Viajar al exterior significa muchas veces compras (necesarias e innecesarias) ya sea porque afuera están más baratas o simplemente aquí no se encuentran. Para ello, hay muchos sitios para comprar, pero uno destaca en USA y Europa: Amazon. Por ello, te dejo aquí tips para que que puedas estirar el rendimiento de tu dinero en Amazon:
1- Bonus en Cheques Regalo o Recarga de Cuenta

Una manera infalible de ahorrar dinero en Amazon es con la compra de cheques regalo o recargando tu cuenta. Muchas veces, para el primer cheque regalo o compra que hagamos existen bonus, por ejemplo: Comprás un cheque de 40 USD o Euros y se te acreditan 5 extras, o 10 cada 100 de recarga, y así. Esos bonus funcionan generalmente solo en primeras recargas o primeras compras de cheques regalos ya sea en USA, España, Inglaterra, Alemania, etc.
2- Sacarle el Jugo al Período de Prueba en Prime

Amazon Prime es una herramienta esencial si vas a comprar, puesto que no solo los pedidos llegan más rápido sino que además son siempre gratuitos. Asimismo, hay productos o precios exclusivos para usuarios Prime. por ejemplo, en Amazon Inglaterra, existen unos packs de 400 Twinnings English Breakfast por apenas 12 Libras o en Amazon España los fantásticos Auriculares BOSE Quiet Comfort NC 35 a un precio especial aún más barato que en USA. Lo que podés hacer es dar de alta el período de prueba de un mes sin cargo, aprovechar todas las ofertas, y antes de que toque la primera facturación del abono de Prime, lo das de baja y listo.
3- Comparar precios entre todas las Amazon Europeas

El mismo producto suele tener precios muy disímiles entre las Amazon europeas. A veces tienen los mismos precios, pero en muchas ocasiones las diferencias de precios son enormes, aunque en ambos casos el que los venda sea el mismo vendedor. Así que si estás hablando de comprar un celular o cualquier ítem caro, es una buena idea darse una vuelta y comparar con las otras tiendas del continente antes de pagar. No vaya a ser que te pierdas de encontrarte con una muy agradable sorpresa.
4- Realizar la solicitud de la Devolución del IVA

Cuando el producto es vendido y despachado por Amazon podés pedir la devolución del IVA. Si estás en España, los productos deben ser vendidos y despachados por Amazon España. En ese caso, debés ir con la factura a la Aduana en el aeropuerto desde donde abandones el país para regresar a casa, sellar esas facturas y mandar la foto de la factura sellada a vat-refund-requests@amazon.es. Posteriormente Amazon te va a reintegrar el dinero en la tarjeta con la que pagaste el producto. Para más información, fijate aquí. Ahora, si vas a usar una terminal automática DIVA, vas a tener quizás el problema de que las facturas de Amazon no poseen código de barra para ser escaneado por estas máquinas. Ante ese problema, consulté con Amazon España y me dijeron que una vez recibido el producto se puede solicitar ya una factura con código de barras para ser escaneada. Todavía no lo hice, pero cuando lo haga actualizaré esta entrada con todos los datos.
5- Cuenta de Amazon: Caja de Ahorro en Moneda Extranjera

Ante un panorama cambiario inestable, ahorrar en moneda extranjera es un bonus. Ahora, si sos de aquellos que no les queda un peso para comprar dólares o euros, tu cuenta de Amazon puede ser una solución. A sabiendas de un viaje a un destino que tenga Amazon y donde tengas planeado hacer algunas compras, sumado a los bonus en tus primeras recargas, podés cargar con tu tarjeta de crédito de a 10 o 20 USD o lo que puedas por mes como si fuese una caja de ahorro en USD o Euros, consumo que incluso podés garantizarte en pesos si accedés a pagar con Visa gracias al convertidor automático de Amazon. El cambio no es en general conveniente pero existe la opción. Digo Visa, porque en el caso de Mastercard, por más que te cobre en pesos la página de Amazon, los consumos te van a entrar lo mismo en dólares. Otra cosa: la opción de pagar en pesos sólo aparece en la compra de cheques regalo que después canjeás y se suman a tu cuenta, en cambio, si vas a simplemente recargar tu cuenta, se va a pagar si o si en la moneda del país donde se encuentre el Amazon en cuestión.
6- Congelar el tipo de Cambio

Esta es una opción polémica porque muchos me dirán que el convertidor de divisas de Amazon no es beneficioso, lo que es verdad. El tipo de cambio es un poco más perjudicial que el cambio real (si en Argentina el tipo de cambio es 1 EUR=49 ARS en Amazon será 1 EUR=50,5 ARS), pero si vas a comprar algo con cierta anticipación quizás la opción de pagar en pesos y congelar ese tipo de cambios no es mala, habida cuenta de los incrementos pronunciados que sucedieron en nuestro país y en las eventuales diferencias de cotización entre la fecha que consumimos y en la que llega el resumen. Nuevamente aclaro que la opción es solo efectiva con Visa, porque en el caso de Mastercard, por más que te cobre en pesos la página de Amazon, los consumos te van a entrar lo mismo en dólares. Por lo menos para tener en cuenta.