Todo Sobre Rusia: Llegar en tren a San Petersburgo

No es secreto que Rusia es un país enorme, y que sus trenes recorren distancias larguísimas. No en vano el tren Transiberiano es un viaje mítico para muchos viajeros, lo que habla de la interminable red ferroviaria rusa. Quizás no es la opción más simple para moverte por Rusia, pero puede llegar a ser muy atractiva por los recorridos y paisajes a apreciar (es personalmente mi medio de transporte favorito por amplísima diferencia). Y San Petersburgo, por su posición geográfica no solo tiene trenes a toda Rusia sino también a países vecinos. Por eso, va aquí una guía de las 5 estaciones de trenes de la ciudad de los zares y sus conexiones con el resto del país y otras ciudades sedes de este venidero mundial. 

Llegando por tren

A San Petersburgo se puede arribar, dependiendo de tu destino de origen, a cualquiera de sus ya 5 estaciones. Estas son:

Estación Moskovskiy

Estación de trenes de Moskovsky, San Petersburgo. Foto: visit.petersburg.ru

Esta estación es la única que se encuentra sobre la Nevsky Prospekt. Está ubicada al lado del Shopping Galleria y muy cerca de varios hoteles, como el caso del Ibis o Novotel de San Petersburgo. Aquí llegan los trenes de Moscú, Murmansk y Novgorod en Rusia, y de Tallinn, Capital de Estonia, por lo que se asume será una de las estaciones más utilizadas en épocas de Mundial. Desde aquí parten tanto los SAPSAN, los trenes rápidos que unen las dos ciudades más importantes de Rusia en tres horas, como también el Red Arrow o Grand Express, los trenes nocturnos de lujo. Asimismo, aquí llegarán los trenes provenientes de la mayor parte de las sedes, puesto que todos estos trenes pasan por Moscú.

Cómo llegar: Moskovskiy está conectada con la estación de metro Ploschad Vosstaniya de la línea 1 (Roja), y está conectada de manera subterránea con la estación Mayakovskaya de la línea 3 (Verde).

Sedes conectadas: Saransk, Samara, Sochi, Kazan, Volgogrado, Rostov y  Moscú.

Estación Vitebsky

Estación de trenes de Vitebsky, San Petersburgo. Foto: visit-petersburg.ru

Esta estación une a la ciudad Rusa con Riga, capital de Letonia, Vilnius, Capital de Lituania, Kiev, Capital de Ucrania y Minsk, capital de Belarus  y con la ciudad de Kaliningrado, la única sede del mundial de la cual se arriba en tren a esta estación. ¿Cuántos de ustedes llegarán desde estas ciudades? No se si alguno lo hará, pero es bueno saber que se pueden visitar estas intrigantes ciudades desde aquí.

Cómo llegar: Está conectada con las estaciones de metro Pushkinskaya de la línea 1 (Roja) y Zvenigorodskaya de la línea 5 (Violeta).

Sedes Conectadas: Kaliningrado.

Estación Baltiskiy

Estación de tresnes de Baltiskiy, San Petersburgo. Foto: wikipedia.com

Es una de las más usadas en toda Rusia puesto que es la que posee las rutas a los suburbios de la ciudad; en síntesis, los trenes suburbanos que podrían llegar a ser útiles en caso de visitar zonas aledañas a la ciudad. En su momento, recibía los trenes de la capital de Estonia, Tallinn, que ahora llegan a la Estación de Moskovskiy.

Cómo llegar: Está conectada a la estación de metro Baltiyskaya de la línea 1 (Roja).

Estación Finlyandskiy

Estación de trenes de Finlandsky, San Petersburgo. Foto: videoblocks.com

Esta estación solo recibe los trenes que van hacia o desde Finlandia, y hacia la ciudad rusa de Vyborg en el Mar Báltico. El único tren a Finlandia que no pasa por esta estación es el Leon Tolstoi que comunica Moscú con la capital Finlandesa y que se detiene en la Estación Ladozhsky. De aquí parten los trenes de alta velocidad Allegro, que son un servicio compartido entre la Empresa de Ferrocarriles Rusos y la Finlandesa VR. El recorrido de esos trenes es de poco menos de 4 horas.

Cómo llegar: Dentro de la estación se encuentra la estación de metro Ploshchad Lenina, de la línea 1 (Roja).

Estación Ladozhsky

Interior de estación de trenes de Ladozhsky, San Petersburgo. Foto: videoblocks.com

Es la estación más nueva que costó más de 300 millones de dólares y fue inaugurada por el mismísimo Vladimir Putin. Es la única estación no terminal de San Petersburgo, sino que es una estación de transferencias o escalas. De hecho por aquí pasa el tren que une Moscú con Helsinki. Aquí llegan las rutas del norte, sur y este de Rusia. Entre sus destinos destacan Ekaterimburgo, una de las sedes del mundial, Murmansk, Vologda, Svetogorsk, Kostomuksha, y Petrozavdosk. Además, es la escala del tren que une Moscú y Helsinki.

Cómo llegar: La estación de metro es Ladozhskaya, de la línea 4 (Naranja).

Sedes conectadas: Ekaterimburgo.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *