Categoría: Trenes

  • ¿Te cuesta encontrar ALOJAMIENTO en JAPÓN? Probá con JAPANICAN

    ¿Te cuesta encontrar ALOJAMIENTO en JAPÓN? Probá con JAPANICAN

    Teniendo en cuenta las promociones que hubieron en el primer semestre de 2023, no es difícil intuir que muchos usuarios de Smiles están viajando a Japón en algún punto de 2024. Uno de los mejores viajes de mi vida pero también de los más costosos, que en el contexto actual se hace aún más complejo en un aspecto: el alojamiento.

    Japón es un país sin igual, para amarlo u odiarlo quizás, con distancias eternas, medios de transporte de otro planeta y alojamientos muy costosos. Al tema de los costos, hay que agregar que el otrora muy conveniente JR Pass, el pase para usar los trenes de alta velocidad o Shinkansen, incrementó notablemente su valor y que Airbnb funciona con muchas limitaciones. Por eso, a la hora de buscar un alojamiento, la cercanía a la Yamanote Line no sea tan imprescindible, aunque sí la cercanía a una estación de trenes o metro.

    Kokuminshukusha Miyajima Morinoyado Hotel en Miyajima, Japón.

    Cuando allá por 2017 armé mi periplo por Japón y Corea del Sur, me pasó que el fin de semana cuando iba a pernoctar en la idílica Miyajima, era fin de semana largo en Japón, y no había lugar disponible en ninguna plataforma de alojamientos habia y por haber. Y fue así que llegué a Japanican. Un universo paralelo de alojamientos de las tierras Niponas.

    ¿Cuál es el secreto de Japanican? Japanican posee un enorme stock de Ryokan, los alojamientos japoneses tradicionales cuyas habitaciones constan de una mesa con sillas bajas, y que a la hora de dormir se mueve y reemplaza con dos tatamis con su ropa de cama. También hay hoteles más occidentales, pero creo que se destaca por sus Ryokan. Una de las cosas que descubrí con Japanican, es que tiene un sinnúmero de hospedajes que no están en las agencias internacionales, algunos muy económicos, que si no llegás a esta página ni siquiera sabrías de su existencia.

    Interior de Habitación Ryokan de Miyajima Morinoyado en Miyajima, Japón.

    No tiene una mecánica muy compleja, es como cualquier otro sitio; lo que sí recuerdo, es que fue complicadísimo pagar: de hecho, autoricé todas mis tarjetas y aún así no podía hacer el pago, y la única con la que pude abonar fue mi American Express directa.

    Mi Alojamiento en Miyajima

    Uno de los pasos de la cena degustación incluida en el Miyajima Morinoyado Hotel.

    Nosotros reservamos en el Kokuminshukusha Miyajima Morinoyado, un hotel que tenía opciones de habitación occidental o Ryokan, y elegimos esta última para experimentarlo, y contaba con una cena de degustación y un desayuno de similares características que fueron absoultamente memorables. Un hotel que no estaba en ninguna otra plataforma disponible.

    Desayuno degustación incluido en la tarifa del Miyajima Morinoyado Hotel.

    Conclusión:

    Japón es un país que a su manera sigue al margen del mundo occidental, quizás sea por eso que muchos de los alojamientos no se encuentran disponibles en todas las plataformas internacionales. Si estás por viajar, podés fijarte en mis otros posts de Japón como Dónde hospedarte en Tokio y como llegar desde el aeropuerto, Itinerarios para recorrer Tokio, Japan Rail Pass, Lo que hay que saber antes de Ir a Japón, ¿Suica o Pasmo?: Las Sube Japonesas, 8 Experiencias Imprescindibles para Disfrutar Japón, y las Anécdotas de los baños tradicionales de Japón, Seúl e Islandia; y fijate también en Japanican, que a mi me sirvió para encontrar hoteles o Ryokan que no se encontraban en la generalidad de agencias online y tener en ellos experiencias más cercanas al consumidor japonés que al occidental. Espero te sirva y encuentres tu propia joya oculta.

  • Llegando a LONDRES: Heathrow EXPRESS vs Heathrow CONNECT ¿Cuál Conviene?

    Llegando a LONDRES: Heathrow EXPRESS vs Heathrow CONNECT ¿Cuál Conviene?

    London Heathrow es uno de los aeropuertos más importantes del mundo, y el receptor de la mayor parte de los vuelos internacionales de la capital británica. De hecho, uno de los vuelos directos disponibles que parten desde Ezeiza, el de British Airways, arriba a la mencionada terminal aérea. Dicho esto, se suma además el momento económico por el que atraviesa nuestro país y los históricos altos costos de la capital británica, por lo que los modos y precios de arribar al centro de una de las ciudades preferidas por los viajeros argentinos, importa y mucho. Por ello, analizaremos los modos más tradicionales para llegar desde Londres a cualquiera de las terminales del Aeropuerto de Heathrow.

    Heathrow Connect (ahora llamado TFL Rail)

    El Heathrow Connect siempre se trató de la opción más económica para viajar a la ciudad o viceversa, en cuanto a trenes se trata. Comienza en London Paddington y finaliza en las Terminales 2 o 3 de Heathrow en un viaje que dura entre 15 y 30 minutos según la opción escogida.

    Nótese que la opción más económica que es la de 14,88 USD el tramo solo aplica a los trenes cuya duración es de 27 minutos. Eso sucede porque son los trenes que van por el oeste de Londres, que permiten a los habitantes de esos vecindarios otra manera de llegar a la ciudad. El ida y vuelta costaría 29,76 USD en esa opción más económica. Los primeros trenes en la mañana son a las 4:42 AM desde Heathrow y a las 5:47 AM desde Paddington. Si vas a la terminal 4 o 5, tendrás que bajar en la terminal 3 de Heathrow y esperar a que venga un tren del Heathrow Express que te lleve a las mencionadas terminales. Demoran apenas unos minutos, pero es bueno saberlo para calcular el tiempo.

    El ahora TFL Rail y antes llamado Heathrow Connect, es un servicio brindado por cómodos trenes, que cuentan con espacio para las valijas, pero ningún servicio extra, ya que se trata de un tren urbano, y no un tren específico a tal fin, cómo es el caso del Arlanda Express en Estocolmo, o bien, el Heathrow Express.

    Heathrow Express: La Opción Premium

    Es el servicio más rápido (demora apenas 15 minutos), más cómodo y hasta elegante que une Heathrow con la ciudad. Es un servicio otrora mucho más caro, pero que por lo contrario en la actualidad, es un poco más caro, pero con posibilidades de ser adquirido a precios muy bajos.

    El precio normal de un ida y vuelto al aeropuerto es de unos 45 USD, unos 15 USD por encima del Heathrow Connect, pero hay una opción más económica: comprándolo 90 días antes o más el descuento en la compra del billete de Heathrow Express es muy grande.

    Comprando el billete con tamaña anticipación, el costo del tramo es de 5,50 Libras, unos 6,93 USD, por lo que el viaje en el Heathrow Express te costará finalmente 13,86 USD, contra los 45 USD del mismo Heathrow Express en precio regular y los 29,76 USD del Heathrow Connect en su precio más económico.

    El Heathrow Express es una opción rápida y mucho más cómoda. Se trata de un tren específico para el aeropuerto, muy iluminado, amplio, con televisión en los vagones, baños y otras amenities que lo diferencian del Connect. Si sos organizado y previsor, podés viajar mucho mejor y por mucho menos precio.

    La tercera opción: National Express

    Esta es una opción de por sí más económica.El National Express es un bus que no parte desde Paddington sin desde la London Victoria Coach Station, ubicada a unas 30 cuadras de Paddington y del otro lado del Hyde Park.

    El precio del viaje en bus hacia el aeropuerto es de 13,52 USD por un ida y vuelta. El trayecto dura 40 minutos. Es una opción quizás menos práctica, pero mucho menos costosa. Ideal si viajas en un plazo menor a 90 días y no pudiste comprar los Heathrow Express en su mejor precio.

    Conclusión:

    En mi opinión, el Heathrow Express es una gran opción a la hora de trasladarte entre Heathrow y Londres porque, comprando con anticipación, conseguís un excelente precio para un servicio de veras premium. El Heathrow Connect es práctico si parás cerca de Paddington Station, pero en ese caso, si no llegaste a comprar el Heathrow Express en su menor precio, y presupuesto no es muy grande, el National Express me parece que gana terreno con sus 13 USD contra 29 USD del Connect. Cuestión de gustos, tiempos y planificación.

  • USA sobre RIELES: 2X1 en PASAJES de TREN de AMTRAK

    USA sobre RIELES: 2X1 en PASAJES de TREN de AMTRAK

    La empresa estadounidense de trenes, la famosa Amtrak, lanzó una promoción llamada  Bring a Friend on the Ride, (Trae Un Amigo Al Viaje) a través de la cual podemos comprar dos pasajes de tren y pagar sólo uno en varias rutas directas, con tarifas que comienzan en los 82 USD. Los tickets deben ser comprados en la página de Amtrak hasta el 12 de enero inclusive, para viajar desde el 1 de Febrero hasta 12 de Junio de 2020 (a excepción del 10 y 13 de abril, y del 22 al 25 de Mayo).

    Para participar de la promoción, se pueden solo comprar tickets de punto a punto, y el descuento aplica en cualquier tarifa menos la Saver. La promoción aplica tanto en la Clase Coach (asientos) como así también para las opciones para dormir. Algunas de las rutas y precios disponibles en la promoción, son las siguientes:

    Destacan en estas rutas los tramos de Nueva York a Chicago o Charleston, los de Chicago a Nueva Orleans, Washington DC a Orlando y Washington DC a Chicago, entre tantos otros.

    ¿Funciona?

    Para comprobar la promoción, simulamos una compra del ticket más barato de la promoción, el que va de San Antonio en Texas hasta New Orleans. Primeramente, hicimos la búsqueda desde el buscador de la página principal de Amtrak, que nos tiró los siguientes resultados:

    En la búsqueda, la tarifa Value (que viene a ser la regular) cuesta 164 USD por los dos pasajeros, la Flexible 314 USD y la Premium 372 USD. Posteriormente, hice una búsqueda desde la página de la promoción, y me dio estos resultados:

    Efectivamente la promo está funcionando. La tarifa Value queda en 82 USD, la Flexible en 157 USD la Premium en 268 USD. En la Premium el descuento es menor parece ser porque se trata de una cabina privada, pero en los otros dos casos, se trata de un descuento del 50% o un 2×1, como prefieras llamarlo.

    En esta promoción están incluidos además algunos de los trenes que van de costa a costa y que se encuentran entre los trenes más escénicos del mundo, tal los casos de  California ZephyrCapitol LimitedCardinalCity of New OrleansCoast StarlightCrescentEmpire BuilderLake Shore LimitedPalmettoSilver MeteorSilver StarSouthwest ChiefSunset Limited y Texas Eagle.

    Conclusión:

    Viajar en tren siempre ha sido mi debilidad. Mientras la mayor parte de los blogueros de viajes son AV Geeks, en mi caso mi perdición son los trenes, y los de Amtrak tienen un encanto especial, tal como lo comprobé cuando los utilicé para ir de Boston a Richmond en el famoso Silent Car, un vagón donde es obligatorio hacer silencio puesto que tiene asientos pero es para pasajeros que quieran dormir. Viajar en tren te permite ver el paisaje del recorrido, y esta promoción te puede permitir tomar alguno de los trenes escénicos estadounidenses más clásicos a un precio que lo haga posible. Además, nunca olvidar que los trenes siempre tienen una ubicación central en las ciudades y no en las afueras, se puede acceder en transporte público y no exigen las 2 horas antes de los aeropuertos. Te podrá salir más costoso quizás que un avión, pero la experiencia y la comodidad de salir desde el centro de la ciudad y llegar al centro de la ciudad de destino suma mucho. Si sos amante de los trenes, esta es una oportunidad imperdible, y si nunca anduviste en uno, es quizás tu oportunidad para conocerlos. Y si te decidís a hacerlo, aquí te dejo un post con consejos para que tu travesía sea de ensueño.