Estar conectados en el exterior es siempre un plus importante. Ya sea para llamar un Taxi, UBER o Cabify, chequear información, comprar entradas online a atracciones, recibir alertas de cambios de vuelos o cualquier cosa referida al viaje, o simplemente mantenerte conectado con seres queridos, estar conectados es esencial. Para ello, podés comprar SIM Cards en Argentina para utilizar en Europa o USA con tu celular o bien comprar en destino. En general, soy de comprar SIM Card en destino puesto que los costos en ese caso son sensiblemente menores, y cuando digo sensiblemente, es un eufemismo para decir mucho menores.
Contratando ORANGE: Requisitos y Procedimiento
En este viaje a España, más que decir que me decidí utilizar los servicios de Orange, fue el primero que encontré y por ende compré el servicio más caro pero que en relación precio calidad me pareció el más conveniente.

Como se observa en la foto, el servicio de Go Fly cuenta con 15 GB de datos y 80 minutos en llamadas locales a un costo de 19,95 Euros, contra 7 gb y 40 minutos de llamadas por un costo de 14,95 Euros. Por solo 5 Euros de diferencia dupliqué los datos a utilizar y los minutos de llamadas locales (que aunque no los uses, siempre es bueno tenerlos).

Al igual que me sucedió en Rusia, tal como lo cuento en este post, es necesario presentar el pasaporte. En nuestro caso lo compramos en una tienda de Orange en Calle Alcalá en Madrid, donde mientras esperábamos que nos atiendan, nos pidieron el pasaporte, y en el momento que nos tocó nuestro turno, ya estaba activado y solo debía firmar unos consentimientos. Ahí mismo lo instalé y listo. Aclaro lo del pasaporte porque en otros países he comprado SIM Card en R-Kioski en Helsinki para usar en Escandinavia sin proveer identificación, sucediéndome lo mismo en Praga en un MiniMarket.
Ventajas de Comprar en Destino

Para mí existen dos beneficios que muy simples de explicar, que resultan casi obvios. Paso a enumerar:
1- El costo de comprar la SIM en cuestión es de 20 Euros por 15 GB para navegar más 80 minutos de llamadas locales, contra 55 USD que resultaría en comprarlas en Argentina una similar de 12 GB sin llamadas.

2- En general las SIM Cards que comprás en Argentina tienen restricciones: La que te conté de 54,99 USD, no permite compartir internet e incluso algunas incluso no te dejan hacer streaming. Asimismo, las coberturas son en su mayor parte en Red 3G. En cambio, cuando comprás en destino, no tenés tales restricciones y la cobertura incluye redes 4G y más si estuviesen disponibles, sin ninguna restricción en cuanto a compartir internet o realizar streaming.

Es real que comprarla en Argentina te permite llegar a destino con tarjeta activada para pedir un UBER o Cabify a tu llegada al destino por ejemplo, pero en mi caso lo que hice fue activar el roaming a tal efecto y una vez llegado al alojamiento, salir a comprar una SIM Card y listo.
Tips a Tener en Cuenta:
Cuando compres una SIM Card en destino hay dos cosas que tenés que tener en cuenta:

1- Sacale una foto al PIN de activación del celular y al PUK. Ambos vienen en la tarjeta de la cual extraés la SIM Card para insertar en tu celular. ¿Por qué? En mi caso con ORANGE, sucedió que en la Alhambra me quedé sin batería en el celular, y cuando lo reinicié, me pidió el número PIN, y fue en ese momento que nos dimos cuenta que esa tarjeta con los números habían quedado en Madrid. ¿Resultado? Estuvimos sin celular ese día en Granada y al otro día en Sevilla hasta que al siguiente día llegamos a Madrid. No siempre sucede, pero algunas empresas una vez que reiniciás el teléfono te van a pedir el PIN.
2- Recordá que cuando insertes una SIM Card de datos o incluso esta de Orange con llamadas, no tenés obligación de cambiar tu número telefónico. Tu celular te va a preguntar si querés cambiar el número o mantener el que estabas usando. En ese caso elegí seguir usando tu mismo número.
Conclusión:

Estar conectados en el extranjero no será imprescindible pero está cerca, pero por sobre todas las cosas, te facilita muchas cosas en el viaje. Como lo dije, muchas cosas se pueden hacer online, desde buscar información, comprar entradas hasta hacer el check in de tu vuelo desde la calle, todo contribuye a una mejor calidad de vida en tu viaje. Por ende, es un ítem de importancia, para el cual no es necesario vaciar el bolsillo si comprás en destino. Existen numerosas y convenientes opciones en destino. Es cuestión de averiguar con anticipación si el pasaporte es necesario o no y solo hacerlo. No te va a tomar mucho tiempo y los beneficios van a ser muy importantes.
Deja una respuesta