Madrid: Todo lo que podés hacer sin gastar un peso en la Capital Española

Madrid es una ciudad fascinante, maravillosa, una de las más lindas para recorrer caminando, y a diferencia de otras grandes ciudades Europeas, la mayor parte de sus atractivos tienen costos bajísimos para ingresar o ninguno. Ya sea que tengas un pasaje de la recordada promocion de Iberia de 2018, o simplemente estés viajando en estas épocas convulsionadas, te paso aquí una lista de todo lo que podés hacer en Madrid sin gastar un peso, euro o dólar, para aliviar tu bolsillo:

1- Parque del Retiro

El Parque del Retiro, ubicado en pleno centro de madrid, es el pulmón verde de la ciudad. Se trata de una serie de jardines y un espacio verde que no solo es un hermoso paseo sino que además cuenta con dos espacios de exposición gratuitos que a su vez son atractivos en sí mismos arquitectónicamente. Por un lado, el hermoso Palacio de Cristal y por el otro, el Palacio de Velázquez. En ambos Palacios se encuentran exposiciones patrocinadas por el Museo del Prado y el Museo de Arte Reina Sofía. El Parque del Retiro podés simplemente atravesarlo, comer algo o pasear. Una gran e imperdible opción si llegás a la capital Española.

2- Palacio de Cristal

El Palacio de Cristal se encuentra dentro del Parque del Retiro. Es un hermoso palacio vidriado en el cual se exponen obras, generalmente esculturas, esponsoreadas por el Museo del Prado. Además su ubicación al lado de una laguna lo hace especialmente idílico y romántico. La entrada es libre y gratuita.

3- Palacio de Velázquez

El Palacio de Velázquez también se halla ubicado en el maravilloso Parque del Retiro, a unos 200 metros del Palacio de Cristal, y en su interior se exponen obras de arte contemporáneo, patrocinadas por el Museo de Arte Reina Sofía. Cuando nosotros fuimos en abril de 2019, nos topamos con una excelente muestra del pintor japonés Tetsuya Ishida.

4- Museo del Prado

Ya sea que solo quieras ver Las meninas de Velázquez, la etapa oscura de Goya o el Triptico de El Bosco, el Museo del Prado es una parada obligada en Madrid. Poseedor de la más grande pinacoteca de los artistas españoles y una de las colecciones más importantes del mundo, el Museo del Prado puede ser visitado de manera gratuita de lunes a sábado de 18 a 20 horas, y domingos y feriados de 17 a 19 horas. La colección permanente es gratuita en estos horarios, mientras que las exposiciones temporales se rebajan al 50%. Precio Normal: 15 Euros.

5- Museo de Arte Reina Sofía

El Museo Reina Sofía es otra de las visitas obligadas en Madrid, si es que el arte forma parte de tus intereses. Aquí encontrarás el Guernica de Picasso y una gran cantidad de obras de Salvador Dalí y Joan Miró, entre otros. Para ingresar de manera gratuita, podés hacerlo los lunes y de miércoles a sábado de 19 a 21 horas, domingos de 13:30 a 19 hs, y los días 18 de abril, 18 de mayo, 12 de octubre y 6 diciembre, de 10 a 21 hs. Precio Normal: 10 Euros

6- Museo Thyssen-Bornemitza

La colección Thyssen-Bornemisza es una de las colecciones privadas de pintura más importantes el siglo XX, obras reunidas por los barones Heinrich Thyssen-Bornemisza y su hijo Hans Heinrich Thyssen-Bornemisza. Tras su adquisición por el Estado en el año 1993, en 2004 se suma a este legado una parte de la colección Carmen Thyssen-Bornemisza, con más de doscientas obras en depósito gratuito. Entre los artistas a encontrar destacan Durero, Rafael, Tiziano, Rubens, Rembrandt, Caravaggio, Manet, Renoir, Cézanne, Van Gogh, Gauguin, Kandinsky, Picasso, Hopper y Rothko. Podés ingresar de manera gratuita los Lunes de 12 a 16 Hs. Precio Normal: 13 Euros. 

7- Puertá de Alcalá

Ubicada en el centro de la Plaza de la Independencia en las inmediaciones del Parque del Retiro, la Puerta de Alcalá es una de las cinco antiguas puertas reales que daban acceso a la ciudad. En ella confluyen las calles Alcalá, Alfonso XII y Serrano, y es un ícono de Madrid. Recibe el nombre junto al camino que conducía a Alcalá de Henares. Construida en granito, es un Arco del Triunfo de estilo neoclásico que cuenta con 5 arcos en vez de los 3 tradicionales tal el caso de la Puerta de Toledo.

8- Puerta de Toledo

La Puerta de Toledo se ubica en cercanías del Barrio de la Latina, y se construyó para conmemorar la llegada de Fernando VII. Compuesta de tres arcos, se utilizó para su construcción, granito y piedra de Colmenar. Es una puerta de estilo neo-romano diseñada por López Aguado. Destaca, en la cara que mira al río Manzanares, un grupo de esculturas realizadas por Valeriano Salvatierra y Ramón Barba, que representan el poder de la monarquía española en ambos hemisferios.

9- Catedral de la Almudena

Ubicada al frente del Palacio Real y a apenas 600 metros de la Plaza Mayor, la Catedral de la Almudena es la única catedral fuera de Roma en ser consagrada por el Papa. A diferencia de otras catedrales, La Almudena sorprende por dejar de lado el estilo clásico y dar paso a los colores vivos y líneas rectas en el techo y vidrieras. La entrada a la Catedral es gratuita. Si se quiere ingresar al Museo o subir a la Cúpula para obtener vistas de la ciudad, el costo del ingreso en ese caso es de 6 Euros (entrada gratuita con Madrid Card).

10- Plaza de la Cibeles

A escasos 700 metros del Museo del Prado y 350 metros del Thyssen Bornemitza, se encuentra la Plaza de la Cibeles, una de las fotos icónicas de la capital española. Se encuentra emplazada frente al Palacio de Comunicaciones o Palacio de Cibeles, donde funciona en la actualidad el Ayuntamiento de Madrid, y es una foto atractiva (aunque difícil de conseguir por el gran tránsito en la zona) a cualquier hora del día, y para los fanáticos del futbol, cuenta como información adicional que es el lugar de festejo de los hinchas del Real Madrid cada vez que obtienen un título.

11- Palacio De Cibeles

El Palacio de Cibeles es un monumental edificio donde funciona el Ayuntamiento de Madrid y que puede ser visitado de manera gratuita. Dentro del Palacio podemos hallar el antiguo Patio de Operaciones de Correos y Telégrafos, donde podremos obtener información cultural sobre la ciudad y observar una exposición permanente sobre la historia del Palacio de Cibeles, una cafetería-restaurante y una tienda. Además, junto al gran hall principal, se encuentra un colorido salón que ofrece al visitante un lugar para leer, conectarse a internet o descansar; la antigua capilla del Palacio, donde se celebran distintas actividades culturales, pero su punto alto es sin lugar a dudas la Galería de Cristal, un espacio multifuncional al de 2.800 m2, cerrado por una impresionante estructura de una bóveda acristalada formada por más de 2 mil cristales triangulares.

Además, en la última planta del Palacio de Cibeles se encuentra el Mirador Madrid, desde donde se puede obtener una gran vista de la ciudad por un precio de 3 Euros. No es gratis pero no se puede decir que sea caro.

12- Fuente de Neptuno

En pleno Paseo del Prado, a 350 metros del Museo del mismo nombre y a medio camino entre el mismo y la Plaza de Cibeles se encuentra la Fuente de Neptuno, una de las más majestuosas de Madrid. Diseñada por Ventura rodríguez, data del siglo XVIII, y forma parte, junto a la de la Cibeles y la de Apolo o Cuatro Estaciones, de los tres grandes grupos escultóricos diseñados para el Salón del Prado. Es además, el sitio de celebraciones de los fanáticos del Atlético de Madrid.

12- Mercado de San Miguel

Apenas saliendo de la Plaza Mayor nos encontraremos con el coqueto Mercado de San Miguel, donde se puede observar un sinfin de opciones gastronómicas de gran factura, de precios elevados y no tantos. Gran ambiente, ideal para observar y degustar las delicias que se encuentran sus varios locales gastronómicos. Darse al menos una vuelta por el Mercado San Miguel, es a mi gusto, un imprescindible a la hora de pasear por Madrid. Y si podés consumir algo dentro de él, mucho mejor.

13- Plaza Mayor

Una de las fotos clásicas de Madrid, es quizás no tan llamativa como la Grand Place de Bruselas o la Plaza Mayor de Salamanca, pero es una joya de la arquitectura madrileña. Es además, a través de las modificaciones estilísticas de su arquitectura, un reflejo de la riquísima historia de la capital española. Posee gran ambiente, lindas tiendas y diversidad de lugares para comer o beber algo, ya sea dentro de la plaza, o bien, en sus inmediaciones, con precios para todos los bolsillos. Recomiendo fuertemente el Bar la Campana, donde venden unos bocadillos o emparedados de calamar por 3 Euros que son una garantía de calidad por precio.

14- Templo de Debod

El Templo de Debod es un templo egipcio del siglo II antes de Cristo que se encuentra instalado en el Parque del Cuartel de la Montaña, cerca de la Plaza de España. Se trata de una donación del gobierno Egipcio a España por su ayuda en la construcción de la represa de Asuan y mudanza de monumentos históricos, tal como Abu Simbel, y para evitar que este templo quedase inundado tras la construcción de la represa. De hecho, fue rescatado de las aguas de la presa por un equipo de arqueólogos español, traído piedra a piedra y reconstruido en su actual ubicación manteniendo la la misma orientación solar de su lugar de origen. 

15- Mercado de Pulgas de El Rastro

Ubicado en el Barrio de La Latina es un imprescindible si nos encontramos en la ciudad un domingo o día festivo. Situado en el entorno de la Ribera de Curtidores, con su centro neurálgico en la plaza de Cascorro como centro neurálgico, el mercado se encuentra delimitado en un triángulo formado por las calles de Toledo, Embajadores y Ronda de Toledo, aunque también se extiende también por otras calles. En el mercado hallaremos desde artesanías o ropa hasta artículos de cocina, discos y Antigüedades; siendo este último el tipo de mercancías que más abundan. Vale la pena darse una vuelta y rematar la jornada, que finaliza a las 3 de la tarde, con un aperitivo y una tapa o bocadillo en algún bar o tasca de los alrededores.

16- Plaza de España

La Plaza de España está situada en el centro de la ciudad, en el eje turístico que componen la Puerta del Sol y Gran Vía. Es en este lugar donde se halla el monumento a Cervantes, inaugurado en 1915, y que es obra de Rafael Martínez Zapatero y Lorenzo Cullaut Valera. La Plaza posee hermosos jardines y está flanqueada por dos de los más emblemáticos edificios de la ciudad: la Torre de Madrid y el Edificio España, que con sus 142 y 117 metros de altura se encuentran entre las construcciones más altas de la capital española.

17- Parque El Capricho de la Alameda de Osuna

Es uno de los parques más bellos y considerado el más romántico de Madrid, y es a su vez uno de los más desconocidos. Situado en Alameda de Osuna. Se accede fácilmente por la línea 5 (L5) de Metro. Data de 1784, y contiene Templetes, Ermitas, Fuentes, Plazoletas y el Palacio de los Duques. Los Jardines están diseñados en tres estilos diferentes: Jardín Francés, Paisajismo Inglés y Giardino Italiano. 

Asimismo, en el parque se halla el famoso búnker de la Posición Jaca, único en Europa por su estado de conservación, perteneciente a la época de la Guerra Civil Española. En este refugio a 15 metros de profundidad y de 2 mil metros cuadrados de dimensión se alojó el Ejército Republicano del Centro. El Ayuntamiento de Madrid ofrece visitas guiadas gratuitas al búnker (20 personas por grupo) de 30 minutos de duración hasta el 27 de octubre de 2019, los sábados o domingos entre las 10:00 y las 13:00 h, en su web de reservas oficial. Una opción muy interesante para los apasionados de la historia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *