. Un imprescindible en la lista de cualquiera que viste la Ciudad Eterna. Lo mismo sucede con el Foro Itálico, donde se puede apreciar una gran parte de la rica historia italiana, y el Monte Palatino, que ubicado a 40 metros sobre el Foro Romano, es la más céntrica de las 7 colinas romanas. Normalmente se compra el ticket combinado para los tres lugares. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 12 Euros
2- Galeria Borghese
La Galería Borghese, situada en los jardines de la Villa Borghese, es uno de los museos de arte con mayor reputación del mundo. La galería expone parte de la colección iniciada por el cardenal Scipione Borghese. entre las piezas expuestas destacan obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens y Botticelli. Asimismo, cuenta con antigüedades clásicas y destacan los frescos que decoran los techos y paredes. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros (13 euros del ingreso más 2 euros de reservación obligatoria).
3- Castel Sant’ Angelo
El Castel Sant’ Angelo es un monumento romano situado en la orilla derecha del río Tíber, frente al actual puente de Sant’ Angelo y a poca distancia de la Ciudad del Vaticano. Conocido por ser el Mausoleo del Emperador Adriano, es famoso por estar levantado en piedra de Travertino y estar conectado por un pasillo de 800 metros con el Vaticano para garantizar la seguridad del Papa. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada Mes. Precio Normal: 14 Euros.
4- Museos Capitolinos y Centrale Montemartini
Los Museos Capitolinoses considerado el museo más antiguo del mundo, ya que fue fundado en 1471 en la colina de Campidoglio, de donde deriva su nombre. Cuentan con una gran cantidad de piezas del arte italiano desde el renacimiento al medio evo, entre ellas la estatua original de Marco Aurelio, del gran Michelangelo. Cuenta con una superficie de casi 13 mil metros cuadrados, comprendidos entre los edificios del Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo, que están conectados por la Galeria Lapidaria. Una joya para los amantes del arte. Generalmente se compran las entradas conjuntas con el Museo Centrale Montemartini que se encuentra en las adyacencias y que fue creado para ayudar a los Museos Capitolinos a exhibir la enorme cantidad de obras. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros.
5- Mercado Trajano
Los Mercados de Trajano son un complejo arqueológico únicos en el mundo. Se trata de un barrio que ha vivido la evolución de la ciudad desde la época imperial a nuestros días. En la actualidad es el Museo de los Foros Imperiales. Fue construido entre los años 100 y 110, y es considerado el primer centro comercial cubierto de la historia. Se construyó en ladrillo y contaba con seis plantas en las cuales se distribuían más de 150 locales comerciales. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 11,50 Euros.
6- Museo dell’Ara Pacis
El Ara Pacis es un monumento construido entre los siglos 13 y 9 a.C. para la celebración de la paz tras las victoriosas batallas del emperador Augusto en Hispania y la Galia. Se trata de un altar situado en el interior de una estructura cerrada realizado en mármol de Carrara y destaca por la impresionante decoración constituida por varios relieves. El Ara Pacis es uno de los monumentos más significativos de Roma, y es el único elemento que se expone en el museo. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10,50 Euros.
7- Palazzo Braschi
El Museo di Roma Palazzo Braschi se encuentra en plena Roma renacentista, entre la plaza Navona y el corso Vittorio Emanuele II. El edificio fue encargado para la residencia de Luigi Braschi Onesti, sobrino del Papa Pío VI, con las riquezas que el sumo pontífice desviaba a las arcas de su sobrino. Es un testimonio del nepotismo pontificio, que actualmente es la sede del Museo Di Roma. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
8- Museo di Roma in Trastevere:
Originalmente llamado Museo del Folklore e dei Poeti Romaneschi, el Museo di Roma in Trastevere cuenta con material y documentación relacionados con la vida cotidiana y las tradiciones romanas. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 8,50 Euros.
9- Museo de Villa Torlonia
El Museo de Villa Torlonia se encuentra en las afueras de Roma. Fue la residencia de Benito Mussolini desde los años 20 en adelante, residencia por la que pagó la módica suma de 1 lira al año. Fue abandonada tras la derrota en la segunda guerra mundial y recientemente renovada y abierta al público. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 11 Euros.
ESPAÑA
BARCELONA
10- MUSEO PICASSO
Inaugurado en 1963, el Museu Picasso cuenta con 4251 obras que revelan el vínculo del genial artista con Barcelona. La colección del museo es muy amplia, albergando obras de 1917, la serie Las Meninas de 1957 y obras de la época azul. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 18 a 21:30 hs, Primer Domingo de cada mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 12 Euros.
11- MUSEO ETNOLÓGICO DE BARCELONA:
En este museo se puede apreciar todo lo referido a la cultura catalana, desde artesanías hasta tradiciones. Entrada Gratuita: Domingos por la tarde de 16 a 20 hs; Primer domingo del Mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 5 Euros
12- MUSEO MARÍTIMO
Situado en el Drassanes Reiails de Barcelona, este museo cuenta la historia de la construcción de barcos en Cataluña entre los Siglos 13 y 18. Entrada gratuita: Domingos a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 10 Euros.
13- MUSEU BLAU
Situado en el Parque del Forum, es el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 6 Euros.
14- MUSEO FREDERIC MARÈS
Es uno de los museos más importantes de escultura de España, donde se exponen miles de piezas creadas por el escultor Frederic Marés. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 4,20 Euros
15- MUHBA: MUSEU HISTÒRIA DE BARCELONA
El MUHBA es un museo que expone e investiga la historia de Barcelona desde las épocas romanas hasta la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 7 Euros.
16- MUSEO DE LA MÚSICA
En este Museo se exponen instrumentos y documentos musicales de todo el mundo, en un recorrido que va desde antiguas civilizaciones a la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs; 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos), 21 de Junio (Día de la Música) ,23 y 24 de Setiembre (La Mercé) y 22 de Noviembre (Santa Cecilia) Precio Normal: 6 Euros.
FRANCIA
PARIS
17- Arco del Triunfo
Ubicado en plena Champ Elysées, el Arco del Triunfo es junto a la Torre Eiffel el otro gran emblema de la capital francesa. Visitarlo y sacarte una foto no cuesta dinero, pero si querés subir para tener una panorámica de París, tenés que pagar. Entrada gratuita: Primeros Domingos de Mes de 1 de Noviembre hasta 31 de Marzo. Precio Normal: 12 Euros.
18- Conciergerie (Palacio de Justicia)
Creada como Residencia de la Realeza, posteriormente usada como sede del Parlamento Francés, convertida luego en una de las peores prisiones de su época, la Conciergerie es ahora la sede del Poder Judicial. Muy pocos prisioneros salieron con vida y entre ellos destaca María Antonieta, cuya celda está reconstruida. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros.
19- Panthéon
Originalmente construida como una Iglesia en Honor a Santa Genoveva, el Panthéon es hoy un edificio en el Barrio Latino donde descansan los restos de algunos de los ciudadanos más importantes de la historia de Francia, como por ejemplo Voltaire, Rousseau, Victor Hugo o Emile Zolá, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros .
20- Sainte Chapelle
Inaugurada en 1248, la Sainte Chapellees una capilla de estilo gótico que se encuentra ubicada en los márgenes del cena, en las cercanías de la Catedral de Notre Dame, y qué es junto a la Conciergerie, los únicos vestigios restantes del Palais de la Cité. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
21- Basílica de Saint Denis
Erigida en 1144, es una iglesia de alto valor histórico y arquitectónico pues en ella se ven los primeros signos de la arquitectura gótica. En la Basílica de Saint Denises dónde se han sepultado la mayor cantidad de Reyes de Francia y es donde está sepultado San Dionisio (Saint Denis en Francés), el primer obispo de París. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
22- Palacio de Versalles
Paris, France
El Palacio de Versalles fue una residencia real construida por orden del rey Luis XIV, es uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa y uno de los sitios turísticos más importantes de Francia. Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, el Palacio de Versalles, alberga numerosos visitantes cada día. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 20 Euros.
23- Catedral de Notre Dame (Secciones Pagas)
La Catedral de Notre Dame es una Catedral Católica ubicada en el cuarto distrito de París, qué es considerada el mejor ejemplo del Gótico Francés. Recorrer la iglesia no tiene costo, pero visitar las Torres, Cripta y el Tesoro, sí. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
24- Museo del Louvre, París
Es quizás el más icónico de los museos. La pirámide de cristal construida por Le Corbusier, es uno de los íconos de la ciudad más visitada del mundo. Solo caminar por sus hermosas instalaciones, bien vale la pena, Se pueden visitar las colecciones permanentes delMuseo del Louvresin costo los primeros domingos de cada mes, a excepción de los meses de Verano. La colecciones permanentes incluyen la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo y Victoria de Samotracia, entre otras grandes obras. Entrada Gratuita: Los primeros domingos del mes, de Noviembre a Marzo.Precio Normal: 17 Euros
25- CENTRO POMPIDOU
El Centre Pompidou es un complejo que alberga un centro de investigación musical y acústica, la biblioteca y el Museo nacional de Arte Moderno que cuenta con mas de 100 mil obras de arte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más completas del mundo. Se pueden ver obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Modigliani, Matisse y Francis Bacon, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Incluye visita guiada gratuita a las 16 hs. Sólo hay que presentarse a esa hora en la recepción. Precio Normal: 14 euros.
26- MUSEO DE L’ORANGERIE
Es una parada obligada para los amantes del impresionismo. Situado en un invernadero en los Jardines de las Tullerías, el Museo de l’Orangerie expone una impresionante colección con obras de Picasso, Monet, Matisse, Modigliani, Cézanne, Renoir y muchos otros artistas. La obra más conocida en el museo son Los Nenúfares de Monet, que parecen cobrar movimiento en función de la luz. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 9 Euros
27- MUSEO d’ORSAY
Instalado en la espectacular y antigua estación ferroviaria de Gare d’Orsay, el Museo d’Orsay cuenta con una gran colección de arte francés, esculturas, y posee la colección más grande del mundo de impresionismo y post impresionismo, con obras de Monet, Manet, degas, Renoir, Cezanne, Seurat y Gaughin, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 14 euros.
28- MUSEO PICASSO
Ubicado en el distrito parisino de Marais, el Musee Picasso está destinado al trabajo del artista español Pablo Picasso. El museo cuenta con esculturas, pinturas, dibujos, cerámicas, como así también el archivo fotográfico y manuscriptos del autor; todos ítems donados por la familia del artista, a pedido del Picasso que vivió en París hasta su fallecimiento en 1973. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros.
29- MUSEO DU QUAI BRANLY-JACQUES CHIRAC
Inaugurado por Jacques Chirac en 2006 y ubicado en las cercanías de la Torre Eiffel, el Museo etnológico de Quai Branly, expone el arte indígena y cultura de pueblos de África, Oceanía, Asia y América. Su colección abarca 450 mil piezas, de las cuales se exponen rotativamente 3.500 al mismo tiempo. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normai: 10 euros.
30- MUSEO RODIN
Abierto en 1919, el Museo Rodin está dedicado a las obras del escultor francés Auguste Rodin. El Museo se compone de dos sedes: La sede de Rodin París (en cuyos Jardines se encuentra su obra más célebre: El Pensador) y la de Rodin Meudon. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros
PORTUGAL
LISBOA
31- MUSEO CALOUSTE GULBENKIAN
Este Museo contiene una colección de arte antiguo y moderno integrada por más de seis mil piezas adquiridas por el empresario turco Calouste Gulbenkian. Entrada Gratuita: Domingos desde las 14 hs. Precio Normal: 11 Euros.
32- PALACIO DE BELÉM
Otrora Palacio de la monarquía, el Palacio De Belém es un complejo arquitectónico y paisajístico compuesto de cinco cuerpos que dan al Río Tajo, que funciona en la actualidad como sede de la Presidencia de Portugal. En sus instalaciones se encuentra el Museo De La Presidencia de la República. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 13 hs. Precio Normal: 5 Euros.
33- MUSEO NACIONAL DE ARTE ANTIGUO
El Museu Nacional De Arte Antiga ocupa las instalaciones del Palacio de Alvor Pombal, que perteneciese al Conde de Alvor y que fuese posteriromente comprado por el Marqués de Pombal. Cuenta con una importante colección de mobiliarios portugueses, artes decorativas europea, y piezas de pintores europeos y portugueses. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 14 hs. Precio Normal: 6 Euros.
ALEMANIA
BERLÍN
34- Instituto KW para Arte Contemporáneo
El KW Institute for Contemporary Art es una de las instituciones para arte contemporáneo más importantes de Alemania. No tiene una colección en sí misma, sino que es un laboratorio para las exhibiciones y muestras de los más importantes artistas de arte contemporáneo del mundo. KW nació en los principios de los 90 con Klaus Biesenbach y un grupo de entusiastas en una fábrica de margarina abandonada. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 6 a 9 de la noche, y Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
BÉLGICA
BRUSELAS
35- Museo Art & Marges
El Art & Marges se autoproclama como un museo para el «outsider art», algo así como arte marginal. Se trata de una iniciativa muy interesante, ya que su colección cuenta con obras de artistas locos o con discapacidades mentales y artistas que no tienen los medios para acceder al mundo del arte profesional. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 4 Euros.
36- Bibliotheka Wittockiana
Se trata de uno de los museos más particulares que vas a encontrar: la Bibliotheka Wittockianaes el único museo del mundo dedicado al arte de la encuadernación. Una curiosidad que bien vale la pena conocer. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
37- Museo de la Moda y Encaje
El Museo de la Moda y el Encaje está dedicado a la herencia textil de la ciudad de Bruselas, brindando una especial atención al encaje, un objeto tan relevante e intrínseco a la historia de Flandes. No en vano la ciudad de Brujas es considerada la capital mundial del encaje. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
38- Museo de la Ciudad de Bruselas
El Musée de la Ville de Bruxelles, que está situado en la espectacular Maison du Roi en la magnífica Grand Place de Bruselas, está dedicado a la historia de la ciudad y contener todos los trajes del Manneken Pis, el emblema de la ciudad, a lo largo de su historia. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 euros.
39- Museo del Juguete
El Musée du Jouet contiene una impresionante colección de más de 25 mil juguetes y autómatas, todo situado en una magnífica mansión de principios del siglo XX. Cuenta con la particularidad de que se puede festejar el cumpleaños de los niños en sus instalaciones. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 6,50 euros para adultos y 5,5 euros para niños.
AUSTRIA
VIENA
40- Museo Romano
El Römermuseum cuenta la historia de Vindobona, el nombre del campamento militar romano que existió hace 2 mil años en el ahora centro histórico de Viena, que nació para proteger la frontera norte del imperio. En el subsuelo del museo, se encuentran los restos de dos tribunales, que constituyen los restos arqueológicos más importantes de Viena de esta época. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
41- Capilla Medieval de San Virgilio
La Virgilkapelle fue descubierta durante la construcción del metro de la ciudad en 1973 y agregada a la Estación Stephanplatz como una parte más del complejo de los Museos de Viena. Esta capilla subterránea es uno de los ejemplos mejor preservados de construcción gótica en Viena, y data de los años 1200. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 5 Euros.
42- Frescos de Neidhart
Halaldos de casualidad en un departamento en 1979, los Neidhart Fresken son los frescos que constituyen las pinturas seculares más antiguas de Viena. Encargadas por el comerciante Michael Menschein, muestran escenas de la vida del por entonces popular trovador medieval Neidhart von Reuental. Se estima que estas pinturas datan de entre 1180 y 1240. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
43- Museo del Reloj
El Uhrenmuseum posee una de las colecciones de relojerías más grandes de Europa, con más de 700 piezas antiguas expuestas en una hermosa y antigua edificación vienesa. A lo largo de su exposición que se extiende por 3 pisos, se pueden observar tanto los avances tecnológicos como el desarrollo histórico de las tendencias del diseño y de las artes decorativas. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros
44- Museo del Prater
Desde su apertura en 1766, el Prater, el parque de atracciones emblemático de Viena y el más antiguo del mundo, fue un éxito rotundo. En este contexto, el Pratermuseum, ubicado en el planetarium, ofrece la posibilidad de conocer la historia de esta querida institución vienesa. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
45- Hermesvilla: El Palacio De Los Sueños de Sissy
Situado en los idílicos ex campos de caza imperiales, el Hermesvilla o Palacio de los Sueños, como lo llamaba la Emperatriz Elizabeth (o como todos la conocen, Sissy), fue un regalo de su esposo, el Emperador Francisco José para que la viajera Sissy permaneciera más tiempo en Viena. Construida en 5 años por el arquitecto Carl von Hasenauer, se convirtió rápidamente en un modelo para las casas de la alta burguesía. Su nombre Hermesvilla deriva de la estatua de Hermes en el jardín. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
46- El Museo De La Historia Militar
El Heeresgeschichtliches Museum, es uno de los museos de historia más importantes en el mundo. Parte de la exposición permanente del museo cuenta la historia del imperio de los Habsburgo desde el siglo XVI hasta 1918, y la historia de Austria después de la disolución de la monarquía en 1945. Además de numerosos armamentos y tanques militares, entre los objetos expuestos, destaca el auto en el que el heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, el Archiduque Francisco Fernando y su esposa, la Duquesa de Hohenberg, fuerona sesinados el 28 de junio de 1914, dando inicio así a la Primera Guerra Mundial. Entrada gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 7 Euros.
47- El Museo de Beethoven
El Beethoven Museumes el hogar donde vivió Ludwig van Beethoven desde 1792 hasta su muerte. La vida del compositor alemán está relacionada con Viena desde que llegó en 1787 para estudiar con Mozart. En esta residencia trabajó en algunas de sus piezas más célebres, como la Sonata para Piano Sonata Op. 31 No.2 («La Tempestad»), Variaciones Op. 35 Prometeo, y los primeros bosquejos de su Tercerla Sinfonía, Eroica. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
48- La Casa Pasqualati de Beethoven
La Pasqualatihaus, recibe el nombre por su propietario, Josef Benedikt Baron Pasqualati, y está ubicada en Mölker Bastei, cerca de los restos de las fortificaciones de la antigua ciudad. Beethoven vivió 8 años en el cuarto piso de este edificio, donde trabajó en la creación de sus cuarta, quinta, séptima y octava sinfonías, y sobre todo, en su Ópera Fidelio. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
49- La Casa de Haydn
La Haydnhaus fue la residencia de Joseph Haydn durante los últimos 12 años de su vida, que pasó en esta casa en la por entonces suburbana ciudad de Gumpendorf, en las afueras de Viena. Existe en ella una exposición permanente sobre el gran compositor austríaco. En esta residencia es que Haydn trabajó en dos de sus obras más célebres: La Creación y Las Estaciones. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
50- Casa de Nacimiento de Schubert
La Schubert Geburtshaus es la casa donde el gran compositor austríaco nació el 31 de enero de 1797. Está ubicada en el suburbio vienés de Himmelpfortgrund, y aquí residió hasta los cuatro años y medio de edad. En el museo se puede encontrar una reseña de la vida de Franz Schubert, retratos del compositor y las características gafas del compositor (actualmente los retratos y gafas del compositor están en una muestra en Japón). Entrada Gratuita: primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
51- Casa de Johan Strauss
En la Johan Strauss Wohnung, el padre de los valses vieneses compuso el Danubio Azul, el himno no oficial de Austria. Strauss vivió siete años en este elegante departamento ubicado en la Praterstrasse, por entonces un elegante barrio de la capital austríaca. En esta vivienda encontraremos mucha información sobre la vida artística y privada de un hombre que se casó tres veces, amante de las cartas y el billar, y que era un talentoso caricaturista. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
52- Pabellón de Otto Wagner en Hietzing
Alrededor de 1900, el arquitecto Otto Wagner diseñó las estaciones de trenes y metro de Viena. Y fue su iniciativa la de crear lo que es hoy el Otto Wagner Hofpavillion Hietzing, para el uso del Emperador y sus familiares y gente cercana en los jardines de la Estación Hietzing. Diseñada en un estilo moderno y distintivo, y con una opulenta decoración Art Nouveau, fue apenas usada dos veces por el Emperador Francisco José. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
53- Pabellón de Otto Wagner en Karlsplatz
El Otto Wagner Pavillon Karlsplatz es una joya del Art Nouveau del arquitecto más influyente de Viena: Otto Wagner, y una de las atracciones más fotografiadas de Viena. En este pabellón hay una exhibición dedicada a la vida y trabajo del arquitecto austríaco. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 5 Euros.
Europa está llena de atracciones y museos, y en la mayor parte de las ocasiones, se tratan de ingresos con costos elevados, especialmente en estos tiempos de cambio desfavorable. Afortunadamente, muchos de ellos tienen días para poder visitarlos de forma gratuita. Aquí va entonces una nutrida lista de cómo y cuando ingresar sin coste a estas renombradas atracciones:
ITALIA:
ROMA
1- El Coliseo Romano, Foro Itálico y Palatino
El Coliseo es sin dudas una de las más grandes atracciones de la capital italiana. Un imprescindible en la lista de cualquiera que viste la Ciudad Eterna. Lo mismo sucede con el Foro Itálico, donde se puede apreciar una gran parte de la rica historia italiana, y el Monte Palatino, que ubicado a 40 metros sobre el Foro Romano, es la más céntrica de las 7 colinas romanas. Normalmente se compra el ticket combinado para los tres lugares. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes y las siguientes fechas:
9 de mayo: Día Mundial de las Víctimas del Terrorismo 5 de junio: Día Mundial del Medio Ambiente. 29 de junio: Fiesta de San Pedro y San Pablo 23 de septiembre: Nacimiento del Emperador Augusto. 4 de octubre: Día de la Paz. 4 de noviembre: Partido de Unidad Nacional 22 de noviembre: Día Mundial de la Filosofía. 18 de diciembre: Día Internacional de los Migrantes.
Precio Normal: 12 Euros
2- Museo del Vaticano y Capilla Sixtina
El Museo del Vaticano es un atractivo en sí mismo, mas allá de las valiosas piezas que posee, y posee entre sus instalaciones uno de los puntos altos de la historia del arte: La Capilla Sixtina pintada por Michelangelo, con la Creación de Adán como pieza central. Entrada gratuita: Último domingo de cada mes. Precio Normal: 17 Euros
3- Galeria Borghese
La Galería Borghese, situada en los jardines de la Villa Borghese, es uno de los museos de arte con mayor reputación del mundo. La galería expone parte de la colección iniciada por el cardenal Scipione Borghese. entre las piezas expuestas destacan obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens y Botticelli. Asimismo, cuenta con antigüedades clásicas y destacan los frescos que decoran los techos y paredes. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros (13 euros del ingreso más 2 euros de reservación obligatoria).
4- Castel Sant’ Angelo
El Castel Sant’ Angelo es un monumento romano situado en la orilla derecha del río Tíber, frente al actual puente de Sant’ Angelo y a poca distancia de la Ciudad del Vaticano. Conocido por ser el Mausoleo del Emperador Adriano, es famoso por estar levantado en piedra de Travertino y estar conectado por un pasillo de 800 metros con el Vaticano para garantizar la seguridad del Papa. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada Mes. Precio Normal: 14 Euros.
5- Museos Capitolinos y Centrale Montemartini
Los Museos Capitolinoses considerado el museo más antiguo del mundo, ya que fue fundado en 1471 en la colina de Campidoglio, de donde deriva su nombre. Cuentan con una gran cantidad de piezas del arte italiano desde el renacimiento al medio evo, entre ellas la estatua original de Marco Aurelio, del gran Michelangelo. Cuenta con una superficie de casi 13 mil metros cuadrados, comprendidos entre los edificios del Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo, que están conectados por la Galeria Lapidaria. Una joya para los amantes del arte. Generalmente se compran las entradas conjuntas con el Museo Centrale Montemartini que se encuentra en las adyacencias y que fue creado para ayudar a los Museos Capitolinos a exhibir la enorme cantidad de obras. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros.
6- Mercado Trajano
Los Mercados de Trajano son un complejo arqueológico únicos en el mundo. Se trata de un barrio que ha vivido la evolución de la ciudad desde la época imperial a nuestros días. En la actualidad es el Museo de los Foros Imperiales. Fue construido entre los años 100 y 110, y es considerado el primer centro comercial cubierto de la historia. Se construyó en ladrillo y contaba con seis plantas en las cuales se distribuían más de 150 locales comerciales. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 11,50 Euros.
7- Museo dell’Ara Pacis
El Ara Pacis es un monumento construido entre los siglos 13 y 9 a.C. para la celebración de la paz tras las victoriosas batallas del emperador Augusto en Hispania y la Galia. Se trata de un altar situado en el interior de una estructura cerrada realizado en mármol de Carrara y destaca por la impresionante decoración constituida por varios relieves. El Ara Pacis es uno de los monumentos más significativos de Roma, y es el único elemento que se expone en el museo. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10,50 Euros.
8- Palazzo Braschi
El Museo di Roma Palazzo Braschi se encuentra en plena Roma renacentista, entre la plaza Navona y el corso Vittorio Emanuele II. El edificio fue encargado para la residencia de Luigi Braschi Onesti, sobrino del Papa Pío VI, con las riquezas que el sumo pontífice desviaba a las arcas de su sobrino. Es un testimonio del nepotismo pontificio, que actualmente es la sede del Museo Di Roma. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
9- Museo di Roma in Trastevere:
Originalmente llamado Museo del Folklore e dei Poeti Romaneschi, el Museo di Roma in Trastevere cuenta con material y documentación relacionados con la vida cotidiana y las tradiciones romanas. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 8,50 Euros.
10- Museo de Villa Torlonia
El Museo de Villa Torlonia se encuentra en las afueras de Roma. Fue la residencia de Benito Mussolini desde los años 20 en adelante, residencia por la que pagó la módica suma de 1 lira al año. Fue abandonada tras la derrota en la segunda guerra mundial y recientemente renovada y abierta al público. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 11 Euros.
ESPAÑA
MADRID:
11- Museo del Prado, Madrid
Poseedor de la más grande pinacoteca de los artistas españoles y una de las colecciones más importantes del mundo, el Museo del Prado es una visita casi obligada cuando visitamos la capital española. Entre sus piezas más destacadas se encuentran Las Meninas de Velázquez y una gran colección de Goya. Entrada Gratuita:De lunes a sábado de 18 a 20 horas, y domingos y feriados de 17 a 19 horas. La colección permanente es gratuita en estos horarios, mientras que las exposiciones temporales se rebajan al 50%. Precio Normal: 15 Euros.
12- Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid.
El Museo Reina Sofía es otra de las visitas obligadas en Madrid, si es que el arte forma parte de tus intereses. Aquí encontrarás el Guernica de Picasso y una gran cantidad de obras de Salvador Dalí y Joan Miró, entre otros. Entrada gratuita: Lunes y de miércoles a sábado de 19 a 21 horas, domingos de 13:30 a 19 hs, y los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 diciembre, de 10 a 21 hs. Precio Normal: 10 Euros
13- Museo Thyssen-Bornemitza
La colección Thyssen-Bornemisza es una de las colecciones privadas de pintura más importantes el siglo XX, obras reunidas por los barones Heinrich Thyssen-Bornemisza y su hijo Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Tras su adquisición por el Estado en el año 1993, en 2004 se suma a este legado una parte de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, con más de doscientas obras en depósito gratuito. Entre los artistas a encontrar destacan Durero, Rafael, Tiziano, Rubens, Rembrandt, Caravaggio, Manet, Renoir, Cézanne, Van Gogh, Gauguin, Kandinsky, Picasso, Hopper y Rothko. Entrada gratuita: Los Lunes de 12 a 16 Hs. Precio Normal: 13 Euros.
BARCELONA
14- MUSEO PICASSO
Inaugurado en 1963, el Museu Picasso cuenta con 4251 obras que revelan el vínculo del genial artista con Barcelona. La colección del museo es muy amplia, albergando obras de 1917, la serie Las Meninas de 1957 y obras de la época azul. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 18 a 21:30 hs, Primer Domingo de cada mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 12 Euros.
15- MUSEO ETNOLÓGICO DE BARCELONA:
En este museo se puede apreciar todo lo referido a la cultura catalana, desde artesanías hasta tradiciones. Entrada Gratuita: Domingos por la tarde de 16 a 20 hs; Primer domingo del Mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 5 Euros
16- MUSEO MARÍTIMO
Situado en el Drassanes Reiails de Barcelona, este museo cuenta la historia de la construcción de barcos en Cataluña entre los Siglos 13 y 18. Entrada gratuita: Domingos a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 10 Euros.
17- MUSEU BLAU
Situado en el Parque del Forum, es el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 6 Euros.
18- MUSEO FREDERIC MARÈS
Es uno de los museos más importantes de escultura de España, donde se exponen miles de piezas creadas por el escultor Frederic Marés. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 4,20 Euros
19- MUHBA: MUSEU HISTÒRIA DE BARCELONA
El MUHBA es un museo que expone e investiga la historia de Barcelona desde las épocas romanas hasta la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 7 Euros.
20- MUSEO DE LA MÚSICA
En este Museo se exponen instrumentos y documentos musicales de todo el mundo, en un recorrido que va desde antiguas civilizaciones a la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs; 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos), 21 de Junio (Día de la Música) ,23 y 24 de Setiembre (La Mercé) y 22 de Noviembre (Santa Cecilia) Precio Normal: 6 Euros.
BILBAO
21- MUSEO DE BELLAS ARTES
El Museo de Bellas Artes de Bilbao es uno de los principales de su tipo del país. Su principal característica es su gran amplitud cronológica, cubriendo desde el siglo 13 hasta nuestros días, además de poseer entre sus piezas una variada diversidad de manifestaciones. Entrada Gratuita: Todos los días de 18 a 20 hs. Precio Normal: 10 Euros.
22- MUSEO MARÍTIMO
El Museo Marítimo Ría de Bilbao cuenta la historia del puerto de Bilbao, de su importancia como astillero y constructor de barcos y su actual reinvención como centro de ocio y esparcimiento. Entrada Gratuita: Todos los martes de septiembre a junio. Precio Normal: 6 Euros.
23- MUSEO VASCO
El Museo Arqueólogico, Etnográfico e Histórico Vasco atesora más de 20.000 objetos que reflejan la vida y el quehacer cotidiano del pueblo vasco. Se pueden visitar salas dedicadas al mar y la pesca, la cultura pastoril, la Ferrería de Lebalario, los oficios y artesanías tradicionales como la cerámica o el textil. La pieza más importante es la escultura zoomorfa conocida como “Idolo de Mikeldi”, que data de la II Edad del Hierro (S. V-I a.C). Gratuita: Todos los jueves. Precio Normal: 3 euros.
FRANCIA
PARIS
24- Arco del Triunfo
Ubicado en plena Champ Elysées, el Arco del Triunfo es junto a la Torre Eiffel el otro gran emblema de la capital francesa. Visitarlo y sacarte una foto no cuesta dinero, pero si querés subir para tener una panorámica de París, tenés que pagar. Entrada gratuita: Primeros Domingos de Mes de 1 de Noviembre hasta 31 de Marzo. Precio Normal: 12 Euros.
25- Conciergerie (Palacio de Justicia)
Creada como Residencia de la Realeza, posteriormente usada como sede del Parlamento Francés, convertida luego en una de las peores prisiones de su época, la Conciergerie es ahora la sede del Poder Judicial. Muy pocos prisioneros salieron con vida y entre ellos destaca María Antonieta, cuya celda está reconstruida. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros.
26- Panthéon
Originalmente construida como una Iglesia en Honor a Santa Genoveva, el Panthéon es hoy un edificio en el Barrio Latino donde descansan los restos de algunos de los ciudadanos más importantes de la historia de Francia, como por ejemplo Voltaire, Rousseau, Victor Hugo o Emile Zolá, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros .
27- Sainte Chapelle
Inaugurada en 1248, la Sainte Chapellees una capilla de estilo gótico que se encuentra ubicada en los márgenes del cena, en las cercanías de la Catedral de Notre Dame, y qué es junto a la Conciergerie, los únicos vestigios restantes del Palais de la Cité. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
28- Basílica de Saint Denis
Erigida en 1144, es una iglesia de alto valor histórico y arquitectónico pues en ella se ven los primeros signos de la arquitectura gótica. En la Basílica de Saint Denises dónde se han sepultado la mayor cantidad de Reyes de Francia y es donde está sepultado San Dionisio (Saint Denis en Francés), el primer obispo de París. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
29- Palacio de Versalles
Paris, France
El Palacio de Versalles fue una residencia real construida por orden del rey Luis XIV, es uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa y uno de los sitios turísticos más importantes de Francia. Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, el Palacio de Versalles, alberga numerosos visitantes cada día. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 20 Euros.
30- Catedral de Notre Dame (Secciones Pagas)
La Catedral de Notre Dame es una Catedral Católica ubicada en el cuarto distrito de París, qué es considerada el mejor ejemplo del Gótico Francés. Recorrer la iglesia no tiene costo, pero visitar las Torres, Cripta y el Tesoro, sí. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
31- Museo del Louvre, París
Es quizás el más icónico de los museos. La pirámide de cristal construida por Le Corbusier, es uno de los íconos de la ciudad más visitada del mundo. Solo caminar por sus hermosas instalaciones, bien vale la pena, Se pueden visitar las colecciones permanentes delMuseo del Louvresin costo los primeros domingos de cada mes, a excepción de los meses de Verano. La colecciones permanentes incluyen la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo y Victoria de Samotracia, entre otras grandes obras. Entrada Gratuita: Los primeros domingos del mes, Precio Normal: 17 Euros
32- CENTRO POMPIDOU
El Centre Pompidou es un complejo que alberga un centro de investigación musical y acústica, la biblioteca y el Museo nacional de Arte Moderno que cuenta con mas de 100 mil obras de arte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más completas del mundo. Se pueden ver obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Modigliani, Matisse y Francis Bacon, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Incluye visita guiada gratuita a las 16 hs. Sólo hay que presentarse a esa hora en la recepción. Precio Normal: 14 euros.
33- MUSEO DE L’ORANGERIE
Es una parada obligada para los amantes del impresionismo. Situado en un invernadero en los Jardines de las Tullerías, el Museo de l’Orangerie expone una impresionante colección con obras de Picasso, Monet, Matisse, Modigliani, Cézanne, Renoir y muchos otros artistas. La obra más conocida en el museo son Los Nenúfares de Monet, que parecen cobrar movimiento en función de la luz. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 9 Euros
34- MUSEO d’ORSAY
Instalado en la espectacular y antigua estación ferroviaria de Gare d’Orsay, el Museo d’Orsay cuenta con una gran colección de arte francés, esculturas, y posee la colección más grande del mundo de impresionismo y post impresionismo, con obras de Monet, Manet, degas, Renoir, Cezanne, Seurat y Gaughin, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 14 euros.
35- MUSEO PICASSO
Ubicado en el distrito parisino de Marais, el Musee Picasso está destinado al trabajo del artista español Pablo Picasso. El museo cuenta con esculturas, pinturas, dibujos, cerámicas, como así también el archivo fotográfico y manuscriptos del autor; todos ítems donados por la familia del artista, a pedido del Picasso que vivió en París hasta su fallecimiento en 1973. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros.
36- MUSEO DU QUAI BRANLY-JACQUES CHIRAC
Inaugurado por Jacques Chirac en 2006 y ubicado en las cercanías de la Torre Eiffel, el Museo etnológico de Quai Branly, expone el arte indígena y cultura de pueblos de África, Oceanía, Asia y América. Su colección abarca 450 mil piezas, de las cuales se exponen rotativamente 3.500 al mismo tiempo. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normai: 10 euros.
37- MUSEO RODIN
Abierto en 1919, el Museo Rodin está dedicado a las obras del escultor francés Auguste Rodin. El Museo se compone de dos sedes: La sede de Rodin París (en cuyos Jardines se encuentra su obra más célebre: El Pensador) y la de Rodin Meudon. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros
PORTUGAL
LISBOA
38- Museo de la Colección Berardo, Lisboa
Se trata de una de las galerías de arte de las que más se habla en Europa. Las exhibiciones del Museo de la Colección Berardo están enfocadas en artistas modernos y contemporáneos y brinda una vista sin igual del panorama actual del arte europeo. Entrada gratuita: Todos los sábados. Precio Normal: 5 Euros
39- MUSEO DE ORIENTE
El Museo del Oriente en Lisboa celebra la historia de la exploración portuguesa, con una gran colección de piezas provenientes de Asia. Entrada Gratuita: Todos los Viernes de 18 a 22 hs. Precio Normal: 6 Euros.
40- MUSEO CALOUSTE GULBENKIAN
Este Museo contiene una colección de arte antiguo y moderno integrada por más de seis mil piezas adquiridas por el empresario turco Calouste Gulbenkian. Entrada Gratuita: Domingos desde las 14 hs. Precio Normal: 11 Euros.
41- PALACIO DE BELÉM
Otrora Palacio de la monarquía, el Palacio De Belém es un complejo arquitectónico y paisajístico compuesto de cinco cuerpos que dan al Río Tajo, que funciona en la actualidad como sede de la Presidencia de Portugal. En sus instalaciones se encuentra el Museo De La Presidencia de la República. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 13 hs. Precio Normal: 5 Euros.
42- MUSEO NACIONAL DE ARTE ANTIGUO
El Museu Nacional De Arte Antiga ocupa las instalaciones del Palacio de Alvor Pombal, que perteneciese al Conde de Alvor y que fuese posteriromente comprado por el Marqués de Pombal. Cuenta con una importante colección de mobiliarios portugueses, artes decorativas europea, y piezas de pintores europeos y portugueses. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 14 hs. Precio Normal: 6 Euros.