Las valijas son un ítem esencial entre las pertenencias de cualquier viajero. dada la extensiva variedad existente, tanto en precios como en modelos, tamaños y materiales. Por ello, me atrevo a darte algunas ideas a tener en cuenta a la hora de elegir qué valija comprar para que te acompañe en tus viajes.
1- ¿Mediana o Grande? ¿O las dos?

Esta elección va a depender de si viajás solo o no, y del tipo de viajero que sos. Aún así, me parece que es útil tener los dos tamaños de valija, puesto que dependiendo de la longitud del viaje, el medio de transporte a utilizar o el tipo de destino a visitar, vas a necesitar mayor o menor espacio. Por ejemplo, no es lo mismo un viaje de una semana a una playa que un viaje de dos meses por destinos de crudo invierno. Asimismo, también es diferente si viajás en una aerolínea restrictiva con el equipaje o si viajas en bus por el país, donde no vas a tener problemas ni con el bulto ni con el peso. También es un factor si viajas a Europa con lo puesto para recorrer, o si viajas a Chile o Estados Unidos de compra. Todo varía de acuerdo a las necesidades, pero es verdad que hoy en día la mediana parece correr con una ventaja, puesto que su tamaño funciona además como un limitante para el peso, el gran temor de cualquier viajero a la hora de no tener que desembolsar grandes e indeseadas cantidades de dinero a la hora de despachar.
2- ¿De Tela o Rígidas?

Es una cuestión de gustos personales, pero en mi caso prefiero siempre las de tela en las maletas a despachar. Si bien el mercado de las valijas rígidas evolucionó hacia productos verdaderamente sólidos, durables, y con motivos muy divertidos, todavía sigo pensando que las maletas de tela son más flexibles y versátiles a la hora de viajar. A favor de las rígidas es que en principio parecen más seguras, puesto que a las de tela basta con hacerles un tajo y listo, pero las de tela siguen siendo para mí mas durables y cómodas a la hora de empacar. Hay cierta flexibilidad del material para expandirse que en caso de estar muy justos la podés exigir un poco más que las rígidas. Y soy de los que piensan que las de tela con una buena funda, resisten mejor los maltratos en los aeropuertos que las rígidas. A favor de las Rígidas, es que son impermeables y te van a proteger mejor de las lluvias cuando deambulen por las pistas del aeropuerto.
3- Comprá una valija Ultra Liviana

El gran estigma de viajar hoy en día es el espacio y el peso. Por esta situación es que las grandes y no tan grandes marcas de equipaje ofrecen opciones de valijas ultra livianas para que estés resguardado de la posibilidad de pagar exceso de equipaje a la hora de despachar tu valija. Estas valijas ultra livianas vienen tanto en maletas rígidas como textiles, pero será por mi preferencia de estas últimas que me parecen las de tela incluso más livianas. Esta es quizás la recomendación más importante que te puedo dar.
4- Precios para todo Bolsillo

No todos los viajeros tienen el mismo poder adquisitivo, y afortunadamente, hay valijas para todo tipo de bolsillos. De hecho, con el desfasaje cambiario, las valijas que antes podíamos comprar hoy en día quizás son inaccesibles. Lo bueno es que hay muchas valijas de marcas desconocidas que brindan beneficios similares a las de marcas más reconocidas y más de un viajero experimentado te recomienda, a la hora de comprar una valija para despachar, comprar de las más baratas, puesto que tal es el maltrato en algunos aeropuertos, que si te comprás una barata no te vas a amargar cuando la dañen o se rompa. Detalle importante: Si al retirar la valija de la cinta notás que está dañada de alguna u otra manera, reclamá ante la aerolínea antes de salir del aeropuerto y seguro te van a dar una solución, tanto la aerolínea como el seguro de viaje. Una vez que salgas del aeropuerto vas a quedar inhabilitado para reclamar. Así que no olvides reclamar antes de dejar la terminal.
5- Marcas para todos los gustos

Si tenés el poder adquisitivo o simplemente confiás más en una marca que en una genérica, hay una variedad de opciones de todo precio y calidad. Desde las nacionales Chenson y LSD, pasando por la brasileña Primicia, las estadounidenses American Tourister y Samsonite o la francesa Delsey, son muchas las variables a tener en cuenta. Particularmente pienso que Samsonite es la marca a tener si es que te lo podés permitir: son valijas muy durable y que parecen resisitir cualquier tipo de situaciones, pero a un precios superior. El mismo precio que te va a costar una Delsey Paris, de gran calidad, lindo diseño y quizás una resistencia un poco menor a Samsonite; pero aun así una marca de confiar. Párrafo aparte American Tourister, la reconocida segunda marca de Samsonite, que tiene modelos muy atractivos e interesantes a un precio mucho más bajo que Samsonite. Por su parte Primicia, tiene una enorme variedad de diseños y materiales, y es en esa variedad y buenos precios que seguramente vas a conseguir una que se adapte a tus necesidades, gustos y precios.
6- ¿Sistema Integrado TSA o candados?

Una cosa está clara: si vas a comprar una maleta adquirí una que ya tenga o sistema de candados integrados con TSA o comprá candados TSA. El TSA es un sistema requerido por Estados Unidos, por el cual, si ellos necesitan abrir la valija por motivos de seguridad, lo pueden hacer sin dañar tu maleta. En Caso que no lleves TSA, te van a romper el candado o sistema integrado de candado de tu valija para abrirlo.

Respecto a si con sistema integrado de cierre o candados, prefiero siempre la primera opción, puesto que no tenés que recordar donde dejaste o no el candado a la hora de cerrar la valija y no tenés que llevar llaves ni nada de eso. En el caso que tu maleta use candados, comprá un TSA con combinación, así te liberás del martirio de perder las llaves e ingeniártelas para abrir la maleta. Dato Importante: Nunca compres los candados con el cable de acero largo para la valija porque son muy fáciles de romper. De hecho, en mi caso, me olvidé la clave de uno de ellos y rompí el cable de «acero» con una tijera.

7- Fijate en la calidad del Carro y Ruedas

Sin importar el precio o material de la valija que compres fijate la calidad del carro y ruedas a la hora de elegir. En valijas a despachar se me antoja imprescindibles que tengan 4 ruedas. Las valijas de 2 ruedas me resultan un tanto imprácticas a la hora de transitar ciudades, aeropuertos, estaciones de trenes o autobús, etc. Y respecto al carro, JAMÁS compres maletas que tienen el carro por fuera. Te vas a dar cuenta porque solo sucede en valijas de tela muy baratas o antiguas. Las identificás porque podés ver todo el mecanismo apenas cubierto por una tela. Siempre comprá valijas que tenga, el carrovalija por dentro. Esas son las que te van a durar.
Deja una respuesta