Smiles despide su Hot Sale con una oferta inesperada: Vuelos a Japón por 102.600 millas el tramo por American Airlines. Si bien la oferta dice que es para volar desde Agosto a Noviembre de 2022, se han llegado a ver tarifas similares hasta Febrero de 2023. Vamos mejor a los ejemplos.
Volando a Tokio en Economy
Hay múltiples fechas para encontrar este vuelo, tal el ejemplo que te cito a continuación.

Un viaje ida y vuelta a Tokio desde Ezeiza en Economy te costarán 205.200 millas más 19.791 ARS de tasas. Tomando un valor de la milla a 0,54 ARS como lo vinimos tomando esta semana gracias a la cantidad de promociones de acúmulo que hubo recientemente, el precio final del vuelo ida y vuelta es de 131 mil pesos finales. Una ganga. Pero si querés viajar más cómodo, quizás sea mejor seguir leyendo.
Volando en Premium Economy

Si decidís hacer este viaje en Premium Economy de American Airlines, el precio por tramo es de 172.500 millas, lo que da un total de 345 mil millas más 19.791 ARS de tasas, totalizando 206 mil pesos finales. Una buena oportunidad para pasarla mejor en un viaje tan largo.
Japón Abre Sus Fronteras (Pero bien de a Poco)
Japón comienza a abrirse al turismo Japón fue uno de los países con un cierre más estricto de sus fronteras y está comenzando una apertura gradual al turismo. De hecho, a partir del 10 de Junio se permitirá el ingreso sólo a Grupos de Turistas con Guías, con triple dosis de vacuna, de Estados Unidos, Australia, Singapur y Tailandia, con un máximo de 21 mil arribos diarios. Se trata de una iniciativa en la que se va a probar el ingreso de turistas para así abrirse al mundo turísticamente hablando, a fines de 2022.
Los turistas de acuerdo a sus países de origen, están divididos en tres categorías: Rojo, Amarillo y Azul, siendo el rojo al que más requisitos se le exige y azul al que menos. Argentina está en el azul, por lo que no se requiere de entrada pero sí certificado de vacunas. Igualmente en este momento solo pueden entrar los grupos de turistas indicados, pero en el momento que se pudiese hacer, es bueno saber que Argentina está en la lista azul.
Distinta la situación para quienes vayan en viaje de negocios, que son los únicos que si pueden ingresar de de acuerdo a los requisitos estipulados dependiendo de su país de origen. Para más información sobre la política de entrada de Japón, entrá a este enlace.
No escribo esto para asustarte sino para que cuando pienses en emitir, trates de analizar la fecha en la que te convendría ir, o para que estés muy al tanto de cómo evoluciona esta situación en Japón y cuando vas a poder entrar libremente.
Qué Hacer en Japón: Fijate en todos estos Posts que escribí de mi experiencia en el Bellísimo País del Sol Naciente: Suica o Pasmo, Que Hacer Tokio Parte 1, Qué Hacer en Tokio Parte 2, Lo que hay que Saber Antes de Ir, 8 Experiencias Imprescindibles, y Japan Rail Pass. Y si querés darte un Salto a Corea del Sur y conocer Seúl, aquí van mis posts al respecto: Seúl, una ciudad fascinante y Experiencia en Jimjilbang.
Conclusión:
Es una grandísima oportunidad para conocer uno de los países más fascinantes, pero tenés que estar atento a las políticas de apertura de Japón para con los turistas. La apertura está comenzando; no me malentiendas, no te digo que no vayas sino que te informes para cuando es la fecha ideal para hacer tamaño viaje.
Deja una respuesta