Carry On: Cómo elegir la Valija de Cabina perfecta para vos

Con los nuevos modelos de negocios y consecuentes restricciones al equipaje despachado, un ítem se volvió imprescindible en la vida de todo viajero: la carry on, o valija de cabina. De pronto, tuvimos que aprender a como empacar la vida en nuestro equipaje de mano para poder evitar los excesos de equipaje o evitar pagar un monto extra a la hora de despachar una maleta. Es quizás la maleta en la que más vale la pena invertir, aunque hay varios factores a tener en cuenta a la hora de elegir una.

El Tamaño Correcto

Valija American Tourister, tamaño cabina de aerolíneas Low Cost.

Parece una obviedad y no lo es. Las empresas low cost (y muchas legacy también) son muy estrictas en las medidas que deben tener las maletas de mano cuando la tarifa que compraste no incluye valijas despachadas. Y además, el tamaño permitido para las distintas aerolíneas varía: mientras las más permisivas te permiten maletas de 56 cm x 35 cm x 25 cm (que en la práctica, cuando se trata de vuelos intercontinentales puede ser incluso un poc más grande), muchas low cost te permiten equipaje de mano que no excedan los apenas 40 cm x 30cm x 20 cm, siendo en extremo estrictos al respecto. Por eso, el tamaño de tu carry on va a depender del tipo de aerolíneas que normalmente uses. En mi caso, uso muy pocas low cost ya que siempre despacho equipaje, por lo que mi carry on es de las más grandes. Aún así, tengo una valija de tamaños low cost por si planeo algún viaje que incluya tramos en este tipo de aerolíneas. Es una cuestión personal y de conocer los propios hábitos de viaje.

Mejor que sea liviana…

Carry On de Romero Britto, by Heys.

Las restricciones no están sólo en el tamaño, sino también en el peso. Muchas aerolíneas no permiten más de 8 kgs en la maleta, por lo cual, a la hora de cumplir con los requisitos y lograr llevar lo que necesitamos, lo ideal es elegir la maleta de mano más liviana posible.

¿Rígida o Blanda?

Carry On de tela marca Samsonite.

A diferencia de mi elección de valija despachada, la carry on para mí debe ser rígida, ya que brinda mejor protección a los productos más delicados que llevamos en nuestro equipaje de mano y ante eventuales manchas de líquidos que puedan suceder en el compartimento del avión, ya sean de compras de duty free o algún otro pasajero no tan cuidadoso como uno. Asimismo, una carry on rígida siempre da la sensación de compacto y pequeño y es menos probable que te llamen la atención que si llevás una de material textil. Aun así, una valija de tela permite cierta flexibilidad a la hora de empacar.

Maleta Chatelet, by Delsey.

Que quepa todo lo que deba caber

Quizás lo más importante a la hora de elegir una maleta de mano sean sus compartimentos de guardado. Una valija ordenada permite guardar más cosas. Las hay con cierre que divide la valija en dos compartimentos independientes del mismo tamaño (rígidas), y las que son conformadas por un solo gran espacio y una tapa cuya función es la de cerrar y guardar cosas en sus bolsillos (blandas). Personalmente hallo las primeras más cómodas pero es cierto que las valijas de material textil usualmente tienen bolsillos extras que pueden ser de mucha ayuda. Asimismo, dependiendo el tipo de viajero que seas, vas a necesitar o no compartimentos para la laptop, tablet u otros gadgets. Si sos viajero de negocios que solo viaja con su maleta, probablemente necesites de esos compartimentos que te ayuden a organizarte, si sos alguien que aparte lleva una mochila pequeña, quizñas tus gadgets los puedas llevar ahí y listo.

Exterior e interior de maleta Romero Britto by Heys.

Marcas y Modelos

MAleta de Cabina RIMOWA.

Marcas las hay varias, son infinitas. De hecho, es muy común comprar una mucho mejor maleta de cabina que para despachar, puesto que al ir con nosotros, no va a recibir los maltratos de los aeropuertos. Podés comprar desde la elegante Chatelet de Delsey, una lujosa Rimowa y su estética que tiene tantos adeptos, una maleta colorida como las de Romero Britto fabricadas por Heys, o bien cualquiera de las Samsonite, American Tourister o incluso Primicia que hay en el mercado. De hecho, creo que la carry on, si me dan a elegir, es el ítem en el cual más invertiría por gusto personal.

¿Resistente? ¿o no tanto?

Si bien es un ítem fetiche en mi caso, es real que la durabilidad no es un ítem a tener en cuenta puesto que al ser la maleta que va a ir de la mano con nosotros no va a sufrir maltratos. Fijate, eso sí, en que las ruedas aguanten largos recorridos y que el carrito vaya por dentro, tal como especifico en este otro post sobre equipaje despachado; pero no mucho más, quizás podes comprar algo más bonito y no de tan buena calidad o precio tan alto. De todas maneras eso va a depender de que tipo de viajero sos: si viajas dos o tres veces al año una barata va a estar bien; ahora, si viajás por negocios constantemente con solo tu carry on, vas a necesitar seguramente algo que cumpla con otros estándares de calidad y durabilidad.

¿Cuánto cuesta?

Valija de cabina American Tourister.

Aquí viene el factor fundamental: el precio. Va a depender de que tipo de viajero sos y de que presupuesto tenés. Personalmente a mi me gusta una linda y buena carry on, pero la realidad es que si no sos un viajero muy frecuente podés comprar lindas y livianas por muy bajo precio. También es una situación de oportunidad: algunas de las marcas líderes o conocidas del mercado pueden tener algún modelo discontinuo o de liquidación al que podés acceder por estar en el momento y lugar correcto. Aquí las preferencias de rígida o no y otras características quedan al margen: si la encontrás de oferta y es buena, se compra y listo. Siempre que cumpla con el tamaño y el que sea liviana, claro está.

Comentarios

7 respuestas a «Carry On: Cómo elegir la Valija de Cabina perfecta para vos»

  1. Avatar de Marina
    Marina

    Hola! Muy buenos tips! Quiero comprar una carry on rígida a través de Amazon y retirarla el próximo mes que estaré x España…..tenes alguna para recomendar? Veo tantas que me mareo…..Eso si…,,que cumpla con el requisito de las 3 B…jaja!!! Gracias! Saluditos

    1. Avatar de Alejandro A.

      Unas qué me llamaron la atención son estas de http://www.ligero.com.ar qué no parecen caras, pesan 1,5 kilos y se pueden pagar en cuotas. Ideales para low cost porque son de 20 cms de ancho. Después hay sinfín de modelos. La línea propia de Amazon es buena, en Primark España encontrás muchos modelos baratos y lindos (de hecho me compre una ahí). Pero va a depender si te gustan rígidas o blandas, etc. Pero su es por precio, te digo que las de Primark España están muy bien. Saludos y gracias por darte una vuelta por el blog!

  2. Avatar de Marina
    Marina

    Gracias Alejandro!! Las de ligero parecen buenas …..y no había advertido el tema del ancho! Más de 20 cm pueden hacer problemas las Low cost? Y la mediana q tengo la compré en Primark pero pensé que no era muy buena…..convengamos q tienen my buenos precios allí!
    Otra consulta para inscribirme en Amazon, debo hacerlo en la página Arg o en la Española (y en esta última colocar domicilio de mis familiares?) Gracias !!

    1. Avatar de Alejandro A.

      Te inscribí en la Española. De hecho te sirve esa inscripción para todas las Amazon del mundo. Y ahí pones la dirección de tus familiares. Primark esta muy bien sino querés gastar mucho. Además la carry on la llevas con vos así que no sufre los malos tratos del despacho de equipaje. Hat muchas opciones y buenas.

      1. Avatar de Marina
        Marina

        Muchas gracias x tus buenos aportes! Saludos desde Santa Fe.

    2. Avatar de Alejandro A.

      Depende las low cost piden hacerte problema. Por eso es que tengo una serie de posts hechos sobre las medidas de equipaje de mano según la aerolínea. Aquí van esos posts: http://elviajeroserial.com/superpost-listado-de-equipaje-de-mano-permitido-por-aerolinea-1o-parte/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *