Muchas atracciones y museos europeos tiene un día semanal o mensual donde los visitantes entran sin costo. La mayor parte de las mismas utilizan en general los Domingos, los Primeros domingos del mes y los miércoles o primeros miércoles del mes. En esta publicación, paso a enumerar 53 atracciones (entre las cuales destaca el Coliseo Romano, Arco del Triunfo o Iglesia de Notre Dame) y Museos que ofrecen entrada gratuita los domingos o primeros domingos del mes. He aquí la lista:
ITALIA:
ROMA
1- El Coliseo Romano, Foro Itálico y Palatino

El Coliseo es sin dudas una de las más grandes atracciones de la capital italiana. Un imprescindible en la lista de cualquiera que viste la Ciudad Eterna. Lo mismo sucede con el Foro Itálico, donde se puede apreciar una gran parte de la rica historia italiana, y el Monte Palatino, que ubicado a 40 metros sobre el Foro Romano, es la más céntrica de las 7 colinas romanas. Normalmente se compra el ticket combinado para los tres lugares. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 12 Euros
2- Galeria Borghese

La Galería Borghese, situada en los jardines de la Villa Borghese, es uno de los museos de arte con mayor reputación del mundo. La galería expone parte de la colección iniciada por el cardenal Scipione Borghese. entre las piezas expuestas destacan obras de Tiziano, Rafael, Caravaggio, Rubens y Botticelli. Asimismo, cuenta con antigüedades clásicas y destacan los frescos que decoran los techos y paredes. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros (13 euros del ingreso más 2 euros de reservación obligatoria).
3- Castel Sant’ Angelo

El Castel Sant’ Angelo es un monumento romano situado en la orilla derecha del río Tíber, frente al actual puente de Sant’ Angelo y a poca distancia de la Ciudad del Vaticano. Conocido por ser el Mausoleo del Emperador Adriano, es famoso por estar levantado en piedra de Travertino y estar conectado por un pasillo de 800 metros con el Vaticano para garantizar la seguridad del Papa. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada Mes. Precio Normal: 14 Euros.
4- Museos Capitolinos y Centrale Montemartini

Los Museos Capitolinos es considerado el museo más antiguo del mundo, ya que fue fundado en 1471 en la colina de Campidoglio, de donde deriva su nombre. Cuentan con una gran cantidad de piezas del arte italiano desde el renacimiento al medio evo, entre ellas la estatua original de Marco Aurelio, del gran Michelangelo. Cuenta con una superficie de casi 13 mil metros cuadrados, comprendidos entre los edificios del Palazzo dei Conservatori y Palazzo Nuovo, que están conectados por la Galeria Lapidaria. Una joya para los amantes del arte. Generalmente se compran las entradas conjuntas con el Museo Centrale Montemartini que se encuentra en las adyacencias y que fue creado para ayudar a los Museos Capitolinos a exhibir la enorme cantidad de obras. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 15 Euros.
5- Mercado Trajano

Los Mercados de Trajano son un complejo arqueológico únicos en el mundo. Se trata de un barrio que ha vivido la evolución de la ciudad desde la época imperial a nuestros días. En la actualidad es el Museo de los Foros Imperiales. Fue construido entre los años 100 y 110, y es considerado el primer centro comercial cubierto de la historia. Se construyó en ladrillo y contaba con seis plantas en las cuales se distribuían más de 150 locales comerciales. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 11,50 Euros.
6- Museo dell’Ara Pacis

El Ara Pacis es un monumento construido entre los siglos 13 y 9 a.C. para la celebración de la paz tras las victoriosas batallas del emperador Augusto en Hispania y la Galia. Se trata de un altar situado en el interior de una estructura cerrada realizado en mármol de Carrara y destaca por la impresionante decoración constituida por varios relieves. El Ara Pacis es uno de los monumentos más significativos de Roma, y es el único elemento que se expone en el museo. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10,50 Euros.
7- Palazzo Braschi

El Museo di Roma Palazzo Braschi se encuentra en plena Roma renacentista, entre la plaza Navona y el corso Vittorio Emanuele II. El edificio fue encargado para la residencia de Luigi Braschi Onesti, sobrino del Papa Pío VI, con las riquezas que el sumo pontífice desviaba a las arcas de su sobrino. Es un testimonio del nepotismo pontificio, que actualmente es la sede del Museo Di Roma. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de Cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
8- Museo di Roma in Trastevere:

Originalmente llamado Museo del Folklore e dei Poeti Romaneschi, el Museo di Roma in Trastevere cuenta con material y documentación relacionados con la vida cotidiana y las tradiciones romanas. Entrada Gratuita: Primeros domingos de cada mes. Precio Normal: 8,50 Euros.
9- Museo de Villa Torlonia

El Museo de Villa Torlonia se encuentra en las afueras de Roma. Fue la residencia de Benito Mussolini desde los años 20 en adelante, residencia por la que pagó la módica suma de 1 lira al año. Fue abandonada tras la derrota en la segunda guerra mundial y recientemente renovada y abierta al público. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 11 Euros.
ESPAÑA
BARCELONA
10- MUSEO PICASSO

Inaugurado en 1963, el Museu Picasso cuenta con 4251 obras que revelan el vínculo del genial artista con Barcelona. La colección del museo es muy amplia, albergando obras de 1917, la serie Las Meninas de 1957 y obras de la época azul. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 18 a 21:30 hs, Primer Domingo de cada mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 12 Euros.
11- MUSEO ETNOLÓGICO DE BARCELONA:

En este museo se puede apreciar todo lo referido a la cultura catalana, desde artesanías hasta tradiciones. Entrada Gratuita: Domingos por la tarde de 16 a 20 hs; Primer domingo del Mes, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 5 Euros
12- MUSEO MARÍTIMO

Situado en el Drassanes Reiails de Barcelona, este museo cuenta la historia de la construcción de barcos en Cataluña entre los Siglos 13 y 18. Entrada gratuita: Domingos a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 10 Euros.
13- MUSEU BLAU

Situado en el Parque del Forum, es el Museo de Ciencias Naturales de Barcelona. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 6 Euros.
14- MUSEO FREDERIC MARÈS

Es uno de los museos más importantes de escultura de España, donde se exponen miles de piezas creadas por el escultor Frederic Marés. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 4,20 Euros
15- MUHBA: MUSEU HISTÒRIA DE BARCELONA

El MUHBA es un museo que expone e investiga la historia de Barcelona desde las épocas romanas hasta la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs, 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos) y 24 de Setiembre (La Mercé). Precio Normal: 7 Euros.
16- MUSEO DE LA MÚSICA

En este Museo se exponen instrumentos y documentos musicales de todo el mundo, en un recorrido que va desde antiguas civilizaciones a la actualidad. Entrada Gratuita: El primer domingo de mes, todo el día, y todos los domingos del año a partir de las 15 hs; 12 de Febrero (Santa Eulalia), 18 de Mayo (La Noche de los Museos), 21 de Junio (Día de la Música) ,23 y 24 de Setiembre (La Mercé) y 22 de Noviembre (Santa Cecilia) Precio Normal: 6 Euros.
FRANCIA
PARIS
17- Arco del Triunfo

Ubicado en plena Champ Elysées, el Arco del Triunfo es junto a la Torre Eiffel el otro gran emblema de la capital francesa. Visitarlo y sacarte una foto no cuesta dinero, pero si querés subir para tener una panorámica de París, tenés que pagar. Entrada gratuita: Primeros Domingos de Mes de 1 de Noviembre hasta 31 de Marzo. Precio Normal: 12 Euros.
18- Conciergerie (Palacio de Justicia)

Creada como Residencia de la Realeza, posteriormente usada como sede del Parlamento Francés, convertida luego en una de las peores prisiones de su época, la Conciergerie es ahora la sede del Poder Judicial. Muy pocos prisioneros salieron con vida y entre ellos destaca María Antonieta, cuya celda está reconstruida. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre hasta el 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros.
19- Panthéon

Originalmente construida como una Iglesia en Honor a Santa Genoveva, el Panthéon es hoy un edificio en el Barrio Latino donde descansan los restos de algunos de los ciudadanos más importantes de la historia de Francia, como por ejemplo Voltaire, Rousseau, Victor Hugo o Emile Zolá, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 9 Euros .
20- Sainte Chapelle

Inaugurada en 1248, la Sainte Chapelle es una capilla de estilo gótico que se encuentra ubicada en los márgenes del cena, en las cercanías de la Catedral de Notre Dame, y qué es junto a la Conciergerie, los únicos vestigios restantes del Palais de la Cité. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
21- Basílica de Saint Denis

Erigida en 1144, es una iglesia de alto valor histórico y arquitectónico pues en ella se ven los primeros signos de la arquitectura gótica. En la Basílica de Saint Denis es dónde se han sepultado la mayor cantidad de Reyes de Francia y es donde está sepultado San Dionisio (Saint Denis en Francés), el primer obispo de París. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
22- Palacio de Versalles

El Palacio de Versalles fue una residencia real construida por orden del rey Luis XIV, es uno de los complejos arquitectónicos monárquicos más importantes de Europa y uno de los sitios turísticos más importantes de Francia. Con sus tres palacios, sus jardines y su parque, el Palacio de Versalles, alberga numerosos visitantes cada día. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes del 1 de Noviembre al 31 de Marzo. Precio Normal: 20 Euros.
23- Catedral de Notre Dame (Secciones Pagas)

La Catedral de Notre Dame es una Catedral Católica ubicada en el cuarto distrito de París, qué es considerada el mejor ejemplo del Gótico Francés. Recorrer la iglesia no tiene costo, pero visitar las Torres, Cripta y el Tesoro, sí. Entrada Gratuita: Primeros Domingos de cada mes. Precio Normal: 10 Euros.
24- Museo del Louvre, París

Es quizás el más icónico de los museos. La pirámide de cristal construida por Le Corbusier, es uno de los íconos de la ciudad más visitada del mundo. Solo caminar por sus hermosas instalaciones, bien vale la pena, Se pueden visitar las colecciones permanentes del Museo del Louvre sin costo los primeros domingos de cada mes, a excepción de los meses de Verano. La colecciones permanentes incluyen la Gioconda de Leonardo da Vinci, la Venus de Milo y Victoria de Samotracia, entre otras grandes obras. Entrada Gratuita: Los primeros domingos del mes, de Noviembre a Marzo. Precio Normal: 17 Euros
25- CENTRO POMPIDOU

El Centre Pompidou es un complejo que alberga un centro de investigación musical y acústica, la biblioteca y el Museo nacional de Arte Moderno que cuenta con mas de 100 mil obras de arte, una de las colecciones de arte moderno y contemporáneo más completas del mundo. Se pueden ver obras de Pablo Picasso, Joan Miró, Modigliani, Matisse y Francis Bacon, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Incluye visita guiada gratuita a las 16 hs. Sólo hay que presentarse a esa hora en la recepción. Precio Normal: 14 euros.
26- MUSEO DE L’ORANGERIE

Es una parada obligada para los amantes del impresionismo. Situado en un invernadero en los Jardines de las Tullerías, el Museo de l’Orangerie expone una impresionante colección con obras de Picasso, Monet, Matisse, Modigliani, Cézanne, Renoir y muchos otros artistas. La obra más conocida en el museo son Los Nenúfares de Monet, que parecen cobrar movimiento en función de la luz. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 9 Euros
27- MUSEO d’ORSAY

Instalado en la espectacular y antigua estación ferroviaria de Gare d’Orsay, el Museo d’Orsay cuenta con una gran colección de arte francés, esculturas, y posee la colección más grande del mundo de impresionismo y post impresionismo, con obras de Monet, Manet, degas, Renoir, Cezanne, Seurat y Gaughin, entre otros. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 14 euros.
28- MUSEO PICASSO

Ubicado en el distrito parisino de Marais, el Musee Picasso está destinado al trabajo del artista español Pablo Picasso. El museo cuenta con esculturas, pinturas, dibujos, cerámicas, como así también el archivo fotográfico y manuscriptos del autor; todos ítems donados por la familia del artista, a pedido del Picasso que vivió en París hasta su fallecimiento en 1973. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros.
29- MUSEO DU QUAI BRANLY-JACQUES CHIRAC

Inaugurado por Jacques Chirac en 2006 y ubicado en las cercanías de la Torre Eiffel, el Museo etnológico de Quai Branly, expone el arte indígena y cultura de pueblos de África, Oceanía, Asia y América. Su colección abarca 450 mil piezas, de las cuales se exponen rotativamente 3.500 al mismo tiempo. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normai: 10 euros.
30- MUSEO RODIN

Abierto en 1919, el Museo Rodin está dedicado a las obras del escultor francés Auguste Rodin. El Museo se compone de dos sedes: La sede de Rodin París (en cuyos Jardines se encuentra su obra más célebre: El Pensador) y la de Rodin Meudon. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 14 Euros
PORTUGAL
LISBOA
31- MUSEO CALOUSTE GULBENKIAN

Este Museo contiene una colección de arte antiguo y moderno integrada por más de seis mil piezas adquiridas por el empresario turco Calouste Gulbenkian. Entrada Gratuita: Domingos desde las 14 hs. Precio Normal: 11 Euros.
32- PALACIO DE BELÉM

Otrora Palacio de la monarquía, el Palacio De Belém es un complejo arquitectónico y paisajístico compuesto de cinco cuerpos que dan al Río Tajo, que funciona en la actualidad como sede de la Presidencia de Portugal. En sus instalaciones se encuentra el Museo De La Presidencia de la República. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 13 hs. Precio Normal: 5 Euros.
33- MUSEO NACIONAL DE ARTE ANTIGUO

El Museu Nacional De Arte Antiga ocupa las instalaciones del Palacio de Alvor Pombal, que perteneciese al Conde de Alvor y que fuese posteriromente comprado por el Marqués de Pombal. Cuenta con una importante colección de mobiliarios portugueses, artes decorativas europea, y piezas de pintores europeos y portugueses. Entrada Gratuita: Domingos y Feriados hasta las 14 hs. Precio Normal: 6 Euros.
ALEMANIA
BERLÍN
34- Instituto KW para Arte Contemporáneo

El KW Institute for Contemporary Art es una de las instituciones para arte contemporáneo más importantes de Alemania. No tiene una colección en sí misma, sino que es un laboratorio para las exhibiciones y muestras de los más importantes artistas de arte contemporáneo del mundo. KW nació en los principios de los 90 con Klaus Biesenbach y un grupo de entusiastas en una fábrica de margarina abandonada. Entrada Gratuita: Todos los Jueves de 6 a 9 de la noche, y Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
BÉLGICA
BRUSELAS
35- Museo Art & Marges

El Art & Marges se autoproclama como un museo para el «outsider art», algo así como arte marginal. Se trata de una iniciativa muy interesante, ya que su colección cuenta con obras de artistas locos o con discapacidades mentales y artistas que no tienen los medios para acceder al mundo del arte profesional. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 4 Euros.
36- Bibliotheka Wittockiana

Se trata de uno de los museos más particulares que vas a encontrar: la Bibliotheka Wittockiana es el único museo del mundo dedicado al arte de la encuadernación. Una curiosidad que bien vale la pena conocer. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
37- Museo de la Moda y Encaje

El Museo de la Moda y el Encaje está dedicado a la herencia textil de la ciudad de Bruselas, brindando una especial atención al encaje, un objeto tan relevante e intrínseco a la historia de Flandes. No en vano la ciudad de Brujas es considerada la capital mundial del encaje. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 Euros.
38- Museo de la Ciudad de Bruselas

El Musée de la Ville de Bruxelles, que está situado en la espectacular Maison du Roi en la magnífica Grand Place de Bruselas, está dedicado a la historia de la ciudad y contener todos los trajes del Manneken Pis, el emblema de la ciudad, a lo largo de su historia. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 8 euros.
39- Museo del Juguete

El Musée du Jouet contiene una impresionante colección de más de 25 mil juguetes y autómatas, todo situado en una magnífica mansión de principios del siglo XX. Cuenta con la particularidad de que se puede festejar el cumpleaños de los niños en sus instalaciones. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 6,50 euros para adultos y 5,5 euros para niños.
AUSTRIA
VIENA
40- Museo Romano

El Römermuseum cuenta la historia de Vindobona, el nombre del campamento militar romano que existió hace 2 mil años en el ahora centro histórico de Viena, que nació para proteger la frontera norte del imperio. En el subsuelo del museo, se encuentran los restos de dos tribunales, que constituyen los restos arqueológicos más importantes de Viena de esta época. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
41- Capilla Medieval de San Virgilio

La Virgilkapelle fue descubierta durante la construcción del metro de la ciudad en 1973 y agregada a la Estación Stephanplatz como una parte más del complejo de los Museos de Viena. Esta capilla subterránea es uno de los ejemplos mejor preservados de construcción gótica en Viena, y data de los años 1200. Entrada Gratuita: Primer Domingo del mes. Precio Normal: 5 Euros.
42- Frescos de Neidhart

Halaldos de casualidad en un departamento en 1979, los Neidhart Fresken son los frescos que constituyen las pinturas seculares más antiguas de Viena. Encargadas por el comerciante Michael Menschein, muestran escenas de la vida del por entonces popular trovador medieval Neidhart von Reuental. Se estima que estas pinturas datan de entre 1180 y 1240. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
43- Museo del Reloj

El Uhrenmuseum posee una de las colecciones de relojerías más grandes de Europa, con más de 700 piezas antiguas expuestas en una hermosa y antigua edificación vienesa. A lo largo de su exposición que se extiende por 3 pisos, se pueden observar tanto los avances tecnológicos como el desarrollo histórico de las tendencias del diseño y de las artes decorativas. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros
44- Museo del Prater

Desde su apertura en 1766, el Prater, el parque de atracciones emblemático de Viena y el más antiguo del mundo, fue un éxito rotundo. En este contexto, el Pratermuseum, ubicado en el planetarium, ofrece la posibilidad de conocer la historia de esta querida institución vienesa. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros
45- Hermesvilla: El Palacio De Los Sueños de Sissy

Situado en los idílicos ex campos de caza imperiales, el Hermesvilla o Palacio de los Sueños, como lo llamaba la Emperatriz Elizabeth (o como todos la conocen, Sissy), fue un regalo de su esposo, el Emperador Francisco José para que la viajera Sissy permaneciera más tiempo en Viena. Construida en 5 años por el arquitecto Carl von Hasenauer, se convirtió rápidamente en un modelo para las casas de la alta burguesía. Su nombre Hermesvilla deriva de la estatua de Hermes en el jardín. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
46- El Museo De La Historia Militar

El Heeresgeschichtliches Museum, es uno de los museos de historia más importantes en el mundo. Parte de la exposición permanente del museo cuenta la historia del imperio de los Habsburgo desde el siglo XVI hasta 1918, y la historia de Austria después de la disolución de la monarquía en 1945. Además de numerosos armamentos y tanques militares, entre los objetos expuestos, destaca el auto en el que el heredero al trono del Imperio Austro-Húngaro, el Archiduque Francisco Fernando y su esposa, la Duquesa de Hohenberg, fuerona sesinados el 28 de junio de 1914, dando inicio así a la Primera Guerra Mundial. Entrada gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 7 Euros.
47- El Museo de Beethoven

El Beethoven Museum es el hogar donde vivió Ludwig van Beethoven desde 1792 hasta su muerte. La vida del compositor alemán está relacionada con Viena desde que llegó en 1787 para estudiar con Mozart. En esta residencia trabajó en algunas de sus piezas más célebres, como la Sonata para Piano Sonata Op. 31 No.2 («La Tempestad»), Variaciones Op. 35 Prometeo, y los primeros bosquejos de su Tercerla Sinfonía, Eroica. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 7 Euros.
48- La Casa Pasqualati de Beethoven

La Pasqualatihaus, recibe el nombre por su propietario, Josef Benedikt Baron Pasqualati, y está ubicada en Mölker Bastei, cerca de los restos de las fortificaciones de la antigua ciudad. Beethoven vivió 8 años en el cuarto piso de este edificio, donde trabajó en la creación de sus cuarta, quinta, séptima y octava sinfonías, y sobre todo, en su Ópera Fidelio. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
49- La Casa de Haydn

La Haydnhaus fue la residencia de Joseph Haydn durante los últimos 12 años de su vida, que pasó en esta casa en la por entonces suburbana ciudad de Gumpendorf, en las afueras de Viena. Existe en ella una exposición permanente sobre el gran compositor austríaco. En esta residencia es que Haydn trabajó en dos de sus obras más célebres: La Creación y Las Estaciones. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
50- Casa de Nacimiento de Schubert

La Schubert Geburtshaus es la casa donde el gran compositor austríaco nació el 31 de enero de 1797. Está ubicada en el suburbio vienés de Himmelpfortgrund, y aquí residió hasta los cuatro años y medio de edad. En el museo se puede encontrar una reseña de la vida de Franz Schubert, retratos del compositor y las características gafas del compositor (actualmente los retratos y gafas del compositor están en una muestra en Japón). Entrada Gratuita: primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
51- Casa de Johan Strauss

En la Johan Strauss Wohnung, el padre de los valses vieneses compuso el Danubio Azul, el himno no oficial de Austria. Strauss vivió siete años en este elegante departamento ubicado en la Praterstrasse, por entonces un elegante barrio de la capital austríaca. En esta vivienda encontraremos mucha información sobre la vida artística y privada de un hombre que se casó tres veces, amante de las cartas y el billar, y que era un talentoso caricaturista. Entrada gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
52- Pabellón de Otto Wagner en Hietzing

Alrededor de 1900, el arquitecto Otto Wagner diseñó las estaciones de trenes y metro de Viena. Y fue su iniciativa la de crear lo que es hoy el Otto Wagner Hofpavillion Hietzing, para el uso del Emperador y sus familiares y gente cercana en los jardines de la Estación Hietzing. Diseñada en un estilo moderno y distintivo, y con una opulenta decoración Art Nouveau, fue apenas usada dos veces por el Emperador Francisco José. Entrada Gratuita: Primer Domingo de cada mes. Precio Normal: 5 Euros.
53- Pabellón de Otto Wagner en Karlsplatz

El Otto Wagner Pavillon Karlsplatz es una joya del Art Nouveau del arquitecto más influyente de Viena: Otto Wagner, y una de las atracciones más fotografiadas de Viena. En este pabellón hay una exhibición dedicada a la vida y trabajo del arquitecto austríaco. Entrada Gratuita: Primer Domingo de Cada Mes. Precio Normal: 5 Euros.