Mejor Prevenir Que Curar: Cuidando Nuestra Salud Antes de un Viaje

La salud es y debería ser el valor más preciado, y esa ecuación no cambia en mi caso cuando viajo. Un factor vital para disfrutar de nuestros viajes, sean de negocios o placer, es el gozar de una buena salud que nos aleje de disfrutar eso que tanto deseamos y por lo que tanto trabajamos. Mas allá de imprevistos imposibles de presagiar, hay algunas dolencias quizás prevenibles o evitables. Mas allá que tengas el mejor seguro de viajes del mundo, van a ser trámites que te van a insumir tiempo de las vacaciones que son escasas si comparamos con la cantidad de días que trabajamos para obtenerlas.    

Salud Odontológica

Una rutina que repito ante cada viaje de más de una semana es la de visitar a mi odontólogo. Uno de mis temores más grandes es el de sufrir algún tipo de dolor de muelas o relacionado que haga de mi viaje un martirio. Por ello, un mes antes lo visito, me hago un chequeo general y arreglo lo que deba ser arreglado para emprender mi viaje con tranquilidad. Además, los seguros de viaje solo te van a brindar atención de emergencia, y si vas de un lugar a otro y necesitás un tratamiento de conducto, va a ser un problema, mas allá del tiempo que eso te puede insumir.  

Chequeo General

Un buen chequeo general para ver que las cosas están en orden nunca viene de más. Es verdad que no vamos a prevenir los precisamente imprevistos, pero tener una noción de nuestro estado de salud siempre ayuda, para saber si tenemos que cuidarnos de algo o tener alguna precaución ya sea antes o durante el viaje.

Vacunas

Si viajas a Europa o Estados Unidos ni te vas a preocupar de eso, pero si te dirigís a destinos más tropicales o exóticos de América, África o Asia, probablemente es un tema a tener en cuenta. Muchos de estos países no te van a dejar siquiera ingresar si no te las colocaste y además, es siempre mejor prevenir que curar. Por ejemplo, la vacuna contra la Fiebre Amarilla es de cajón para muchos destinos, y como esa, hay muchas más si te vas a ir a ciertos destinos. La recomendación principal es averiguar todo lo referido a las vacunas con anticipación y planear su colocación con tiempo, para no estar a las corridas a último momento.

Estado Físico

Si vas a realizar un viaje con cierta demanda física superior a la acostumbrada, es conveniente prepararse de antemano. Por ejemplo, si sos una persona sedentaria y se te ocurre ir al Macchu Picchu y treparte al Huayna Picchu, es un despropósito porque el nivel de agotamiento sumado a la altura va a ser grande. Por ello, te recomiendo que un par de meses antes salgas a caminar, nades, corres; pongas el cuerpo en movimiento para ganar estado físico. Lo mismo corre si vas a emprender un viaje por Europa en el que vas a caminar cientos de cuadras. Sé que no todos tienen tiempo quizás para salir a caminar, ir a la pileta o ir al gimnasio: si ese es tu caso, subí y bajá las escaleras en la oficina, en tu casa o edificio de departamentos, tratá de evitar el uso del ascensor y fijate cual de las distancias que haces en auto o colectivo la podés reemplazar por una buena caminata. Todo suma para mejorar nuestra resistencia para que cuando estés en destino el cansancio no sea un impedimento para un pleno disfrute.  

Protector Solar

El sol es el protagonista de las escenografias mas bellas pero es a su vez un enemigo de nuestra piel. Por ello, si vas a destinos donde el sol va a ser un protagonista, ya sea en el mar o la nieve, no escatimes en protección solar. Dependiendo el tipo de viaje, aquí van mis recomendaciones:  

Destino de Playas o Pileta: En caso de playas o piletas, personalmente, recomiendo altamente las remeras de lycra o neoprene de los surfistas que te permiten disfrutar del sol en el agua sin temor a escaldarte. Consejo: si sos coqueto o coqueta, y odiás las remeras de lycra porque no te perdonan los rollos de la panza, probá las de neoprene que tienen otra estructura y te las disimulan. Nunca olvides un buen sombrero o gorra, un pareo en el caso de las mujeres y unos buenos lentes de sol que tengan efectiva protección contra los rayos ultravioleta.

Destinos Tropicales, de Trekking o Montañismo: Si tu destino es selvático o es de mucha vegetación y va a incluir trekking o senderismo, usá ropa con protección solar: hay camisas, remeras y pantalones específicos para este uso. Y si podés, usa manga larga porque por más calor que sufras, te va a ayudar a evitar picaduras de mosquitos y otros insectos.Y si se trata de montañismo, agregá un buen abrigo porque en la altura siempre hace màs frîo.Y nunca olvides gorra, sombrero o pañuelo para la cabeza y lentes de sol.  

Destinos de Nieve: Para muchos, se trata de un destino que no tiene que ver con el sol, cuando es quizás uno de los más riesgosos para la piel (de la cara principalmente porque vamos a estar cubiertos de pies a cuello para combatir el frío) porque el sol refractado por la nieve es muy dañino. Usá abundante y buen protector solar más unas buenas gafas para la nieve para proteger nuestra vista.  

Repelentes de Mosquitos (¿y enfermedades?)

En aquellos destinos con riesgos de picaduras de mosquitos o insectos, ya sea de playa o de senderismo, no olvides llevar repelentes. No es solamente por la molestia de las picaduras sino que además muchos de ellos transfieren indeseables enfermedades con consecuencias gravisimas y que no se pueden prevenir con vacunas, tales como dengue, zika, chikungunya o malaria, entre otras. A esta protección, agregale pantalones largos y camisas o remeras manga larga si lo crees conveniente.  

Elección de Destino:

Si sos una persona que tiene problemas pulmonares, bronquiales o cualquier otra afección que pueda agravarse con el frío, ir a la Laponia en búsqueda de Auroras Boreales en invierno no parece sensato. Lo mismo, si estás embarazada ir a un destino con altos brotes de zika suena a evitable. Es tan poco recomendable como hacer escalada o subirte al Huayna Picchu con sus irregulares escalones si venís con problemas de rodillas. Hay que respetar el cuerpo y conocer las limitaciones propias. Muchas veces quizás sea una cuestión del momento y podés simplemente posponer el viaje. Y si lamentablemente se trata de lugares que no vas a poder disfrutar por limitantes de salud, siempre recordá que la Salud es mucho mas importante que un viaje. Además, el mundo y nuestro país son muy grandes y seguro vas a encontrar destinos que se adapten a vos.  

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *