Tras el post de anterior donde comparábamos los precios en pasajes y millas de varias líneas aéreas para llegar a Brasil en el próximo verano, quedó picando la otra opción vigente para abaratar costos a la hora de veranear en el país vecino: viajar a Puerto Iguazú, cruzarse a Foz Do Iguacu y volar desde allí a los destinos de Brasil. ¿Por qué? Usualmente los vuelos dentro de Brasil son mucho más baratos que los que realizamos desde Argentina, fundamentalmente por las mucho más bajas tasas aeroportuarias de Brasil, y por las altísimas tasas argentinas, que se encuentran entre las más caras del mundo. Muchas veces, por esa razón, la diferencia tarifaria es tan grande que conviene volar a Iguazú para partir desde Foz y así ahorrarse dinero.
Foz Do Iguacu: Datos a Tener en Cuenta
En esta operación de volar a Foz Do Iguacu para abaratar costos, hay que tener en cuenta algunas cosas:
–El transporte entre el Aeropuerto de Puerto Iguazú y la ciudad de Foz de Iguacu, se puede reservar por sitios como Despegar, o como en mi caso, a través de la Turismo Cuenca del Plata, que ofrecen un servicio muy cómodo y bastante económico para llevarte hacia el otro lado de la frontera. Un dato a tener en cuenta es que los taxis o agencias Argentinas no pueden buscarte del Aeropuerto de Foz Do Iguacu (aunque si lo pueden hacer de tu hotel en Foz), y los taxis o transportes brasileros no pueden buscarte en el Aeropuerto de Puerto Iguazu. Si llegás al Aeropuerto de Foz y querés cruzar a Argentina, podés arreglar con una agencia o taxi brasilero, o bien usar UBER para ir a tu hotel en Foz si ese es tu caso.

-En el costo de la operación deberás sumar los gastos que implique llegar a Foz: pasaje desde tu ciudad de origen, traslados, hotel de ser necesario, etc. Dependerá de vos si lo tomás de esta manera o bien, lo tomás como una linda escala para recorrer las cataratas, y porque no, cruzarte a Ciudad del Este a hacer algunas compras.
-Cuando ingreses a Foz Do Iguacu no te olvides de documentar tu ingreso, y aquí es donde voy a hacer especial hincapié en un par de cosas:
Si vas a ingresar para volar luego dentro de Brasil, lo podés hacer con DNI o Pasaporte. Si lo hacés con el DNI, en Migraciones te van a dar un papel que debés conservar hasta salir de Brasil y que deberás presentar en el Check In del aeropuerto a la hora de tomar tu vuelo al destino brasilero que fuere. En caso de no entregarlo a la salida del país, se te generará una multa diaria que se te cobrará al momento de regresar alguna vez a Brasil. Si en cambio entrás con pasaporte, simplemente te lo van a sellar y no recibirás ningún papelito.
Ahora, si vas a volar fuera de Brasil, lo ideal es que ingreses con el pasaporte, para que te lo sellen, y ese sello lo puedan ver en migraciones brasileras del aeropuerto a la hora de salir hacia otro país.

-El Aeropuerto de Foz Do Iguacu, es anticuado, con instalaciones bastante obsoletas para la cantidad de vuelos que recibe, y a modo de ejemplo, no posee ni siquiera un VIP, lo que da un parámetro. Si estás pensando en ir directo desde el Aeropuerto de Puerto Iguazú para pasar varias horas para tomar tu vuelo de conexión, tenés que estár advertido que no es cómodo ni funcional para grandes esperas.
-Otra característica particular es que el control de seguridad del equipaje incluye el equipaje a despachar y se hace al ingresar al aeropuerto, antes del sector de check in.

-Si vas a hacer noche en la zona, y tu vuelo sale temprano, te recomiendo que te alojes en Foz Do Iguacu, puesto que la diversidad hotelera es grande, con buena relación precio calidad. A modo de ejemplo, recomiendo el hotel Aguas Do Iguacu, situado en la calle principal, Avenida Brasil, que ofrece pileta y un excepcional desayuno por un precio económico.
-Cabe destacar que en Foz do Iguacu funciona UBER, a costos muy convenientes, pero hay que recordar que los autos de UBER no pueden pasar al otro lado de la frontera. Eso sí, son muy útiles y económicos a la hora de ir a las Cataratas Brasileras, Parque Das Aves y Aeropuerto.
-Si te vas a quedar más de un día, podés Cruzar a Ciudad del Este en un bus que sale 5 reales, que lo tomás frente a la Rodoviaria de Foz Do Iguacu, y te deja dentro de Ciudad del Este. Asimismo, hay otro bus que tiene el mismo costo, que te lleva a las Cataratas Brasileras, Duty Free y después cruza a Puerto Iguazú.

-Foz Do Iguacu es una ciudad multicultural, en donde podés visitar una de las Mezquitas más importantes de Sudamérica y a un hermoso Templo Budista, fruto de la característica multireligiosa de su población.
Comparando Precios:
Utilizando los mismos ejemplos del post anterior, simularé vuelos canjeados con millas desde Foz, y a su vez compararé los precios volando por GOL, la aerolínea más conveniente para viajar a Brasil, desde Ezeiza o desde el aeropuerto de Foz Do Iguacu.
Foz Do Iguacu – Florianópolis

En el caso de Florianápolis, canjear desde Foz Do Iguacu costaría 22800 millas más 1164 pesos, totalizando 9554 pesos, contra 13760 pesos si volás desde Ezeiza, 17100 pesos desde Córdoba y 17200 desde Rosario, tal lo detallo en el post anterior. Ahora, la diferencia más jugosa es si compramos los pasajes:

Si comprás pasaje desde Foz el precio final es de 11509 pesos contra casi 24 mil pesos que costaría desde Ezeiza, un poco más del doble. ¿La razón? El alto costo de las tasas Aeroportuarias Argentinas.

Volando desde Córdoba y Rosario la situación no mejora: casi 25 mil pesos partiendo de ambas ciudades.


Foz Do Iguacu – Rio De Janeiro

En el caso de la Cidade Maravilhosa, el precio del canje es de 17200 millas más 1188 pesos, totalizando 7517 pesos contra 14840 pesos desde Ezeiza, 19400 desde Córdoba y 16 mil desde Rosario.

En el caso de los vuelos emitidos desde la página de GOL, la diferencia es mayor: 8041 pesos contra 20 mil partiendo desde Ezeiza. Diferencia grande.

Saliendo a Rio de Janeiro desde Córdoba nos costará un poco menos de 20 mil, mismo precio que partiendo desde Rosario.


Foz Do Iguacu – Salvador de Bahia

El caso de volar a Salvador no va a ser excepción: 16200 millas más 1164 pesos de tasas, totalizando la nada despreciable suma de 7125 pesos en plena temporada alta, contra 16352 pesos desde Ezeiza, 18100 desde Córdoba y 18300 desde Rosario.

En caso de comprar el vuelo, desde Foz nos costarían 9378 pesos contra casi 25 mil pesos si elegimos viajar desde Ezeiza. Las diferencias siguen siendo muy grandes.

Similares precios saliendo desde Córdoba y Rosario, en ambos casos alrededor de los 25 mil, con una pequeña diferencia a favor de la ciudad mediterránea.


Foz Do Iguacu – Porto Seguro

Canjeando millas desde Foz Do Iguacu hacia la turística Porto Seguro, nos costaría 22800 millas más 1023 pesos de tasas, lo que nos da un total de 9414 pesos, contra 18330 pesos si canjeásemos el vuelo desde Ezeiza, 20200 desde Córdoba y 19300 desde Rosario.

En el caso de comprar en la página de GOL, la diferencia es aún más notoria: 11368 pesos desde Foz contra más de 28 mil pesos desde Ezeiza. Tremendo.

Saliendo desde Córdoba el precio es de casi 30 mil pesos y desde Rosario, supera los 32 mil pesos. Un dineral.


Foz Do Iguacu – Maceió

Finalmente, el canje para volar a Maceió desde Foz costará 29600 millas más 1146 pesos, totalizando 12046 pesos contra 18450 pesos si canjeásemos desde Ezeiza, 20580 desde Córdoba y 20450 desde Rosario.

Ahora, si el vuelo lo comprás para partir desde Foz, el precio del vuelo es de 14688 pesos contra 27615 que costaría desde Ezeiza. Mucho más económico desde Foz, claro está.

Por último, viajar a Maceió desde Córdoba nos costará alrededor de 30 mil, mientras que desde Rosario, rondará los 27 mil, casi como desde Ezeiza.


Análisis: ¿Conviene?
Es una pregunta que se puede responder de diferentes maneras depende de donde inicies tu viaje. En un caso como el mío, que vivo en Salta, una ciudad que está conectada con Puerto Iguazú y que no posee vuelo a Brasil, es muy claro que conviene. En el caso de pasajeros de todas las provincias que no poseen vuelos a Brasil directos, que si o si debemos viajar a Buenos Aires u otros destinos para tomar nuestro vuelo a Brasil es muy conveniente, puesto que las diferencias en el pasaje a Buenos Aires y a Puerto Iguazú se licúan en la enorme diferencia en el costo entre volar desde Argentina o desde Foz. En caso de vivir en una ciudad sin conexión directa a Brasil, no hay nada que pensar.
Ahora, en el caso de salir desde Buenos Aires, Córdoba y Rosario, la situación es diferente aunque no por eso menos conveniente: las diferencias son tan grandes que dependerá del precio que encuentres para ir a Puerto Iguazú. Aun así la diferencia del precio es muy significativa. Para ponerlo en claro, tomemos un ejemplo: en el caso de elegir Salvador de Bahía como destino, el precio para comprar boleto desde Foz es de 9400 pesos contra 25 mil pesos que nos costaría desde Buenos Aires, Córdoba o Rosario. En ese caso, los precios de los boletos desde esas ciudades hacia Puerto Iguazú son los siguientes.


Mientras que desde Buenos Aires el pasaje ida y vuelta más barato cuesta 3200 pesos, desde Córdoba el mismo es de 5300 y desde Rosario es de 6300 pesos. Con una diferencia entre las tarifas a Salvador de Bahía desde esas ciudades y Foz de casi 16 mil pesos, queda claro que aún pagando una noche de hotel, volar desde Foz es muchísimo más conveniente. Y eso que solo simulé vuelos por Aerolíneas. No olvidar que si enganchás un buen precio con JetSmart, FlyBondi o incluso LATAM, quizás puedas maximizar aún más la diferencia.

Conclusión: Mejor Pagar Con Dinero

Volar a Puerto Iguazú y cruzarse a Foz do Iguacu para viajar por Brasil es por lejos la opción más económica. Sea porque las tasas son más bajas o la razón que fuere, a la hora de ahorrar en un viaje a Brasil es un imbatible. En el caso de los residentes de ciudades sin conexión directa a Brasil es una diferencia aún mayor, pero aún en el caso de Buenos Aires, Córdoba y Rosario, la diferencia es tan grande que aún comprando el vuelo interno sigue conviniendo. Además la zona de la triple frontera tiene muchísimos atractivos, entre ellos las magníficas Cataratas, por lo que hacer una escala y disfrutar de la naturaleza y de algunas compras si es posible, no constituyen ningún escollo sino más bien, hacen de tu viaje una experiencia aún más rica.
Por otra parte, pienso que en este caso es mejor comprar pasajes que canjear millas, porque la diferencia en costo final entre canjear con millas o pagar el pasaje desde Foz es muy baja, y si enganchás la promoción de Tarjeta Naranja con el 15% de descuento y 6 cuotas sin interés te van a quedar prácticamente iguales. Y en este caso preferiría guardar las millas de Smiles para destinos donde rinden más, como es el caso de Europa, México o Asia. Siempre tenés que ver las millas como un ahorro en moneda extranjera, por lo que si tenés la posibilidad de armar tu viaje a Brasil pagándolo en pesos y congelando el precio, es más que recomendable.
Responder a Alejandro A. Cancelar la respuesta