Estocolmo es una ciudad bella, llena de puentes que conectan la gran cantidad de islas que conectan a la que muchos denominan una de las más hermosas capitales del mundo. Recorrerla entera es titánico, pero afortunadamente escuché los consejos del Conserje del Nordic C, el hotel donde me alojé en la capital sueca, y tomé el tour en barco por los ríos de la ciudad denominado Under The Bridges, y qué es realizado por la reconocida empresa Stromma.
El Tour:

El tour sale todos los días desde la Terminal de Ferries Stromkajen, el puerto desde donde salen todos los tours de Stromma y otras compañías. Se encuentra convenientemente cerca de lo que podemos denominar el centro de la ciudad, y apenas a un puente de distancia del distrito más famoso y turístico de Estocolmo: el Gamla Stan.

El precio de la Excursión es de 288 Coronas Suecas (unos 29 USD) si las comprás en este enlace de la página de Stromma. Se trata de una excursión que funciona sólo desde principios de Abril hasta principios de Noviembre, porque en el crudo invierno escandinavo, las aguas de los canales se congelan.

La excursión dura 2 horas y 15 minutos, y sus horarios, varían según las fechas, tal cómo se puede observar en los cuadros insertados arriba y abajo de este párrafo. Desde fines de abril, el tour puede también abordarse desde Nybroplan, a 6 minutos caminando de Stromkajen. De todas maneras el inicio y final del recorrido es en Stromkajen.

El nombre «Bajo Los Puentes» saca su nombre del hecho en el que se atraviesan 12 puentes que unen las islas que conforman la capital sueca. El tour te llevará a recorrer el centro de Estocolmo, el casco antiguo, el barrio de Södermalm, Lilla y Stora Essingen, la moderna Hammarby Sjöstad y la isla de Djurgården. Asimismo, conectará entre Saltsjön y el lago Mälaren, que separa a la ciudad del Mar Báltico. Estocolmo es una ciudad muy extensa, y esta es una excelente manera de recorrerla.
¿Por qué recomiendo esta excursión?

Mas allá de la evidente belleza de Estocolmo, una cosa que aprendí al recorrer Escandinavia es que gran parte de su atractivo se encuentra en las sutilezas, en observar todos los aspectos de la vida de la ciudad, admirar esas características que hacen de los países nórdicos los referentes en cuanto a calidad de vida y sostenibilidad se trata.

El Gamla Stan es imprescindible, lo mismo que la visita al majestuoso barco Vikingo en el Museo Vasa. Asimismo, el magnífico ayuntamiento de la ciudad es digno de ser recorrido, lo mismo que el palacio de Drottningholm, y si sos fanático de la cultura pop, está el museo de ABBA, o quizás seguir la ruta de Lisbeth Salander en la famosa trilogía de Stieg Larsson. Qué decir de Junibacken y el regreso a la infancia con los cuentos de Astrid Lindgren. Ahora, si lo tuyo es el diseño y la moda, Södermalm es uno de los barrios más «trendys» que existen en el mundo. Todo eso es algo que debés hacer en Estocolmo. Pero lo que te ofrece este tour es diferente.

En este recorrido de 2:15, se puede disfrutar de una audioguía en tu idioma de preferencia, que brinda un gran contenido, que no sólo te dice que es tal o cual cosa, sino que también te cuenta de las características del pueblo sueco y porqué las cosas se hacen como se hacen.

No sólo pasarás por barrios elegantes y tendrás hermosas vistas desde los canales de algunos edificios hermosos o construcciones innovadoras, sino que también apreciarás la arquitectura funcional sueca con una audioguía que te explicará las razones por las que es tan importante, conocerás el mecanismo por el cual Estocolmo regula los niveles de agua de los canales, y pasarás por al lado de la planta que reconvierte toda la basura orgánica de la ciudad en energía reutilizable. Todo esto, mientras aprendés de la historia y comprendés la idiosincracia y particular forma de pensar de los habitantes de los países escandinavos.
Las Contras

Una de las grandes desventajas que tiene este tour es que es mucha gente la que lo toma, y los botes están estructurados en dos filas de bancas, una a cada lado, para varias personas cada una, por lo que si querés estar junto al vidrio para sacar fotos tenés que llegar temprano para asegurarte ese lugar. Si sacar fotos no es una prioridad, no va a ser un problema. De todas maneras, existe además la posibilidad de sentarte en la parte trasera al aire libre, lo que viene como anillo al dedo si estás en temperaturas agradables de verano o primavera, pero no tanto si estás en uno de esos fríos días escandinavos, como fue mi caso. Personalmente, estaba sentado en un día de frío moderado, y si bien mis dedos se congelaron mientras sacaba las fotos, lo disfruté mucho. Pero no es para todos.

La otra desventaja es que si no vas provisto de algún snack o bebida, si bien podrás comprar allí dentro lo básico y necesario, te va a costar el doble del valor si lo adquirieses antes de subir en la ciudad. Ir provistos de algún snack o bebida si así lo deseas, es una buena idea.
Conclusión:

Personalmente es una excursión que me gustó mucho, porque mas allá de recorrer la ciudad por sus canales, siento que te brinda un contenido muy interesante que ayuda a entender otros aspectos de la mentalidad e idiosincracia sueca, que constituyen, a mi parecer, una gran parte del encanto de viajar a Escandinavia; No es una excursión económica, lo sé, pero nada en Estocolmo lo es. Pero te brinda herramientas para entender Estocolmo, mientras disfrutás de las magníficas vistas de la ciudad que obtendrás al navegar por sus canales.