Viajes Largos en Avión: Mi Lista de Imprescindibles a Bordo

Cuando hacemos viajes en avión muchas veces tendemos a llevar cosas de más o de menos en nuestro equipaje de mano. Es una decisión subjetiva, y va a depender del destino y duración del viaje, pero aquí van algunas de lo que yo sugiero como imprescindibles para vuelos largos:

  1. DOCUMENTACIÓN: Es obvio me dirán, pero bueno, por más que lo sea en la lista tiene que estar. Una recomendación importante es la de realizar una copia encriptada en alguna nube de nuestros documentos (en mi caso uso BoxCryptor), ya que en el caso de pérdida o robo, esta copia nos ayudará a la hora de su re emisión. Asimismo, es recomendable llevar a mano los vouchers de traslado desde el aeropuerto si es que tenemos, y los del hotel. Para practicidad. Otra recomendación es que ya sea uses una billetera de viajes o un portavalores, tratar de que los mismos tengan protección RFID, como este ejemplo para evitar el escaneo de los datos o documentos. No será tan frecuente, pero existen porque más de una vez ha sucedido.
  2. LAPICERA O BOLÍGRAFO: Es un ítem para mi imprescindible, puesto que muchas veces hay un formulario a llenar, o un numero que anotar, etcétera. Y ocupa tan poco espacio que no se justifica no llevar.
  3. ANOTADOR O LIBRETA: Ya que llevamos un bolígrafo, un anotador de bolsillo es una buena idea, por si necesitamos anotar lo que se nos ocurra; desde un número de teléfono a nuestra bitácora de viaje. Existen numerosos anotadores con lapicera que son muy baratos y que no ocupan mucho espacio.
  4. MEDIAS DE COMPRESIÓN: Son un poco costosas pero ayudan a evitar trombosis y muchos males provocados por los vuelos. Las recomiendo altamente. Asimismo, es imprescindible levantarse y caminar, tomar mucho líquido, y hacer los ejercicios indicados para prevenir el llamado Síndrome de la Clase Turista (o sea, Trombosis).
  5. PAÑUELO, PASHMINA O CUELLO: El frío del aire acondicionado de los aviones usualmente es bastante alto. Por ende, no importa el destino, algo para proteger el cuello es siempre bienvenido.
  6. ABRIGO LIVIANO: En los aviones hace frío y punto. por ello, en adición al abrigo para el cuello, agregaría un rompevientos liviano empacable, que no ocupan espacio, o una campera de algodón o hilo, para no helarnos en medio de la noche.  
  7. BOTELLA VACÍA: cualquier botella de agua de plástico servirá para que, una vez pasados los controles de pre embarque, las recarguemos con agua de los bebederos disponibles en muchos aeropuertos y evitar así la sed en el vuelo. Es importante durante los vuelos beber mucho líquido. En mi caso llevo una botella Swell, que mantienen el frío hasta 24 hs. Un poco exagerado, lo sé, por eso digo que con una botella de plástico también estás bien. 
  8. ENTRETENIMIENTO: Ya sea una computadora, celular, libro, lector de libros electrónicos, tablet, o similares, son imprescindibles muchas veces para pasar el rato. Viajando en clase turista, los viajes largos pueden hacerse eternos sin la ayuda del entretenimiento. Y si se viaja con niños, su necesidad es aún más imperiosa.
  9. POWER BANK: De nada sirve lo antes mencionado sino usamos un buen Power Bank para recargar los items mencionados. En lo posible llevar uno de al menos 10 mil MaH, y que tenga al menos conexiones para dos dispositivos simultáneos. 
  10. LENTES DE LECTURA: No hay peor pesadilla que estar en el avión y de pronto querer leer ya sea un libro, folleto u lo que fuese y darnos cuenta que guardamos los anteojos en la valija o que simplemente no los trajimos. Imprescindible llevarlos con vos si tenés prescripción.
  11. SNACKS: En los tiempos actuales, con modelos de negocios tan cerca de las low cost, donde en muchos casos todo tiene que ser pagado a bordo, es recomendable llevar algún snack a bordo para paliar el hambre si es que lo hubiese. Frutos secos, galletas, chocolate, hasta un sandwich; lo que se les ocurra podrá ser útil para saciar el hambre.
  12. AURICULARES NOISE CANCELLING O TAPONES DE OÍDO: Una vez que usas tapones o unos buenos auriculares noise cancelling, te das cuenta de lo ruidoso que es un avión. Para mí es una diferencia muy grande, sobre todo, cuando quiero dormir. Personalmente uso los Noise Cancelling para el vuelo y cuando intento dormir, los tapones para oído.
  13. ANTIFAZ: Si algo me molesta es aquel pasajero que decide nunca bajar la ventanilla, y cuando amanece el rayo de sol que entra por ella te despierta. Por ello, para mi es imprescindible usar antifaces que van a mantener la oscuridad necesaria para nuestro sueño a pesar de la luz exterior. Vienen en multitud de modelos, no pesan ni ocupan espacio. Siempre llevar dos en caso que perdamos uno o nuestro compañero/a de viaje necesite uno.
  14. ALMOHADA DE VIAJE: Este es un ítem muy personal. Están las clásicas  formas de U o C que vienen de divversos materiales: inflables, de viscoelástica, con capucha, etc. Depende del gusto de cada uno. Las de viscoelástica son buenas pero ocupan espacio. Entre las inflables hay algunas almohadas que son muy cómodas, se inflan solas y que no ocupan espacios. Esta almohada Purefly tengo yo y es sorprendentemente cómoda. Además, existen otros modelos como las almohadas comunes pero pequeñas, o la aparatosa almohada o artilugio para dormir con la cabeza apoyada y los brazos por dentro abrazándola, como este ejemplo. Intenté usarlas y fue un horrible fracaso. Entiendo el concepto pero a mí no me funcionan.   
  15. CUIDADO PERSONAL: Kit de dentífrico y cepillo de dientes, alguna crema humectante, manteca de cacao para los labios y alcohol en gel (todos en cantidades menores a 100 ml, y debidamente colocados en una bolsa tipo ziploc transparente) entre otros. A esto, yo agrego dos ítems que hacen de mis viajes más cómodos: Toallas Antibacteriales y Paños Húmedos Higiénicos. Los primeros nos sirven para desinfectar todas las superficies, inclusive en el baño. Los Paños Higiénicos están diseñados para la limpieza de las zonas íntimas. Son de gran ayuda.
  16. SOBRE CONTENEDOR: Todo lo enumerado, a excepción de la botella y los Noise Cancelling, puede ser colocado en un sobre contenedor tipo funda de notebook o necessaire para ser colocado en el bolsillo del asiento delantero y no tener nada que incomode de nuestras piernas a lo largo del viaje.

Esta lista se adapta obviamente a las necesidades de cada viajero y habrá items que para algunos son innecesarios y otros ni siquiera mencionados que para algunos resultarán indispensables. Los viajes largos en Clase Turista con los nuevos aviones donde hay cada vez más asientos y menos espacio no solo son incómodos, sino que además con las apariciones de algunas low cost de largo alcance ni siquiera contamos con comidas o entretenimiento. Ante esa situación, está en nosotros proveernos de esos faltantes y hacer que nuestro viaje sea un placer; o al menos, lo más placentero posible.

Comentarios

9 respuestas a «Viajes Largos en Avión: Mi Lista de Imprescindibles a Bordo»

  1. Avatar de Marina
    Marina

    Muy buenos consejos! Te consultó la almohada Purefy que vos usas es de las que se inflan solas? Son recomendables? Donde se pueden comprar además de Amazon ? Gracias desde ya! Saludos

    1. Avatar de Alejandro A.

      Si, la Purefly es de las que se inflan con un tipo de válvula que se aprieta con el dedo. Es muy buena porque al poderse regular su dureza y por las características de la tela, no parece una almohada inflable. Yo la compré en Amazon, y realmente no encontré lugar en Argentina donde comprarla lamentablemente. Si la encuentro, actualizo el post con ese dato. Saludps y gracias por darte una vuelta por el blog!

  2. Avatar de Marina
    Marina

    Gracias Alejandro x la info! Muy interesantes los post!! Tendré q
    incursionar en Amazon ! Saluditos

    1. Avatar de Alejandro A.

      Nunca compraste en Amazon? Te advierto, es un camino de ida Saludos!

      1. Avatar de Marina
        Marina

        Uhhhh…..no me tientes! Jaja. Estuve viendo los productos de viaje q aconsejas y quiero comprarme todooo!!!!! Tengo conocimiento q es factible retirar las compras en el extranjero , y como tengo viaje a Italia en puerta, tal vez sea más conveniente ? Q consejos me podes brindar para comprar online en Amazon ?
        Gracias desde ya. Saludos desde Santa Fe

        1. Avatar de Alejandro A.

          Lo mejor es hacer que te los envíen al alojamiento. En ese caso averigua con el alojamiento si es posible recibir paquetes antes de tu llegada. Sino, averigua si hay Amazon lockers donde te puedan enviar las cosas y retirarlas vos de ahí. Es un viaje de ida, te lo advierto . Saludos.

      2. Avatar de Marina
        Marina

        Ahhhh…..no tientes al diablo!!jaja. Acepto sugerencias para operar x Amazon ! Tengo un próximo viaje a Italia, es preferible comprar y retirarlo allá? O funciona bien las entregas en nuestro país ? Gracias desde ya!!

        1. Avatar de Alejandro A.

          Es conveniente comprar y que te lo envíen allá. Fijate si hay Amazon lockers en Italia sino hace qué te los envíen al alojamiento. Entregas en nuestro país son engorrosas, tenes que ir a retirarlas en el correo porque en la práctica no llegan a tu puerta. Si vas a comprar en Italia fijate en los amazon de toda Europa qué te los envían sin problemas hasta allí. Cualquier cosa preguntá. Saludos!

          1. Avatar de Marina
            Marina

            Mil gracias Alejandro! Cualquier duda te vuelvo a consultar ! Saludos

Responder a Marina Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *