Mes: noviembre 2018

  • Crónicas Laponas Nº 1: Helsinki, La Elegante Parada Previa

    Crónicas Laponas Nº 1: Helsinki, La Elegante Parada Previa

    Helsinki me recibe nuevamente, poco más de un año después de mi primera visita. Arribamos a uno de los aeropuertos más lindos que conocí en la vecina ciudad de Vantaa, el aeropuerto hub de la gran Finnair. Helsinki está oscura, fría, solitaria. Es un domingo pasadas las 8 de la noche de fines de octubre. El otoño se está yendo y dando lugar al crudo invierno. Helsinki es una ciudad cuya arquitectura parece mimetizarse con el paisaje del frío. Tomo el Finnair City Bus (la opción más viable si viajas solo o de a dos. Para más personas UBER es una buena opción) hacia mi hotel y observo a mi camino todos aquellos lugares que ya recorrí y que me inspiraron a volver. Helsinki no es espectacular; no es grandiosa como Estocolmo o Copenhague, ni tan elegante como Oslo, ni preciosa como Bergen. Es más bien modesta, sobria, gris; pero encantadora y sofisticada como pocas. Una ciudad de 800 mil habitantes que parece aún más pequeña. Una ciudad de saunas en los McDonalds o incluso en teleféricos, y de devoción por los arquitectos, la capital del país del Korvapusti (el rollo de canela cuyo origen se disputan con Suecia y su Kannelbullar), de Santa Claus y de uno de los inviernos más crudos de Europa. Un país de arquitectura vanguardista que refleja su presente y futuro, y de construcciones históricas y sobrias que reflejan su pasado víctima de innumerables invasiones, mayormente rusas.

    La mañana siguiente disfruto de mi primer desayuno escandinavo del viaje: panzada de arenques en todas las salsas, salmón; disfruto de la maravillosa variedad de la panadería nórdica, y obviamente cedo ante los acostumbrados gofres o waffles con crema batida y frutos del bosque que parecen sacados de una foto retocada con Photoshop. Y tras esa recarga de sabores y sensaciones, Helsinki me despide temporalmente para visitar la vecina Tallinn, con una nevada que embellece todo. Y me acoge nuevamente bien entrada la noche, cuando, con un pack de 24 Carlsberg a cuestas (compradas a 16 Euros el pack contra 2 euros por lata en Finlandia), y con la ayuda de dos naturalmente amables y corteses policías, tomo una combinación de tranvías para llegar al hotel desde el frío penetrante del puerto. Dos policías que se subieron al mismo tranvía para acompañarnos a la primera parada, que cuando se dieron cuenta de que estábamos yendo en la dirección equivocada, nos acompañaron hasta la mismísima segunda parada. Cosas de Escandinavia…

    Desayunando en Escandinavia
    Desayunando en Escandinavia
    Estación de Trenes de Helsinki, diseñada por Eliel Saarinen

    Al día siguiente nos dimos el gusto de volver a recorrer cada rincón que recordábamos con tanto cariño de la capital más menospreciada de los países Nórdicos. Pasando por la Ratautientori, la estupenda Estación de Trenes diseñada por el magnífico Eliel Saarinen, uno de los grandes e icónicos arquitectos del siglo XX, padre del famoso Eero Saarinen y mentor de éste y nada menos que Charles Eames; o la Akateeminen Kirjakauppa, la librería diseñada por el otro gran ícono de la arquitectura y diseño finlandés: Alvar Aalto. Un país tan peculiar que a sus arquitectos los elevan a estatus de cuasi héroes nacionales.

    Fachada de la Akademikeen Kirjakauppa.
    Interior de la Akademikeen Kirjakauppa, edificio diseñado por Alvar Aalto.
    Fachada de la Catedral de Uspenski, Helsinki
    Interior de la Catedral Ortodoxa de Uspenski, Helsinki.

    El día era horrible, una fría llovizna y un cielo tan cargado que provocaba que todo luciera muy obscuro, casi tanto como el interior de la Catedral de Uspenski, la bonita y tenuemente iluminada iglesia Ortodoxa Rusa, que recuerda su pasado cuando en época de los zares, la ahora capital finlandesa era considerada la pequeña San Petersburgo. No tan opulenta ni tan dorada como otras construcciones ortodoxas rusas, sino más bien modesta, sobria; precisamente como Helsinki. Una tenue luz que se extendía al exterior, donde el cielo no brillaba, apenas ayudaba a las luces artificiales prendidas desde muy temprano. Pero no necesito del sol del caribe para deambular por la elegante Esplanadi, ese hermoso y estrecho parque en inmediaciones del puerto, que se encontraba en el camino hacia mi rincón favorito de la capital finesa: el Viejo Mercado del Pescado; un elegante reducto de madera en pleno Puerto de Helsinki que envejece literalmente como los mejores vinos; un mercado donde comer pescados de los más variados, un kebab con carne de reno o incluso de oso; o simplemente como fue mi caso, un café con un maravilloso Korvapusti. Pero lo más importante era nuevamente sentir que había regresado a uno de los hogares virtuales que tengo diseminados por el mundo. Y a eso, no se le puede poner un precio.

    Parque de Esplanadi, Helsinki.
    Facada del Mercado Viejo, Helsinki.
    Mercado Viejo de Helsinki.
    Café con Korvapusti en el Mercado Viejo de Helsinki.

    Atrás quedaron el moderno y llamativo monumento a Jean Sibelius, el más grande compositor de la historia de Finlandia; la Temppeliaukio, esa peculiar y diferente Iglesia construida dentro de la roca, o la Senaatintori, la Plaza del Senado donde convergen el poder político, religioso, comercial y científico, entre muchas otras cosas para ver que te recomiendo aquí. Volver a una ciudad tiene el beneficio de poder deambular sin sentido, sin la presión de tener que conocer tal o cual rincón, monumento o atracción. Un regreso que no hace otra cosa que reafirmar esa cálida familiaridad que tengo con un lugar tan distante (tanto física como culturalmente) como Finlandia. Una ciudad que serviría como partida hacia uno de mis viajes más deseados pero menos soñados, una travesía que me llevaría a recorrer pueblos que ni siquiera sabía que existían y que terminarían robando el corazón: comenzaba entonces el viaje a lo impensado, a la muchas veces bastardeada y no bien valorada belleza del frío: comenzaba nuestra travesía por la Laponia. Eso sí, con la certeza de que a Mi Helsinki yo he de volver.

  • Black Days de Hoteles NH: Hasta 50 % de Descuento!

    Black Days de Hoteles NH: Hasta 50 % de Descuento!

    En el marco de su campaña Black Days, la cadena de hoteles NH ofrece a los adheridos a su programa de fidelidad NH Rewards descuentos de hasta el 50% en sus hoteles reservando hasta el 26 /11 para estadías desde el 26/11 al 31/03/2019 en sus hoteles de varios países.

    Simulando hoteles comprobé que los descuentos son realmente importantes. A modo de ejemplo comparto el caso de un hotel en Granada, España.

     

    Precio Sin Descuento

    Sin el descuento el precio de este Hotel NH Collection Victoria en la bella ciudad de Granada cuesta a razón de 127.56 Euros la noche. A continuación, el precio con el descuento:

    Precio con Descuento

    Con el descuento, el NH Collection Victoria queda en 71,4 Euros, un poco más de 56 Euros de diferencia, que totalizan un descuento del 44%. Nada mal… 

    La promoción aplica a varios países, incluyendo España donde asumo muchos viajeros se dirigirán el año próximo, así que es cuestión de probar e intentar encontrar un hotel que se adecue a las necesidades de cada viajero. Para conseguir el descuento es necesario hacerse socio del programa, lo cual es un procedimiento muy simple y llevará apenas instantes.

    Las condiciones de la promo se encuentran en este enlace. De todas maneras aquí transcribo las mismas:

    • Oferta válida para reservas realizadas con una antelación mínima de 7 días desde el 19/11/2018, hasta el 26/11/2018, para estancias entre el 26/11/2018 y el 31/03/2019.
    • El descuento se aplica a la mejor tarifa flexible de los hoteles incluidos en la promoción. Oferta disponible únicamente en nuestra web o en la Oficina central de reservas para titulares de NH Rewards actuales o nuevas altas.
    • El descuento de NH Rewards ya está incluido.
    • Para acceder a esta oferta exclusiva, indica tus datos de titular o suscríbete durante el proceso de reserva a través de la pestaña NH Rewards. Sólo tienes que confirmar que quieres apuntarte al programa NH Rewards.
    • Tarifa prepago, no reembolsable. Sujeto a disponibilidad. No se permiten cambios ni cancelaciones. Tarifa válida sólo en hoteles participantes y no acumulable a otras promociones.
    • Los niños de hasta 11 años pueden alojarse gratis en habitaciones compartidas con sus padres. El número total de niños por habitación depende del hotel y del tipo de habitación.
    • Acumularás 10 puntos de regalo por cada reserva realizada a través de la web NH, independientemente de la tarifa. Promoción válida hasta el 31/12/2018.
    • Los puntos se generarán durante el check-out y podrás usarlos en un plazo de 6 meses. En caso de estancias consecutivas en el mismo hotel, los puntos se añadirán solamente una vez.
    • Válido para nuevas reservas efectuadas a través de la web de NH, la aplicación móvil o la Central de reservas entre el 19/11/2018 y el 26/11/2018, para estancias entre el 26/11/2018 y el 31/03/2019. Válido únicamente para actuales titulares NH Rewards. Esta promoción no es aplicable para tu primera estancia como titular.
    • Te otorgaremos el doble de los puntos básicos según tu categoría del programa. Los puntos adicionales totales se añadirán a tu cuenta al hacer el check-out para que puedas usarlos en futuras estancias reservadas a través de nuestra web, la aplicación móvil o la Central de reservas.
    • Oferta válida únicamente en tarifas que permitan el pago con puntos y en hoteles que formen parte del programa NH Rewards.Los puntos serán válidos durante 3 meses desde la fecha de acumulación. Después de esa fecha, caducarán y no podrás utilizarlos.
    • Las promociones con puntos regalo no son acumulables.
    • Sólo se concederán puntos por servicios y tarifas incluidos en el programa. Oferta válida sólo al reservar la tarifa promocional Black Days en hoteles participantes.
      • Argentina
      • Estados Unidos de América
      • Portugal
      • España
      • Holanda
      • Reino Unido
      • Bélgica
      • Luxemburgo
      • Francia
      • Chile
      • Uruguay
      • Italia
      • México
      • Hungría
      • Rumanía
      • Eslovaquia
      • Suiza
      • Alemania
      • Colombia
      • República Checa
      • Austria
      • Ecuador
      • Polonia