Etiqueta: electronica

  • Equipaje: 9 Accesorios para Empacar Mejor y Más Rápido

    Equipaje: 9 Accesorios para Empacar Mejor y Más Rápido

    Con el advenimiento de las aerolíneas de bajo costo y la réplica de ese modelo por parte de las aerolíneas clásicas, el equipaje pasó a tener un rol esencial a la hora de economizar en precios. Los vuelos transatlánticos o a Estados Unidos pasaron a tener franquicia de una sola valija despachada en vez de dos, e incluso sin equipaje despachado. Por eso hay multitud de accesorios para ganar espacio y controlar el peso de los mismos. Asimismo, si sos como yo de estar en constante movimiento de una ciudad a otra, hay accesorios que te van a ayudar a hacer de empacar y desempacar algo más fácil y rápido, sin perder el orden y celeridad a la hora de llegar o partir de un lugar. Aquí van algunas de mis elecciones:

    Cubos Organizadores

    En mi caso particular, me cambiaron la forma de empacar. Ahora con ellos, simplemente divido la ropa en secciones, las enrollo y las ubico de acuerdo a mis clasificaciones en cada cubo. Es una manera fácil de empacar y desempacar manteniendo un orden y pudiendo siempre ver que es lo que hay en cada uno de ellos. hay multitud de modelos, colores y en una amplia gama de precios. Un básico fundamental.

    Bolsas Organizadoras Impermeables

    A veces vienen incluidas cuando compras con cubos organizadores y otras veces no. Especialmente útiles para separar la ropa sucia e impedir que afecten al resto de las prendas. Sirven además para guardar ropa que por alguna razón hubiese estado humedecida a la hora de empacar: ejemplo, te fuiste a la pileta la mañana antes de partir y la malla estaba humedecida, o ropa transpirada del gimnasio. En estas bolsas podés incluso trasladar bebidas que compres, las acolchás con bolsas de plástico o papel burbuja, y prevenís en caso de una indeseada ruptura, que el líquido se expanda por la maleta.

    Bolsas Ziploc

    Después del atentado a las Torres Gemelas, el equipaje de mano pasó a ser vigilado con mucha atención. Entre las restricciones más importantes, se encuentra la de los líquidos y su cantidad, y la manera específica de como llevarlos en la valija: en bolsas transparentes y cerradas herméticamente. A partir de ahí las clásicas Ziploc comenzaron a tener un protagonismo extra; ya no la usabas para llevar un sandwich, y descubrimos que son un excelente producto para organizar cosas de las más variadas, y que era una simple manera de proteger nuestras prendas de cremas, líquidos y todo aquello que pudiese manchar nuestras prendas en caso de romperse. Vienen en distintos tamaños y formas, incluso con base expandible.

    Necessaire a Bordo

    Existen numerosas opciones de botellitas de silicona o plástico recargables que ya vienen con la capacidad permitida para llevar a bordo. Ideal para quien viaje con carry on y quiera llevar productos de higiene personal consigo. Hay kits completos en todo tipo de formas y colores. Asimismo, se consiguen frascos para cremas e incluso pulverizadores.

    Necessaire de Viaje

    La perfumería e higiene personal es un aspecto inevitable en todos los viajes. En mi caso personal, tengo uno de esos necessaires desplegables que me permiten guardar todo lo que necesito, a saber: dentífrico, cepillo de dientes, alicate, desodorante, espuma de afeitar, máquina de afeitar, talco, protector solar, etc, de manera práctica y simple de empacar y desempacar. La facilidad de poder colgarlo en el baño y volver a guardarlo en la valija con celeridad y manteniendo un orden, es vital para viajes en los que constantemente te vas yendo de un lado a otro. Este ítem lo llevo en mi equipaje a despachar.

    Balanza de Equipaje

    Beurer LS 10

    Elemento esencial a la hora de viajar, como ya lo escribí en este post sobre gadgets viajeros, el controlar el peso de nuestro equipaje es un factor ya corriente en nuestros días. Fijate en la robustez de tu balanza de equipaje para mayor durabilidad. Hay gran variedad, yo personalmente tengo 2: el Beurer LS10 y el muy recomendable y accesible Amazon Basics.

    Pesador de Valija de Amazon Basics

    Bolsas de Compresión

    Las bolsas de compresión son maravillosas a la hora de ahorrar espacio, pero no peso. De hecho, vas a poder meter más cosas en la maleta llegando a pesos increíblemente altos. Lo que usualmente hago yo es usarlas para comprimir todo lo que sea textil en bolsas que quepan dentro de la valija de mano. ¿El resultado? Una valija de mano extremadamente pesada, y una valija para despachar que cumple con todos los requisitos. Este es un ítem útil si viajas en aerolíneas clásicas, sobre todo en vuelos largos, donde en general no te pesan tu equipaje de cabina, y lo uso para los vuelos de regreso. Te conviene comprar un pack de bolsas con el inflador para sacarles el aire y enviar toda la ropa al vacío. Y después, en casa, también las podés usar para guardar la ropa de otras temporadas de manera que no te ocupen tanto espacio.

    Fundas de Valija

    No solo te sirven para personalizar tus viejas y aburridas valijas, sino que sus funciones son variadas. Primero que nada, para identificar tu valija de manera más rápida en el aeropuerto y evitar la indeseada confusión de que algún otro pasajero se lleve tu equipaje por error. Asimismo, brinda una protección extra ante los maltratos que sufren las maletas cuando son despachadas, y en caso de llevar una maleta de material textil, también ayuda a protegerla de la lluvia o líquidos. Asimismo, existen algunos modelo como la marca brasilera SkinBag que se consigue en varios aeropuertos de Brasil, entre ellos el de Foz do Iguacu, o la argentina Cubritas, que a diferencia de otras que se cierran con cierre o velcro, estas se aseguran mediante 2 o 3 hebillas ajustables en el caso de SkinBag y 1 en el de Cubritas, las cuales se pueden ajustar con precintos de seguridad, transformándose prácticamente en inviolables. La verdad es que lucen muy seguras, pero es real que si los amigos de lo ajeno quieren abrirlas en los aeropuertos, lo rompen y listo. Poseo fundas de SkinBag Brasil y no tengo queja alguna al respecto.

    Organizador de Electrónica

    Éste es uno de los ítems más actuales. Hay diversos tipos de organizadores. Hay algunos en los que podés incluir tus cables, cargadores e incluso los dispositivos; otros que simplemente sirven para las cosas más pequeñas. Es una buena manera de mantener tus dispositivos y todo lo referido a ellos organizados, sin enredos de cables y con acceso simplificado. Como lo dije, hay multitud de modelos y precios, es sólo cuestión de hallar el que se adecúe a tus necesidades.

  • Electrónica para Nómadas: Mis 10 Dispositivos Viajeros

    Electrónica para Nómadas: Mis 10 Dispositivos Viajeros

    Viajar ha cambiado y mucho. Uno de esos grandes factores es la tecnología, que hace de nuestros viajes más placenteros y prácticos a través de los diversos dispositivos. Sea para trabajar, entretenimiento, pesar las valijas o garantizar enchufar nuestros gadgets en cualquier parte del mundo, cada día son más las opciones de dispositivos que acompañan a los viajeros. He aquí una selección personal:

    1- Celular

    El Gadget indispensable, el que no falta ni debe faltar. Para estar comunicado, para organizar los viajes, consultar mapas; todo aquello que necesitamos en nuestro día a día aquí o en un viaje en un gadget que ocupe poco espacio. Y si tenés la suerte de llevar uno con buena cámara de fotos, quizás reemplace a una cámara de fotos. Digo quizás, porque el verdadero amante de la fotografía no va a coincidir jamás con esa afirmación.

    2- Computadora

    Acer R13 Convertible Chromebook

    Con la llegada de las Tablets como dispositivo viajero, las computadoras pierden lugar con el viajero o turista de placer. En cambio, si la necesitás para trabajar o para funciones más pesadas, la laptop es irreemplazable. Las ahí de multitud de modelos, marcas, precio, tamaños y peso. Es una cuestión personal. Particularmente, en un viaje jamás llevo mi computadora personal; para ello tengo la versión anterior de la Acer R13 Convertible Chromebook. Cumple bastante bien con las funciones de una laptop simple con un teclado físico sólido, tiene pantalla táctil, tiene tiene las apps de Android y su Google Play Store, y se puede usar en varias posiciones, incluso como tablet. ¿La Contra? En mi caso, al igual que en la tablet, la aplicación de WordPress que uso para escribir el blog funciona muy mal, pero siempre está la opción de usar la versión web. Todo va a depender del gadget que tengas. Seguramente si tenés un Ipad Pro, una Microsoft Surface o u cualquier otra tablet de esa gama, podrás reemplazar la notebook sin mayores problemas

    3- Tablets

    Es un gadget que puede llegar a ser de bajo costo y versátil a la hora de viajar. Si viajás con niños es un imprescindible al tope de cualquier lista. Y si tu utilidad es la de ver películas, series y jugar, la tablet es más que suficiente. Para trabajo, a menos que tengas tablets de una gama alta, me parece que te vas a quedar corto. En mi caso, tras una muy buena experiencia con la Amazon Fire 8 HD, procedí a actualizarla y comprar la Amazon Fire 10 HD para reemplazar la Chroomebook y llevar sólo un gadget (porque a decir verdad, no me veo escribiendo, posteando o editando fotos mientras estoy de viaje). En mi caso costaron 49 USD y 99 USD respectivamente, en una de esas constantes rebajas de precio que ofrece Amazon. Son tablets baratas, sólidas y que si bien cuentan con Android (en realidad es Fire OS, una versión modificada de Android) no cuentan con Google Play Store, pero a no desesperar; es muy fácil instalárselo. Sólo necesitás seguir los pasos y listo. Eso si no podés sobrevivir con la Amazon Appstore. Son tablets económicas que sirven a la maravilla para usos de entretenimiento. Para otros usos, quizás debas gastar más e irte a otra gama. Yo te digo de las Amazon pero cualquier otra tablet va a cumplir esa función sin problema.

    4- Kindle o lector electrónico de libros

    Para mí un infaltable. No pesa casi nada, no ocupa espacio, y nada ahorra lugar como un Kindle. Sino imaginarse llevar cientos de libros consigo en un viaje. Inviable, ¿no? En mi caso poseo un Kindle Paperwhite, que posee la ventaja de una pantalla que puede retroiluminarse y así evitar el uso de la lámpara del asiento del avión y molestar a nuestros compañeros de asiento. Siempre es mejor no ganarse enemigos innecesarios.

    5- Auriculares Noise Cancelling

    Bose Quiet Comfort 35 II

    Para algunos imprescindible, para otros un objeto desconocido. Podés comprarte desde el magnífico y caro Bose QuietComfort 35 II hasta algunos muy económicos. Las performances no son iguales. Mientras el Bose tiene grandes performances en cuanto a cancelación de ruido y calidad de sonido, los baratos tienen una u otra: suenan bien pero la cancelación de ruido es dudosa, o su cancelación es buena pero una calidad de sonido que deja que desear. En nuestro caso compramos unos COWIN E7 que nos salieron muy baratos (bajados de 72 USD a menos de 40 USD en Amazon en un Lightning Deal o Precio Relámpago). Cumplen con su función en cuanto a cancelación de ruido. en cuanto al sonido, las series se dejan ver, para la música, llevo los auriculares de mi Iphone. Un dato imprescindible a la hora de comprar un Auricular Noise Cancelling es que sean de cancelación Activa. No olvidar eso.

    Cowin E7 Active Noise Cancelling

    6- Módem Portátil (y mucho más)

    Hootoo Tripmate Nano, Router Inalámbrico de Viaje.

    Éste es un ítem que descubrí de casualidad. Hace unos años compré este enrutador de viaje sin saber exactamente para qué, y resultó ser una maravilla. Te sirve para crear una red WiFi a partir de una conección de internet inalámbrica y viceversa. Es de utilidad, por ejemplo, en hoteles dónde tenés una conectividad limitada a cierto número de dispositivos, o tenés que pagar por cada conección. En ese caso, simplemente conectás el modem y te creás tu propia red con contraseña propia para tus dispositivos y los que vos desees. Asimismo, sirve para compartir archivos, bajar fotos del celular y hacer streaming a televisores conectados. Una joyita. El Router que yo tengo es el Hootoo Tripmate Nano, que a estas funciones tenés que agregarle que mide 5 x 5 cms y pesa sólo 29 gramos. No ocupa espacio, y es a su vez un aliado importante en ocasiones específicas. La única contra de este modelo es que tiene que estar conectado a través de su puerto micro usb a una fuente de energía o power bank. Probablemente existan otros que puedan ser recargables y ser usados sin conección permanente. Cuestión de investigar.

    7- Power Bank

    Power Bank Xiaomi de 10000 MaH

    En los tiempos actuales, si llevás gadgets, resulta insólito no llevar un buen power bank. Recomiendo llevar uno de al menos 10 mil MaH para tener garantizado en cualquier etapa del viaje la recarga de cualquiera de nuestros gadgets en cualquier situación. Y si son los de formato delgado, mejor. Aquí te dejo un link al muy popular Power Bank de la económica y sólida marca china Xiaomi.

    8- Cámara de Fotos o Action Cam

    Este es un ítem muy relevante para algunos e innecesario para otros. Depende del tipo de relación con la fotografía que tengas: si sos un amante de la fotografía, seguro llevarás tu cámara reflex con vos todo el tiempo, si sos más bien un viajero o turista que sólo busca fotos para recuerdos del viaje, probablemente un buen celular bastará, y en caso de no tener un móvil con buena cámara, solo ahí las cámaras compactas tendrán un lugar. Cómo lo dije, dependen de cada uno.

    La otra opción que es más adaptada a los tiempos que corren son las Action Cam, cámaras pequeñas, que sirven para filmar en calidad hasta 4K, y que traen muchísimos accesorios. Son ideales para filmar cuando se realizan deportes, montañas rusas y lo que se te ocurra. Las tenés de todos los precios: desde las consagradas y caras Go Pro que graban verdaderamente en 4K hasta las marcas chinas más baratas que dicen que graban en 4K pero en realidad alcanzan 1080, y que incluso por un precio muy bajo traen el maletín de accesorios que en caso de comprar una Go Pro viene por aparte y a precio Go Pro. ¿Consejos? Primero, si podés algo mejor sin llegar a una Go Pro, hay marcas que estarán por debajo de los 100 USD que funcionan. Las de 25 y 30 USD, el precio lo dice todo. Ahora, si comprás una Go Pro, fijate maletines de accesorios genéricos y compatibles que te van a ahorrar mucho dinero.

    9- Adaptador Universal

    Este es un dispositivo infaltable en la vida de cualquier viajero. Podés tener uno, dos, o los que quieras. lo que tenés que tratar de buscar aquí es un adaptador de tomacorrientes sólidos, y que además tenga para uno o dos puertos usb. De esa manera vas a poder maximizar el espacio y conectar hasta 3 gadgets en un solo tomacorrientes.

    10- Pesador de Equipaje

    Beurer LS 10

    Con las crecientes restricciones actuales de peso en el equipaje, un buen pesador de valijas pasó a ser un imprescindible en la lista de dispositivos viajeros. En mi caso poseo dos, por si alguno le pasa algo. El primero es un Beurer, que lo tengo ya hace varios años, y que funciona de manera excelente, y como segunda opción un accesible Amazon Basics, de buena calidad y buen precio. A la hora de comprar un pesador, fijate que sea de buena calidad, que sea robusto, y que el gancho donde vas a colocar la valija para levantarla y pesarla sea resistente. Como verán en ambos modelos que compré, el agarre es metálico.

    Pesador de Valija de Amazon Basics

    ACCESORIOS:

    Aquí enumero los accesorios que no pueden faltar para complementar a los dispositivos antes mencionados.

    Zapatilla o Multi Hub

    Nunca he llevado una zapatilla o tomacorrientes múltiples conmigo, pero he escuchado de gente que las lleva. De esa manera un solo adaptador universal es suficiente puesto que con el uso de este tomacorrientes múltiple, aumentamos el número de tomas disponibles para usar. La otra opción es la de agregar un multi hub USB que no solo resultan muy económicos sino que ocupa pocon espacio y que se adapta a los nuevos dispositivos que se cargan de esa manera.

    Pendrive

    No ocupa espacio alguno y nunca sabemos cuándo puede ser de utilidad, ya sea para hacer un respaldo de nuestras fotos, cargar archivos para trabajar, etc. Es un gadget que no incolmoda llevar y que nos puede llegar a salvar en alguna situación específico.

    Tarjeta de Memoria Extra

    A la tarjeta de memoria de nuestra tablet, celular o cámara de fotos, deberíamos agregar una Micro SD extra por si acaso alguna se corrompe. Siempre llevarla con su adaptador a SD, para que sea utilizable en cualquier dispositivo que la necesitemos.

    Auriculares extra para celular

    Si sos de escuchar música en el celular, siempre llevá un par de auriculares extra para el viaje. En caso de que dejen de funcionar, se pierdan o se rompan, siempre es bueno tener un reemplazo que ocupa virtualmente ningún espacio.