San Petersburgo es una ciudad monumental, opulenta, llena de lujosos palacios e iglesias adornadas al extremo y el mejor ejemplo de la ostentación de la época de los zares. Es una de esas ciudades en las que no te alcanzan los días para recorrerlas, de hecho, fue la primer ciudad en la que me sentí agobiado porque me di cuenta apenas llegué, que en mis tres días no iba a poder ver todo aquello que deseábamos recorrer; fue la ciudad en que aprendí que no es necesario ver todo, sino que debía disfrutar aquello que podía visitar. Y en una ciudad tan magnífica, algunas cosas pasan (casi) desapercibidas, como el caso de la espectacular Catedral de San Isaac, que al lado de la maravillosa Iglesia del Salvador Sobre La Sangre Derramada (que tiene todo lo que esperás de una iglesia rusa), parecería desdibujarse a los ojos del visitante; pero esa sensación se desvanece una vez dentro del templo, que exuda belleza y espectacularidad, siendo un deleite para los ojos. Por eso es que en este post te invito a recorrer una de estas maravillas arquitectónicas que dejaron los zares a la ciudad más europea de Rusia.
¿Cómo llegar?

San Petersburgo es una ciudad muy extensa, pero a la vez, sus mayores atracciones (mas allá del complejo de palacios donde se encuentra Peterhof y demás residencias que se encuentran fuera de la ciudad), se hallan relativamente cerca entre sí. Mientrás más cerca te hospedes del Hermitage o Nevsky Prospekt (la avenida principal de la cual, como turista, deberás estar cerca para ubicarte mejor y mas fácil), más cerca vas a estar de la mayoría de los lugares a visitar. En todo caso, si no vas a ir a pie, estas son tus opciones:

Autobús: Líneas 3, 5, 22 y 27. Precio: 50 Rublos (aproximadamente 0,80 USD), Deberás descender en la Plaza de San Isaac.

Metro: Deberás tomar la Linea 5 en dirección a Komendansky Prospekt y descender en Admiralteyskaya. Desde allí es una corta caminata hacia la Catedral. El precio del billete es de 45 Rublos (aproximadamente 0,70 USD) Y ya que estás, no es una mala idea recorrer esta estación, hermosamente decorada (aunque no tanto como las de la Línea 1) y la más profunda de Rusia, que con sus 86 metros de profundidad es una proeza de la tecnología.
Horarios y Precio:

Hoy en día, y desde 1931, la Catedral de San Isaac funciona sólo como museo. Se encuentra abierta todos los días de 10:30 a 18:00 horas (a excepción de los miércoles, que es su día de cierre). Ese horario se amplía desde el 1 de Mayo al 30 de Septiembre, cuando su horario de cierre se amplía hasta las 22:30 hs. La venta de entradas cierra 30 minutos antes del horario de cierre.
Precios:

Catedral: 350 Rublos para adultos, 100 Rublos para menores de 18 años y Gratis para menores de 7 años.
Colonnaded Walkway (Pasarela con Columnas): Por 200 Rublos más, podrás visitar la Pasarela con Columnas, a la que arribarás por una escalinata de 262 escalones, y obtener una vista panorámica de la ciudad. En el período que va del 1 de Mayo al 30 de Septiembre, esta visita sólo se podrá hacer en el horario de las 18 a 22:30 hs,

Las entradas se pueden comprar en la misma iglesia antes de ingresar, o bien, podés hacerlo online en este enlace.
La Catedral

La Catedral de San Isaac, cuyo nombre oficial es la Catedral de San Isaac de Dalmacia, es una iglesia Ortodoxa que fue construida en el siglo XIX, y es probablemente la más opulenta de las iglesias de San Petersburgo. Es de estilo neoclásico y diseñada por el arquitecto francés Auguste Montferrand (no extraña que sea francés puesto que la idea de los zares fue construir San Patersburgo a la imagen de París). Su construcción tardó 40 años, entre 1818 y 1858. Se encuentra emplazada en la plaza del mismo nombre, posee una de las cúpulas más grandes del mundo, y con sus 101,5 metros de altura, es la segunda cúpula ortodoxa oriental más alta, sólo superada por la de la Catedral del Cristo Salvador de Moscú, que yergue a 103 metros de altura.

Para su construcción, hubo que cimentar el suelo puesto que la ciudad estaba construida sobre un terreno pantanoso, para lo que se utilizaron 24 mil pilotes de pino alquitranados, y ese proceso duró 10 años.

Una de las características que sobresalen de la decoración interior de la iglesia es la particularidad que para ello se utilizaron 43 tipos de minerales. Para darse una idea, el zócalo fue revestido con granito, para las paredes y suelos se utilizaron mármoles rusos, italianos y franceses, para las columnas se utilizó malaquita y lápizlazuli. A esto se le deben agregar cientos de obras entre esculturas, pinturas y mosaicos, y que, para sólo la cúpula, se utilizaron más de 100 kilos de oro.

Conclusión:

La Catedral de San Isaac es un imprescindible al visitar la ciudad de los zares. En pleno centro y muy cercana al Hermitage, se hace imposible no visitarla y admirar el arte y opulencia rusos en uno de sus puntos más altos. Asimismo, es una excelente muestra del neoclasicismo ruso y su cúpula otorga además una hermosa vista de la ciudad. Imperdible.
