Categoría: Relatos de Viajes

  • SMILES: Último DÍA para adherirse al CLUB 10 Mil con 100% de BONUS

    SMILES: Último DÍA para adherirse al CLUB 10 Mil con 100% de BONUS

    SMILES Argentina, el programa de fidelidad de la aerolínea brasilera GOL, nos vuelve a brindar una de sus mejores promociones: hasta el 14 de Febrero podés asociarte al Club 10 Mil y obtendrás 10 mil millas por mes en los primeros meses. Se trata de una de las mejores promociones de Smiles Argentina para adherirte al club y sumar millas.

    Hasta las 23:59 de hoy 14 de Febrero, podrás asociarte al Club Smiles por 6 mil pesos al mes, y recibir 100 % de bonus en los primeros 3 meses, alcanzando el total de 60 mil millas en un trimestre, y 90 mil millas al cabo de 6 meses, que es el lapso de permanencia establecido para acumular esas millas.

    Con esta promoción, la milla queda en un valor de 0,4 ARS, solo superado por el 0,368 de la promoción de bonus por upgrade lanzada meses atrás. Un excelente valor que queda claro con el ejemplo más emblemático: Los canjes a Roma desde Buenos Aires por Alitalia. El costo actualizado de un viaje ida y vuelta por persona es de 39800 millas el tramo.

    Con un valor de 39800 millas el tramo y 7230 ARS las tasas por un ida y vuelta a Roma, el costo final queda en 39070 ARS. Un precio bastante más bajo que lo que encontraríamos en aerolíneas clásicas, con equipaje despachado y servicio de catering. Para ofrecer una perspectiva del precio, lo comparamos con la tarifa que da la página de Alitalia para el mismo vuelo en la misma fecha:

    Claramente, a un precio de más de 72 mil ARS en la web de Alitalia, esa comparación favorece al canje de Smiles, costando casi el 50% del valor del ticket de la empresa italiana. Eso sí, si te cierra este número, andá canjeando, o usá el viaje fácil porque nunca se sabe (en los programas de millas, la ley primera dice que las millas hay que usarlas y hay que aprovechar la oportunidad cuando se presente).

    Conclusión:

    Mas allá de las polémicas devaluaciones de los canjes de Qatar Airways y Alitalia, sigue siendo conveniente el precio del pasaje obteniendo las millas en esta promoción. Asimismo, hay que recordar que cada 10 mil millas del Club (las bonus no cuentan) sumás mil millas calificables, que te permitirán en 10 meses acceder a la Categoría Plata del programa, que cuenta, entre otros beneficios, equipaje despachado en todos los vuelos de GOL y descuento del 50% en los accesos a los lounges de GOL en los aeropuertos de Galeao y Guarulhos. A pesar de los recientes cambios, Smiles sigue teniendo una gran relación precio producto para viajeros del mercado argentino. Una buena oportunidad para usar el Viaje Fácil, reservar el viaje deseado y empezar a juntar las millas al mejor precio posible.

    TÉRMINOS Y CONDICIONES APLICABLES AL PRODUCTO CLUB SMILES – CLUB 10.000 – Fecha: 13-02-20

    Esta acción para el Programa Smiles de la República Argentina, desarrollada por SMILES FIDELIDADE S.A. Sucursal Argentina, inscripta en la I.G.J. bajo el número 1721 Libro 62 tomo B de SOCIEDADES CONSTITUIDAS EN EL EXTRANJERO Domicilio legal: Tucumán 633 piso 4 Ciudad Autónoma de Buenos Aires CUIT 30-71625556-1, en adelante denominada “SMILES”:

    1. El Participante del Programa Smiles, residente y domiciliado en la República Argentina, con DNI válido, titular de tarjeta de crédito emitida exclusivamente en la República Argentina, que reciba esta comunicación personal e intransferible (“Participante”) que entre las 00.00 horas del día 13 de Febrero de 2020 y las 23.59 hs del día 14 de Febrero de 2020 (hora de la República Argentina), en adelante “Período de Vigencia”, adhiera al producto Club Smiles 10.000, a través del link www.smiles.com.ar/promo/club-smiles, recibirá Millas Smiles Bonus, de acuerdo con la modalidad de pago elegida según se establece seguidamente:

    1.1. El participante que, sin suscripción previa a Club Smiles adhiera al producto “Club Smiles 10.000” y que opte como medio de pago la modalidad Mensual – Recurrente, recibirá durante los tres primeros meses de suscripción, millas y millas bonus de acuerdo al siguiente detalle:

    1.1.1. Adherentes a “Club Smiles 10.000” recibirán un total de 20.000 (veinte mil) millas por cada mes, considerando 10.000 (diez mil) millas originadas en su adhesión y 10.000 (diez mil) millas bonus.

    2. Es condición esencial para acceder a las millas bonus que el Participante permanezca adherido a la categoría de Club Smiles elegida durante un plazo mínimo de 6 (seis) meses. Para el caso de que el Participante anule o modifique su suscripción al Club Smiles antes del plazo mínimo referido, las millas bonus acreditadas serán anuladas. En el caso de que El Participante las hubiera utilizado, la operación para la cual las millas fueron aplicadas será cancelada y las millas anuladas. En el caso de que la operación no pudiera ser anulada, las millas bonus acreditadas serán debitadas de cualquier crédito futuro de millas que reciba el Participante en su Cuenta Smiles.

    3. SMILES SE RESERVA EL DERECHO DE ALTERAR, SUSPENDER O CANCELAR LA PROMOCIÓN EN CUALQUIER MOMENTO MEDIANTE AVISO PREVIO A LOS DESTINATARIOS, POR EL MISMO MEDIO QUE FUE COMUNICADA LA PROMOCIÓN.

    4. Para ser acreedor de las Millas Bonus, el Participante Smiles deberá realizar el pago de la mensualidad de Club Smiles. El crédito de las millas originadas en la adhesión a Club Smiles como el crédito de millas bonus será acreditado sólo luego del efectivo pago de la mensualidad de Club Smiles de conformidad con la fecha y horario de adhesión.

    5. TENDRÁN DERECHO A LAS MILLAS BONUS, EN EL MARCO DEL APARTADO 1.1. DE ESTA PROMOCIÓN, SÓLO AQUELLOS PARTICIPANTES SMILES QUE AÚN NO CUENTEN CON SUSCRIPCIÓN DE CLUB SMILES ACTIVA O EX PARTICIPANTES DE CLUB SMILES QUE HAYAN ESPERADO UN PLAZO DE 365 (TRESCIENTOS SESENTA Y CINCO) DÍAS DESDE LA FECHA EN QUE HUBIERAN ADHERIDO A CLUB SMILES MEDIANTE UNA OFERTA PROMOCIONAL.

    6. A los fines de esta promoción, “Club Smiles” es una membresía de ventajas y beneficios exclusivos, administrado por Smiles, donde el Participante se podrá adherir para usufructuar tales beneficios y acceder a promociones exclusivas, independientemente de su categoría en el Programa Smiles. Los Participantes pueden consultar los términos y condiciones y ventajas a través del sitio www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

    7. Las millas originadas en la suscripción a Club Smiles, así como las millas Bonus tendrán una validez de 10 (diez) años independientemente de la categoría del Participante en el Programa Smiles.

    8. Esta promoción no es acumulable con otras promociones en vigencia o que sean comunicadas en el futuro. Quienes hubieran adherido a Club Smiles bajo una acción promocional y solicitaren el cambio de membresía por una categoría superior antes de cumplido el plazo indicado en el apartado 2, perderán el derecho a la obtención de las millas bonus originadas en la primera promoción y sólo accederán a las millas bonus de la nueva promoción en la medida que cumplan con los términos y condiciones de permanencia.

    9. Para el caso en que sea identificado, en cualquier momento por Smiles, inclusive luego de finalizada esta Promoción, la no calificación del Participante para la misma o bien cualquier irregularidad cometida por el Participante, incluyendo fraude, Smiles podrá -sin perjuicio de aplicar otros remedios previstos en el Reglamento Smiles-: (i) Suspender o cancelar, con carácter transitorio o definitivo, la Cuenta Smiles y excluir de la Promoción y/o del Programa Smiles al Participante, cuyo comportamiento sea calificable como irregular o fraudulento; (ii) Debitar de la Cuenta Smiles del Participante, las Millas Smiles obtenidas irregularmente o mediante fraude; (iii) Cancelar todas las transacciones realizadas con Millas Smiles originadas en esta Promoción, obtenidas irregularmente o mediante fraude, incluyendo pero sin limitarse a las transacciones de canje de premios.

    10. En caso de no calificación del Participante, fraude o infracción a este Reglamento, el Participante será excluido automáticamente de la Promoción, sin perjuicio de su eventual responsabilidad civil o criminal, en los términos de la legislación de la República Argentina.

    11. La tolerancia, o silencio de Smiles no implicará en ningún caso renuncia de derechos y/o modificación de los términos y condiciones de esta Promoción.

    12. Aplican términos y condiciones del Reglamento del Programa Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/reglamento y del producto Club Smiles disponibles en www.smiles.com.ar/promo/club-smiles.

  • PARATY: TODO lo que TENÉS que SABER para visitar esta JOYA HISTÓRICA (Parte 1)

    PARATY: TODO lo que TENÉS que SABER para visitar esta JOYA HISTÓRICA (Parte 1)

    Quien me conoce, sabe que soy un profundo amante de Brasil. Tras recorrer durante años muchos parajes del país vecino, desde Rio Grande Do Sul y Paraná hasta Rio Grande do Norte, pasando por muchos de los estados intermedios, decidimos junto a amigos ir a un destino pendiente en mis travesías por Brasil: la histórica ciudad de Paraty.

    Centro Histórico de Paraty de noche.

    Dueña del centro histórico mejor conservado de Brasil, tan es así que fue declarado Patrimonio Cultural de la Unesco, la pequeña ciudad que se encuentra en el estado de Rio de Janeiro, pero cerca del límite con el estado de Sao Paulo, es mucho más que un destino de verano. Se trata de un coqueto recoveco al que los paulistas y cariocas recurren en sus fines de semana largos o escapadas, y que usan de partida para ir a las hermosas playas (quizás su único punto en contra) que se encuentran a unos 15 minutos en auto o bus de la ciudad, o bien, son accesibles a través de barcos. Paraty tiene playas, pero no son lindas, son playas sucias producto de la unión con el río, pero tranquilamente podés ir a las otras playas de día y disfrutar las variadas opciones nocturnas que te ofrece una de las ciudades con actividad cultural más significativas de Brasil.

    ¿Cómo Llegar?

    Aeropuerto de Guarulhos, San Pablo.

    A Paraty podés llegar tanto desde el Aeropuerto de Galeao en Río de Janeiro o desde el Aeropuerto de Guarulhos en Sao Paulo. En el caso de la terminal carioca, la distancia en auto es de 4 horas, y desde el aeropuerto Paulista, será de 4:20 hs. Todo aproximado claro está. Nosotros alquilamos auto y manejamos (bah, manejaron) desde Galeao. Quien estaba a cargo de la conducción, ya había hecho la misma ruta pero desde Guarulhos, y dice él que el camino desde el aeropuerto paulista es mejor.

    Aeropuerto de Galeao, Rio de Janeiro.

    Desde Río tomamos la 101 y luego la ruta que bordea la costa hasta llegar a Paraty, pero debo decir que el empalme desde el acceso a Galeao con la Avenida Brasil y Ruta 101 lo tenés que hacer con cuidado y fijándote bien en el GPS, porque nos pasó de errar una salida y terminar en una Favela cerca de Fazenda Do Botafogo. Si no vas a ir en auto y vas a tomar un autobús, podés arribar también a Santos Dumont en Rio de Janeiro y a Congonhas en Sao Paulo, que se encuentran a una menor distancia de las Rodoviarias de donde salen los buses.

    ¿En Auto o Bus?

    Rodoviaria Novo Rio, Rio de Janeiro.

    Si vas a Paraty con la intención de hacer playa (una gran idea porque las playas en las cercanías son bellísimas) el auto es de gran ayuda puesto que te va a permitir, en dirección a San Pablo, llegar al simpático pueblo de Trindade, cuyas playas son realmente espectaculares, o bien tomar la dirección contraria, y encontrar otras espectaculares playas como las de Sao Goncalinho o Ilha do Pelado. Ahora, si no manejás o no te atrevés a manejar, desde la Rodoviaria Novo Rio, a unos 15 a 20 minutos en taxi o Uber desde Galeao y un poco menos desde Santos Dumont, sale el bus a Paraty. El viaje es de 4:30 y la empresa que realiza los trayectos hacia Paraty, es Costa Verde. Posee 10 frecuencias diarias partiendo la primera a las 4 AM y la última a las 21 hs.

    Horarios de Autobus Costa Verde desde Rio de Janeiro a Paraty.

    Para el regreso a Rio de Janeiro, la empresa cuenta con 11 frecuencias, partiendo la primera a la 1:20 AM y la última a las 21:20 hs.

    Horarios de Autobus Costa Verde desde Paraty a Rio de janeiro.

    Como se ve en las capturas de pantalla, hay un descuento en el trayecto de vuelta comprando los dos tramos juntos, totalizando de esta manera un precio de 145 Reales por persona.

    Rodoviaria Tieté, San Pablo.

    Ahora, si llegás a San Pablo, y vas a ir en bus desde allí, se trata de otra ruta monopolizada por una empresa llamada Reunidas Paulistas, cuyos viajes se inician en la Rodoviaria Tieté. En este caso, la terminal de buses se encuentra a una distancia de entre 20 y 30 minutos del aeropuerto de Guarulhos y a un poco menos desde Congonhas.

    Horarios de Autobús Reunidas Paulistas desde San Pablo a Paraty.

    Para el trayecto hacia Paraty, existen 5 frecuencias diarias, partiendo la primera a 8 AM y la última a las 22 hs. En la ruta inversa, existen también 5 frecuencias, partiendo el primero a las 8:30 AM y el último a las 23:40 hs. La duración del viaje es de 6 horas y el costo, dependiendo si viajás en bus o clase convencional o ejecutivo, puede variar desde los 178,30 Reales hasta los 210,48 Reales.

    Horarios de Autobus Reunidas Paulistas desde Paraty a San Pablo.

    Existen las opciones de Transfers, que podrás averiguar en las distintas agencias online brasileras, que te buscan desde el mismo aeropuerto y que puede ser conveniente si son un grupo numeroso.

    Clima y Cuando Ir a Paraty

    El litoral Carioca y Paulista es muy pero muy lluvioso. Quizás la época más seca e ideal para ir por esa zona es de Mayo a Septiembre, siendo Junio, Julio y Agosto los meses más secos, pero que a su vez es la temporada más fría, por lo que vas a tener menos lluvia pero a su vez puede ponerse fresco, sobre todo a la noche. La temperatura máxima promedio rondará los 26 grados y la mínima puede bajar hasta los 12.

    Feria Literaria De Paraty-

    Asimismo, en esa época los precios van a ser más altos, en especial a fines de julio y principios de Agosto, cuando tiene lugar la FLIP, la Feria Literaria Internacional de Paraty, el evento literario y cultural más importante de la ciudad, y a su vez, de gran relevancia nacional; lo mismo que en los días de Mayo en los que tenga lugar el Bourbon Festival, un evento en el que varias bandas de jazz y Blues tocan en distintos escenarios por la ciudad y que atrae a mucha gente.

    Bourbon Festival de Paraty.

    Como recomendación, si es que deseás gastar lo mínimo, evitá los fines de semana largos brasileros como así los eventos mencionados, porque muchos cariocas y paulistas visitan la ciudad en esas fechas, provocando que los precios suban muchísimo y que la ciudad se encuentre repleta de visitantes.

    Playas:

    Ilha Do Pelado, Paraty.

    Las playas urbanas de Paraty no son lindas y son sucias, puesto que se encuentran en la unión de río y mar. Pero a no desesperar: a minutos en auto se encuentran otras playas paradisíacas como Sao Goncalo, Sao Goncalinho e Ilha do Pelado (en dirección a Rio), o las hermosas playas del pueblo de Trindade (en dirección a Sao Paulo).

    Praia Do Cachadaco, Trindade.

    Trindade es un poblado con mucha actividad de Surf donde hallarás amplia oferta gastronómica, y desde donde podrás acceder mediante trekkings de moderada a ligera dificultad, a Praia do Meio, Praia do Fora, Praia Do Cepilho, Praia Brava y Praia do Cachadaco, donde también podrás visitar la Piscina Natural do Cachadaco. A Trindade también podés acceder en autobus de la empresa Colitur y el pasaje se compra a bordo del colectivo. A continuación, te dejo los horarios de los buses desde y hacia Trindade.

    En cambio, muchas otras playas son solo accesibles por barco (o Escuna) por lo que tenés dos opciones:

    Foto de Escuna Netuno, una de las empresas que ofrece recorridos para visitar playas inaccesibles por tierra.

    1- Contratar una de las muchas excursiones que salen desde el puerto y que varía según el recorrido elegido por cada agencia o empresa. De todas maneras, visitarás probablemente Praia Vermelha, Praia da Lula, Praia da Conceição e Ilha Comprida (las más comunes en los recorridos), y dependiendo la empresa, podrás ir también a algunas de un gran número de playas como Ilha da Cotia, Lagoa Azul, Saco da Velha, Ilha do Algodão, Saco do Mamanguá, Ilha Duas Irmãs, Ilha Rasa, Ilha da Sapeca, Praia da Akita, Praia do Engenho y Praia de Jurumirim. El costo de uno de estos recorridos que duran 5 horas aproximadamente, es de alrededor de 70 Reales. Hay tres empresas que realizan estos paseos: Escuna Banzay, Agencia Estrela Da Manha y Escunas Netuno. Cada uno tiene alguna playa diferente de los otros, pero en general son más o menos lo mismo. Es cuestión de gustos y conveniencia.

    Praia Do Engenho

    2– La segunda opción es la de contratar un barco. Si son varias personas, quizás contratar un barco sea más rentable. El costo de la hora de alquiler puede ser de entre 50 y 100 Reales negociables directamente en el puerto, por lo que puede llegar a ser rentable en caso de querer elegir las playas y tiempos a su antojo y desear más privacidad.

    Precios:

    Ejemplos de Precios en Supermercado Carlao de Paraty.

    Paraty es una ciudad cara para los estándares brasileños. A modo de anécdota, cuando llegamos a Paraty pensamos que la inflación había atacado a Brasil poque notamos una suba notoria de precios respecto al año anterior, y no fue hasta que regresamos a Foz Do Iguacu que nos dimos cuenta que en Paraty la mayoría de las cosas salían entre un 50 y 60% más caro (e incluso más) que en la ciudad fronteriza. Para dar un ejemplo, una cerveza que en Foz Do Iguacu costaba 1,50 reales en el super, en uno de los tantos supermercados de Paraty costaba 2,50. La gastronomía no es excepción: una pizza te sale mínimo 40 Reales, y comer sentado en un restaurante del Centro Histórico por menos de 50 reales por persona se antoja difícil. Hay que decir que algunos de los chefs más renombrados de Brasil tienen restaurant en esa parte de la ciudad. Con el combustible, si alquilás auto, la diferencia es también grande: En Paraty el precio era de 2,50 a 2,70 reales el litro, y llegando al Aeropuerto de Galeao, el mismo combustible costaba entre 1,50 y 1,70 el litro. Entonces, hay que tener en cuenta que Paraty es un destino caro (no al nivel de Fernando de Noronha pero sí de costos elevados respecto al resto de Brasil), cuando calculemos el presupuesto.

    Más precios de Supermercados Carlao.

    Alojamiento:

    Pousada Caboré, Paraty.

    A la hora de buscar alojamiento, el precio asciende a medida que te acerques al Centro Histórico. Pero en Paraty hoteles y posadas no faltan, y si estás dispuesto a caminar un poco, encontrarás buenas opciones más económicas. Los alojamientos más baratos con desayuno incluido cuestan alrededor de 4 mil ARS (con impuesto PAIS ya incluido).

    Habitaciones de Pousada Caboré, Paraty.

    En nuestro caso, nos hospedamos en Posada Caboré, un alojamiento simple pero con una encantadora atención, una pileta, un buen desayuno y una habitación que poseía todo lo que necesitabas: TV, heladera y Aire Acondicionado. Se encuentra a 15 minutos caminando del centro histórico caminando por el paseo a la vera del río que atraviesa la ciudad y muy cerca de los supermercados. Respecto de la seguridad, en ningún momento sentimos temor o nada por el estilo, eso que caminamos y mucho por la noche. Pero si querés alojamiento más cercano, lujoso y costoso, opciones no te van a faltar.

    Desayuno Pousada Caboré, Paraty.

  • Promo RELÁMPAGO de Smiles: CANJES REBAJADOS Hasta las 18 HS

    Promo RELÁMPAGO de Smiles: CANJES REBAJADOS Hasta las 18 HS

    En una semana agitada para Smiles Argentina, el programa de millas de la aerolínea brasileña Gol, en el día de hoy y hasta las 18 hs rebaja el valor de algunos canjes. Se trata de una clásica promoción del programa en su versión brasileña, que se hace por primera vez en Argentina.

    Se pueden hallar canjes a Rio de Janeiro o San Pablo por 9500 millas el tramo, mientras que en el caso de Salvador y Natal, la cifra es de 12500 millas. Asimismo, se encuentra también en promoción el canje de Aeroméxico a Ciudad de México por 16 mil millas. Se accede a estos valores siendo miembros de Club Smiles.

    Ejemplos y Costos de Canjes:

    En el caso de uno de los mejores canjes que todavía se pueden hallar en Smiles como es el de Aeroméxico a Ciudad de México, se encontraron los siguientes canjes:

    El costo total aprovechando la oferta es de 32 mil millas para ida y vuelta más 10132 ARS de tasas. Tomando la milla a un valor de 0,04 ARS si te inscribiste en el Club 10 mil con 100% de bonus, el costo total del pasaje es de 22930 pesos. Luego simulé ese mismo pasaje en los mismos vuelos con una tarifa que incluye equipaje despachado (tal como el canje de Smiles), obtuvimos el siguiente resultado:

    El precio en la web de Aeromexico es 66837 ARS, casi el triple de lo que costaría el canje de Smiles. Simulé además un canje para ir al siempre paradisíaco nordeste brasilero, en este caso a Natal, y estos fueron los resultados:

    En este caso, encontramos los tramos mencionados por un costo final de 25 mil millas y 11800 pesos de tasas, dando un total de 21800 ARS. Buscando los mismos vuelos para las mismas fechas, la página de GOL tiró el siguiente resultado:

    Los 50.274 ARS para un vuelo a Natal sin equipaje despachado se antojan exhorbitantes, y en ese contexto, el canje promocional de Smiles es mucho más económico.

    Conclusión:

    Fue y seguirá siendo una semana compleja para Smiles y sobretodo para sus usuarios. Eso no quita que, en particular, el canje a México tenga realmente un excelente precio si comparamos con lo que encontraríamos en el mercado. En menor medida el vuelo a Natal también es interesante puesto los valores que se hallan en la misma página de GOL. Mi obligación desde el blog es, mas allá de todo lo que rodeó al programa esta semana, mostrarte oportunidades o valores como este para aprovechar y para qué viajes más barato. Si tenés millas y querés tomarte unas vacaciones, quizás algunos de los valores encontrados te sirvan. Eso sí, recordá que tenés hasta las 18 hs de hoy, y que si no tenés las millas suficientes, no te olvides de usar el Viaje Fácil si es que la fecha de tu viaje se extiende más allá de los 3 meses.

  • Reseña del ADVANTAGE Vip Lounge de CURITIBA: Un MICROLOUNGE que Cumple

    Reseña del ADVANTAGE Vip Lounge de CURITIBA: Un MICROLOUNGE que Cumple

    En Noviembre de 2019 emprendimos junto a amigos un viaje hacia Rio de Janeiro, particularmente a la coqueta e histórica ciudad de Paraty. Cómo vivimos en Salta, viajamos a Puerto Iguazú, cruzamos a Foz do Iguacu, y desde allí volamos a Río de Janeiro. Tres días antes de partir, nos dimos con que GOL había cancelado nuestro vuelo directo a Rio de Janeiro, y lo reemplazó con otro con escala de 3 horas en el aeropuerto de la capital paranaense, Curitiba. Aprovechamos entonces para ingresar al Advantage Vip Lounge, un muy pequeño lounge en dicha terminal aérea.

    En el Aeropuerto de Curitiba existen dos salas, una antes de pasar controles de seguridad, y el Advantage Vip Lounge que se encuentra tras pasar los controles. Apenas atravesada la seguridad, hay que girar a la izquierda y se encuentra al fondo de ese pasillo.

    Cómo se puede apreciar en la foto, se puede ingresar con los principales métodos de acceso a Lounges, como son Priority Pass y Mastercard Lounge Key.

    La primera impresión de la sala es que es pequeña, tipo una sala de Aeropuertos Vip Club en el interior de nuestro país, aunque a diferencia de nuestras salas de cabotaje, esta se encuentra atiborrada de sillones y muebles.

    Incluso este cómodo diván para relajarse se encuentra milimétricamente separado de los diversos y pequeños livings armados en la sala para recibir a los viajeros.

    Respecto a las opciones gastronómicas, podemos decir que son correctas. Nosotros llegamos temprano en la mañana y encontramos una variedad que nos resultó suficiente.

    Tenías variedad de distintas opciones de panadería, fiambres, cereales e incluso la posibilidad de hacerte algún sandwich tostado. También podías disponer de algunas frutas frescas, la posibilidad de comer algo caliente en los potes de sopa preparada tipo noodles.

    Asimismo, tenías dos opciones de cafés: podías usar una máquina Nespresso para Pods o la máquina Nescafé Milano que te servía otro tipo de bebdias calientes si así lo preferías. Los tés disponibles eran de marca Twinings, detalle que se aprecia viniendo de Argentina donde ninguna sala de cabotaje posee dicha marca de infusiones.

    Asimismo, podías disfrutar de una amplia variedad de bebidas gaseosas, aguas, una bebida de guaraná y tres marcas de cerveza: Heineken, Budweiser y la brasileña Bohemia.

    Asimismo, al lado de las opciones de panadería había un vino tinto y en una pequeña heladera exhibidora al lado de las opciones de desayuno encontraábamos también vinos blancos y espumantes. En ese pequeño refrigerador podíamos hallar la leche para los cereales, crema chantilly y una interesante variedad de pequeños sandwiches más ensaladas de frutas envasadas individualmente.

    Finalmente, al lado derecho de la mesada con todas las opciones de desayuno, se encontraban envases individuales de cereales, maníes, galletas saladas y dulces, como así también otros snacks y hasta golosinas. En ese mismo sector, se encontraban las mantecas, mermeladas, queso crema y requesón en envases individuales para acompañar tu desayuno.

    Conclusión:

    Es un lounge que cumple con las necesidades de pasar el tiempo para una escala moderadamente larga, pero llama la atención que al ser Curitiba un aeropuerto hub de GOL, la sala sea tan pequeña. Imagino yo que en una hora pico, debe ser bastante incómodo para moverse y relajarse puesto que con no mucha gente esta sala debe sentirse llena. Respecto a las opciones gastronómicas, cumple largamente con los requisitos básicos de una sala, con una interesante variedad a pesar del pequeño espacio de la sala. ¿Vale la Pena? Si tenés accesos ilimitados, bien lo vale; ahora, si tenés accesos limitados y vas a pasar por otros aeropuertos de Brasil como Galeao en Rio de Janeiro o Guarulhos en Sao Paulo, quizás es más conveniente guardarlos para los hermosos lounges de Gol en esas terminales. Depende siempre de tu necesidad, pero es una sala cuyas opciones de snacks, comida y bebidas compensan su pequeño tamaño.

  • CORONAVIRUS: ¿Qué HAGO si TENGO un VIAJE a CHINA? Reflexiones y Experiencia Personal.

    CORONAVIRUS: ¿Qué HAGO si TENGO un VIAJE a CHINA? Reflexiones y Experiencia Personal.

    Hoy en día, el Corona Virus es una emergencia global. Lufthansa, Iberia, British Airways, American Airlines, United Airlines y Delta, entre otras, ya suspendieron los vuelos a China; Singapur prohibió la entrada y tránsito de ciudadanos chinos procedentes de Wuhan, Argentina recomendó a sus ciudadanos que no viajen a China, lo mismo que Estados Unidos y otros países siguen medidas similares. De pronto, el viajar a Asia es una incógnita y quienes tienen pasajes a China estarán justificadamente preocupados. ¿Qué hago? ¿Cancelo o no el viaje? No creo poder darte la respuesta, pero si al menos contarte mi experiencia personal de haber arribado a destino una semana tras ataques terroristas, una semana después de terremotos, en medio de tensión regional por pruebas de misiles y hasta incluso, un huracán en medio de vacaciones, y a través de o que me pasó a mi, ayudarte a vos a decidir sobre tu caso particular.

    Terremoto de Northridge, Los Ángeles, 2014.

    En 1994, el día que partíamos a Estados Unidos y a una semana a nuestra llegada a Los Angeles, nos despertamos con la noticia del devastador terremoto de Northridge, una ciudad a 30 kilómetros de Los Angeles, que causó 60 muertos en el área y cuantiosos daños materiales estimados en 10 mil millones de dólares. ¿El resultado? Llegamos una semana exacta después a nuestro hotel que presentaba grietas, sentimos algunas réplicas y observamos destrozos varios pero no significativos en la ciudad. Mucho tiene que ver la velocidad estadounidense en recomponer las cosas ante este tipo de catástrofe.

    Atentado al Metro de San Petersburgo y Atentado de Estocolmo, 2017

    Mensajes en la pared de la Estación de Metro de Estocolmo donde fueron atropelladas las víctimas del atentado de 2017.

    Pero no sería hasta 2017 que me tocaría una seguidilla de hechos que precedieron o acompañaron mis viajes. Primeramente, diez días antes de emprender un viaje por San Petersburgo, Helsinki, Estocolmo, Islandia, Oslo, Bergen y Copenhague, sucedieron una serie de atentados que involucraron los hermosos metros de la ciudad de los zares, un atentado con una combi en Estocolmo que atropelló a varias personas, y se desactivó una bomba antes que explote en la capital Noruega. Cuando llegamos a esos lugares, recuerdo haberme emocionado con las velas en la pared de la tienda en Estocolmo donde varias personas perdieron su vida, y observar como la estación de metro de San Petersburgo estaba clausurada tras el horroroso incidente.

    Huracán Irma, 2017

    Posteriormente, el día que junto a madre, hermana y sobrinos emprendimos viaje a Miami y Orlando, nos enteramos que se comenzaba a formar un súper huracán llamado Irma. Tarde era, nosotros ya estábamos en Santa Cruz de la Sierra, esperando a abordar el vuelo de BOA que nos llevaría a Miami, para tomar allí el vuelo de American Airlines a Orlando. Cuando llegamos al aeropuerto de Miami, los de control de seguridad nos advertían que tomemos recaudos y nos mantengamos al tanto de las noticias porque parecía que Irma se dirigía hacia Orlando. La gente en el aeropuerto estaba consternada porque en ese entonces la previsión era que Irma golpeaba a Miami de lleno en al menos Categoría 4, o incluso 5. Nosotros tomamos nuestro vuelo a Orlando a las 14 hs, y cuando llegamos a Orlando, apenas unos 50 minutos después, nos dimos con la noticias que se habían suspendido los vuelos desde y hacia Miami. Fuimos uno de los últimos vuelos en salir de Miami.

    En Orlando nos invadía la ansiedad y temor ante una situación desconocida. De pronto, alternabas parques y outlets con el constante chequeo de la ruta de Irma e idas al super para abastecerte de agua y linternas ante la posibilidad de quedarte sin servicios. Los taxistas estaban en extremo preocupados, mientras en el hotel nos aseguraban que en el hotel íbamos a estar a salvo y nos recordaban lo de las baterías y agua.

    Pero todo tiene su lado positivo, por así decirlo: debido a las masivas cancelaciones de vuelos, Disney, Universal y Legoland, los parques elegidos, estaban con muy poca gente. De hecho, ingresamos a todos los juegos de Harry Potter sin siquiera hacer fila, y habremos hecho 15 minutos de fila en los juegos de Avatar. Escena que se repetía en casi todos los juegos de todos los parques. El gran contratiempo que era Irma, al menos nos deparó esta «suerte» en los parques.

    El sábado por la tarde, apenas llegados de Universal, ya nos quedamos en el hotel puesto que a partir de las 18 hs regía el toque de queda para prepararse para el huracán que llegaría al otro día. El domingo a la mañana nos levantamos con la noticia que Irma se había ido hacia el oeste y que ya no impactaba a Miami de frente, y asimismo se estimaba, según los modelos que se manejaban, que ya no impactaría a Orlando. Eso no fue así, puesto que a horas de la tarde, tras recorrer una gran parte de la costa oeste de Florida, Irma viró al este e impactó a Orlando como Huracán Categoría 1.

    Cuando Irma se aproximaba, comenzaron a llegar, por la televisión y por los celulares, advertencias por tornados que ocurrían en la zona. Ante mi consulta, en recepción me dijeron que en ese caso, lo que debíamos hacer era encerrarnos en el baño, pero ese temor se disipó rápidamente. De todas maneras los vientos se oían cada vez más fuertes, y a eso de las 1 de la mañana del lunes ya, nos fuimos a dormir. Irma llegó a las 3 AM, hora en la que me desperté mientras mis sobrinos dormían, y vi las palmeras del estacionamiento dobladas por la fuerza del viento. Ahí mismo me fui a dormir y cuando me levanté a la mañana siguiente ya todo había pasado. Nunca se nos había cortado la luz ni el agua. Solo nos quedamos sin internet.

    Durante todo este período, el hotel estaba completo con gente de la misma Orlando (y otras ciudades de Florida más cercanas a la costa) que se hospedaba en los hoteles que están hechos de hierro y concreto que son más resistentes que sus casas construidas, en mayor parte, en seco, y por ello más insegura para enfrentar este tipo de inclemencias climáticas. Asimismo, en el hotel, ante la imposibilidad de salir del mismo por cuestiones del toque de queda, nos brindaba snacks, frutas, sandwichs y bebidas para paliar esta situación. Nada que reprochar, por lo contrario agradecer a la actitud del staff durante este suceso.

    Si recuerdo la particular «belleza» de la solidaridad de la gente ante una amenaza que afactaba a todos. El «Be Safe» (Estate a Salvo) de las cajeras del Walmart cuando comprabas los insumos de abastecimiento, o salía de los labios de un vendedor, taxista o quién fuere, otorgaba un poético bálsamo a una incertidumbre que por momentos agobiaba. Un viaje que siguió al llegar a un Miami bastante afectado por Irma. Nuestro hotel ubicado en la Collins Avenue, al que yo había enviado una cantidad considerable de compras de Amazon, había estado cerrado hasta 2 días antes de nuestro arribo. Mis compras estaban todas en el hotel, ni siquiera Irma había podido frenar a Jeff Bezos y su incomparable capacidad para hacernos consumir de más.

    Pruebas de Misiles Norcoreanos, 2017

    Finalmente, regresé a fines de septiembre, a apenas un mes de emprender nuestro soñado viaje por Japón y Corea del Sur. Una previa angustiante porque las pruebas de los misiles norcoreanos se intensificaban (incluso uno de ellos sobrevoló la isla de Hokkaido en Japón) y por estos lares se hablaba mucho de la escalada y la posibilidad de una guerra entre las dos Coreas. De hecho, Donald Trump visitaba Seúl el día de mi llegada a la capital surcoreana, en medio de un clima de muchísima tensión. Varias veces dudé sobre si cancelar o no el viaje, y llegué a estar muy cerca.

    ¿Cómo resultaron los viajes?

    Todos los viajes quedaron en mi recuerdo como experiencias muy positivas y no fueron marcados en mi memoria por estos incidentes. En el caso de Los Ángeles, llegamos una semana después, y la verdad que más allá de algunas grietas en las paredes, no notamos demasiado en la ciudad de Los Angeles, o no al extremo de afectarnos en nuestra estadía. Quizás en otras zonas el impacto haya sido mayor, pero nosotros no vimos mucho.

    Homenaje a víctima del atentado de San Petersburgo en 2017.

    Respecto a los atentados en San Petersburgo y Estocolmo, estos ya habían ocurrido y la posibilidad de que se repitan no parecían altas precisamente. Distinto es lo de Irma que nos enteramos sobre la marcha, pero este inconveniente tuvo sus dosis de suerte: logramos tomar uno de los últimos vuelos que salieron del Aeropuerto de Miami, y los juegos más populares de los parques los pudimos disfrutar más de una vez por la poca cantidad de gente en ellos. Irma no afectó en nada nuestro disfrute, fue sin dudas un inconveniente, pero que en nuestro caso sumó como anécdota.

    Finalmente, respecto a lo de Corea y Japón, pregunté en Quora y en cuanto foro existía sobre si era seguro ir o no, y la gran mayoría de los surcoreanos minimizaron el riesgo. Quizás porque están acostumbrados a vivir bajo esa tensión, o porque consideran que lo de Corea del Norte no es más que una amenaza de difícil concreción. Al menos eso se desprendía de hablar con la gente en Seúl que parecían no tomar de forma dramática la situación.

    ¿Qué hacer si tengo viaje planeado a China o Asia?

    No soy quién para decirte qué hacer, pero aquí va lo que pienso yo al respecto:

    – Si tenés viaje a China para dentro de poco tiempo, probablemente la aerolínea que uses lo va a cancelar por vos. De todas maneras, si tu vuelo no se cancela, quedará a tu criterio, pero recordá que contrario a todas las medidas ya esgrimidas, la OMS (Organización Mundial de Salud) declaró que no viajar a China es un error. No, no estoy diciendo que aproveches una oferta, saques un pasaje y viajes ya, pero si es imperioso que lo hagas, es también real que la posibilidad de contagiarse de Coronavirus si llegás a China no es inequívoco.

    – Ahora, si tu viaje es para mitad de año, darte un margen para esperar que sucede es lo prudencial. Nadie sabía que este virus existía, y de la misma manera, nadie sabe cuándo o si se va a controlar la situación. No tenemos idea que va a pasar mañana, menos lo vamos a saber en Junio o Julio. No sabemos si la situación se controlará o no, y cuando las aerolíneas volverán a volar a dicho país.

    – En cambio, si tu viaje es por Asia, es verdad que hay casos, pero hasta el momento son pocos y específicos de ciudadanos chinos, por lo que las medidas tendientes a impedir la entrada de ciudadanos de ese país como de viajar al gigante asiático deberían brindar tranquilidad al respecto. No me preocuparía en este caso.

    Mantenete informado pero no sobreinformes. Como periodista que soy, sé que los medios tienden a sobredimensionar las cosas (y por ignorancia o por necesidad de captar audiencia, se llenan los vacíos con informaciones erróneas y alarmistas), y mucho más cuando es a la distancia. Cuando estaba en Orlando entrando a los juegos de Harry Potter en Universal, quienes estaban en Salta pensaban que estaba acuartelado a la espera de Irma. Sé prudente y tratá de discernir que es real y que es una exageración. Hay mucha fake news dando vuelta que te puede llevar a un estado de paranoia quizás injustificado.

    – Si tu vuelo no se canceló y no estás seguro de ir, fijate las condiciones de cancelación y reembolso de los pasajes y hoteles. Cómo es una situación tan atípica, fijate si te reembolsan sin penalidad o bien, te bonifican el cambio de fecha. Averiguá todo antes de decidir.

    – Finalmente, en caso que viajes para Oriente, informate sobre los protocolos de prevención que se están siguiendo por los lugares que visitás, que seguramente consistirán en una higiene intensa y uso de barbijos en determinadas situaciones, y (no solamente porque viajes a esos países), chequeá la cobertura de tu seguro de viajes, y si no tenés uno, por favor adquirí uno antes de salir hacia allí.

    Conclusión:

    No te apresures ni entres en pánico ni paranoia. Es una decisión importante y por tanto, lo recomendable es que te tomes tu tiempo y analices todo, desde lo económico hasta cuales sentís son los verdaderos riesgos. No te alarmes más de lo necesario, informate pero dosificá lo que te llega y separá lo razonable de lo ilógico; evaluá si tenés margen para esperar o no como evoluciona la situación, y hacé siempre lo que te deje más tranquilo/a. Es una situación atípica, lo sé, y si te dejan obtener el reembolso o bien te bonifican el cambio de fecha, quizás sea solo una cuestión de paciencia y esperar por otra oportunidad. Bien dice el dicho, «no hay mal que dure cien años».

  • SMILES al Rojo Vivo: REINTEGRO del 30% en Millas en VUELOS de GOL y 12 cuotas con Banco MACRO

    SMILES al Rojo Vivo: REINTEGRO del 30% en Millas en VUELOS de GOL y 12 cuotas con Banco MACRO

    Smiles Argentina, en una semana muy activa de promociones, agregó a la anunciada bonificación del 100% para adhesiones al Club Smiles Plan 5000, la posibilidad de canjear vuelos de Gol a Brasil y obtener un reintegro de hasta 30% de millas si sos socio del Club, y, como si fuera poco, pagar las tasas (y eventuales compras de millas) en hasta 12 cuotas sin interés con tarjetas del Banco Macro. Pero mejor, vamos por partes…

    ¿Cómo funciona el Reintegro?

    Hasta el 31 de Enero podés emitir un viaje a Brasil volando por Gol, y a cambio, recibirás el reintegro de un 20% de las millas gastadas, y si estás adherido a Club Smiles, el reintegro sería del 30%, con un máximo de 5 mil millas por transacción. Las millas reintegradas tendrán una validez de 6 meses. Pero todo se entiende mejor con un ejemplo:

    En el caso de un pasaje a Rio de Janeiro, estarías pagando 10 mil millas el tramo por pasajero, por lo que el reintegro sería de 3 mil millas. Si emitis un ida y vuelta a ese precio el tramo, el descuento llega a 5 mil por ser el tope por transacción.


    En este caso, si emitís la ida y vuelta te va a costar 15 mil millas (gracias al descuento) más 9610 pesos de tasas (que pueden ser pagadas en 12 cuotas con Banco Macro hasta el 24 de Enero) por pasajero. Si tomamos el valor de la milla con la actual promoción del Club 5000 a 0,466 ARS, el precio final es de 16600 pesos por pasajero.

    Si en cambio, el vuelo lo iniciamos en Foz Do Iguacu, el precio es de 12200 millas finales por la ida y vuelta (17200 millas el precio sin reintegro) más 2786 pesos por pasajero, dando un costo final de 8471 ARS.

    Conclusión:

    Smiles Argentina completa una semana muy activa en cuanto a promociones se refiere. El reintegro de millas por canjes con Gol es una novedad muy agradable en el mercado argentino (aunque es una práctica habitual en la versión brasileña del programa). Asimismo, es una gran manera de impulsar los pasajes de GOL que en general son bastante elevados en comparación directa a los pasajes de las aerolíneas socias (por ejemplo, los pasajes de Qatar a San Pablo por 5900 millas). Asimismo, si a eso le sumamos el bonus en la adhesión al Club 5 mil y la posibilidad de pagar las tasas en 12 cuotas con tarjetas del Banco Macro, hablamos de un programa que presenta muchas posibilidades para los viajeros que aún no emitieron sus vacaciones, o bien, quieran pegarse una escapada al hermoso país vecino.

  • USA sobre RIELES: 2X1 en PASAJES de TREN de AMTRAK

    USA sobre RIELES: 2X1 en PASAJES de TREN de AMTRAK

    La empresa estadounidense de trenes, la famosa Amtrak, lanzó una promoción llamada  Bring a Friend on the Ride, (Trae Un Amigo Al Viaje) a través de la cual podemos comprar dos pasajes de tren y pagar sólo uno en varias rutas directas, con tarifas que comienzan en los 82 USD. Los tickets deben ser comprados en la página de Amtrak hasta el 12 de enero inclusive, para viajar desde el 1 de Febrero hasta 12 de Junio de 2020 (a excepción del 10 y 13 de abril, y del 22 al 25 de Mayo).

    Para participar de la promoción, se pueden solo comprar tickets de punto a punto, y el descuento aplica en cualquier tarifa menos la Saver. La promoción aplica tanto en la Clase Coach (asientos) como así también para las opciones para dormir. Algunas de las rutas y precios disponibles en la promoción, son las siguientes:

    Destacan en estas rutas los tramos de Nueva York a Chicago o Charleston, los de Chicago a Nueva Orleans, Washington DC a Orlando y Washington DC a Chicago, entre tantos otros.

    ¿Funciona?

    Para comprobar la promoción, simulamos una compra del ticket más barato de la promoción, el que va de San Antonio en Texas hasta New Orleans. Primeramente, hicimos la búsqueda desde el buscador de la página principal de Amtrak, que nos tiró los siguientes resultados:

    En la búsqueda, la tarifa Value (que viene a ser la regular) cuesta 164 USD por los dos pasajeros, la Flexible 314 USD y la Premium 372 USD. Posteriormente, hice una búsqueda desde la página de la promoción, y me dio estos resultados:

    Efectivamente la promo está funcionando. La tarifa Value queda en 82 USD, la Flexible en 157 USD la Premium en 268 USD. En la Premium el descuento es menor parece ser porque se trata de una cabina privada, pero en los otros dos casos, se trata de un descuento del 50% o un 2×1, como prefieras llamarlo.

    En esta promoción están incluidos además algunos de los trenes que van de costa a costa y que se encuentran entre los trenes más escénicos del mundo, tal los casos de  California ZephyrCapitol LimitedCardinalCity of New OrleansCoast StarlightCrescentEmpire BuilderLake Shore LimitedPalmettoSilver MeteorSilver StarSouthwest ChiefSunset Limited y Texas Eagle.

    Conclusión:

    Viajar en tren siempre ha sido mi debilidad. Mientras la mayor parte de los blogueros de viajes son AV Geeks, en mi caso mi perdición son los trenes, y los de Amtrak tienen un encanto especial, tal como lo comprobé cuando los utilicé para ir de Boston a Richmond en el famoso Silent Car, un vagón donde es obligatorio hacer silencio puesto que tiene asientos pero es para pasajeros que quieran dormir. Viajar en tren te permite ver el paisaje del recorrido, y esta promoción te puede permitir tomar alguno de los trenes escénicos estadounidenses más clásicos a un precio que lo haga posible. Además, nunca olvidar que los trenes siempre tienen una ubicación central en las ciudades y no en las afueras, se puede acceder en transporte público y no exigen las 2 horas antes de los aeropuertos. Te podrá salir más costoso quizás que un avión, pero la experiencia y la comodidad de salir desde el centro de la ciudad y llegar al centro de la ciudad de destino suma mucho. Si sos amante de los trenes, esta es una oportunidad imperdible, y si nunca anduviste en uno, es quizás tu oportunidad para conocerlos. Y si te decidís a hacerlo, aquí te dejo un post con consejos para que tu travesía sea de ensueño.

  • NH Rewards: ¡50 EUROS de REGALO! para Reservas en HOTELES NH

    NH Rewards: ¡50 EUROS de REGALO! para Reservas en HOTELES NH

    La cadena de hoteles NH, a través de su programa de fidelidad NH Rewards, lanzó una promoción en la cual, hospedándote en hoteles de la cadena en Latinoamérica hasta fines de marzo, te serán otorgados, a la hora del check in, 50 puntos en la cuenta de NH Rewards, que equivalen a 50 euros de descuento que pueden ser usados en la misma reserva, a la hora del check out.

    ¿Cómo funciona?

    La metodología es simple. Primero que nada, para poder participar de la promoción, deberás inscribirte en el programa de fidelidad de la cadena, lo que podrás hacer a través de este enlace. Una vez hecho esto y logueado en tu cuenta, hacés la reserva de un hotel NH en Latinoamérica por al menos dos noches hasta el 31 de Marzo. Luego, a la hora de hacer el check in en tu hotel, se te acreditarán en tu cuenta 50 puntos, que equivalen a 50 Euros, que podrás usar para pagar tu estadía a la hora de hacer el check out.

    La reserva debe ser realizada hasta el 23 de Enero con estadía completa al 31 de Marzo; debe ser reservada a través de la web de NH, y los puntos otorgados podrán ser redimidos en tarifas flexibles, con pago en el alojamiento. Los puntos NH Rewards sólo se pueden canjear en tarifas con pago al alojamiento, no se pueden utilizar de manera online. Por esa razón, si elegís una tarifa prepaga, no podrás usar esos 50 Euros, y asimismo, guardar los 50 Euros para reservas futuras es inviable, a menos que esa reserva futura sea con estadía completa hasta el 7 de abril, día de expiración de los puntos. Asimismo, podés usar los puntos para pagar gastos adicionales en el hotel, como ser el caso de comidas y demás ítems.

    Otra cosa a tener en cuenta es que no es combinable con otras promociones, por lo que no obtendrías los puntos si seleccionás una tarifa con alguna otra promo, y que esta bonificación se obtiene una sola vez durante la duración de la promo.

    El listado de los hoteles de la cadena que forman parte de NH Rewards los podés encontrar aquí.

    ¿Vale la Pena?

    Va a depender de muchos factores, pero para analizarlo, vamos a un ejemplo, con el NH Collection Guadalajara Centro Histórico:

    Cómo se puede ver, la tarifa de solo alojamiento tiene un precio de 124,46 USD en la tarifa prepaga, contra 146,04 USD en la tarifa a pagar en el hotel, como se ve abajo.

    Si a esta ultima tarifa le aplicamos el descuento de los 50 euros al pagar en el hotel, quedaría en aproximadamente 91 USD. Son 33 USD de diferencia. En pesos argentinos, estamos hablando de 10168 pesos con el impuesto del 30% incluido, contra 7462 pesos de la opción con descuento, en la cual pagamos una parte de la estadía con los 50 puntos/euros de regalo. La diferencia, desglosando el impuesto del 30%, es de 2079 ARS correspondiente a los 33 USD segun la cotización oficial y 627 pesos correspondientes al impuesto PAIS, unos 43 USD a cotización de Dólar Oficial.

    Conclusión:

    Es una promoción muy interesante en el marco de un contexto signado por un dólar alto sumado a un impuesto del 30% que lo hace casi inaccesible. La diferencia en pesos habla de una diferencia de 33 USD a cotización Dólar País y 43 USD dólar oficial, lo que la hace una promoción muy conveniente en los tiempos que corren ya que no solo te exime del pago del excedente en moneda extranjera sino además del pago del impuesto. Asimismo, si viajas con tu pareja, y pretendés quedarte mas días, podés hacer 2 reservas y cada uno hacer uso de esos 50 Euros. Una cosa que me llama la atención es que en la web de NH no hay referencia alguna a la promoción, sólo en el mail que se envió a los socios de la cadena. Quizás sea conveniente, antes de reservar, comunicarse al contacto en Argentina de NH y confirmar. Más allá de este detalle, una muy buena opción, si tenés planeado hospedarte en hoteles de Latinoamérica en los próximos meses.

    Términos y condiciones 50 puntos regalo: oferta válida exclusivamente para los receptores de este correo como titulares de NH Rewards que se apunten a esta promoción y reserven a través de la web de NH, la aplicación o la Central de reservas entre la fecha de envío de este correo y el 23/01/2020, para estancias entre el 02/01/2020 y el 31/03/2020, con una estancia mínima de dos noches en hoteles NH Collection de México, Colombia, Ecuador, Argentina y Chile. Los 50 puntos gratis (= 50€) se abonarán de forma automática en tu cuenta al hacer el check-in, de forma que puedas usarlos al pagar tu factura, en aquellas tarifas que admitan el pago con puntos y en hoteles que formen parte del programa NH Rewards. Puedes verlos aquí. Los puntos serán válidos hasta el 07/04/2020. Después de esa fecha, caducarán y no podrás utilizarlos. Las promociones con puntos regalo no pueden combinarse con otras ofertas. Esta promoción suele puede disfrutarse una vez.

  • RYANAIR Festeja el AÑO NUEVO con PASAJES por EUROPA desde 20,20 EUROS

    RYANAIR Festeja el AÑO NUEVO con PASAJES por EUROPA desde 20,20 EUROS

    La aerolínea Low Cost irlandesa, con motivo de celebrar la llegada del año nuevo, lanzó una promoción en la que se pueden hallar muchos pasajes por Europa desde 20,20 Euros el tramo (en clara alusión al año entrante), para viajar entre Febrero y Marzo de 2020.

    En el caso de España, los destinos en oferta varían según el aeropuerto de partida, siendo los más beneficiados los aeropuertos de Alicante y Málaga. Los destinos en oferta son los siguientes:

    Dependiendo el aeropuerto de salida, los destinos son de los mas variados. Para comprobar la promoción, simulamos dos vuelos desde Barcelona El Prat, el primero de ellos hacia la siempre hermosa Budapest, y esto es lo que nos ofreció:


    Efectivamente encontramos pasajes por ese precio en Tarifa Value, que solo permite 1 bolso pequeño de equipaje. Similar caso cuando simulamos el vuelo a Estocolmo, la espléndida capital sueca, como se observa a continuación.

    Conclusión:

    No es la mejor promo de RyanAir, pues es cierto que se han visto precios más bajos, pero no deja de ser una oportunidad si estás viajando en estos meses a Europa y te faltó emitir algún tramo. Yo solo cité los vuelos existentes desde España, pero entrando a las páginas de RyanAir de cada uno de los países donde llega la línea aérea, descubrirás la totalidad de los destinos abarcados por la promoción, y quien te dice, encontrás alguno que te sirva. Qué Mejor Manera de Recibir el 2020 que Emitiendo un Vuelo.

  • Japan Airlines ¡REGALA 50 MIL PASAJES a Destinos Sorpresa para Viajar POR JAPÓN!

    Japan Airlines ¡REGALA 50 MIL PASAJES a Destinos Sorpresa para Viajar POR JAPÓN!

    Japan Airlines (JAL) lanzó una más que interesante promoción en los que la aerolínea nipona regala hasta 50 mil pasajes ida y vuelta por destinos en Japón, a extranjeros que visiten el país del sol naciente entre el 1 de Julio y 30 de Septiembre, pleno verano y temporada altísima debido a los Juegos Olímpicos a llevarse a cabo en Tokio para esas fechas.

    Lo curioso de la promoción, es que los pasajeros deberán postularse a fines de febrero para un destino sorpresa. Los vuelos saldrán y regresarán sólo a los aeropuertos de Tokio Haneda, Osaka Itami y Osaka Kansai.

    ¿Cómo funciona la promoción?

    Primero que nada, deberás registrarte en el el programa de fidelidad de la aerolínea. JAL Mileage Bank, lo que podés hacer a través de este enlace. Posteriormente, cuando a fines de febrero se abra la posibilidad para postularte a los vuelos, podrás ingresar a la Application Screen, donde podrás elegir día, horario, aeropuerto de salida, cantidad de viajeros y franja horaria.

    A continuación, se te mostrarán 4 posibles destinos a los que podrías viajar. Si estás de acuerdo, ingresá los datos de los viajeros y postulate. Si no te gustan, podés buscar de nuevo y los destinos cambiarán. Recordá que al momento de postularte, tus datos deben ser exactos a los ingresados en el programa de fidelidad y que debés tener el vuelo a Japón ya adquirido, puesto que a la hora de postularte, te serán requeridos los datos del vuelo de entrada a Japón.

    Una vez que te postulaste, en un plazo no mayor a 3 días recibirás un email de JAL diciéndote a que destino viajarás finalmente.

    Tener en cuenta a la hora de postularte a la promoción.

    Los requisitos para participar de la promoción, son ser miembros de JAL Mileage Bank, tener pasaje comprado a Japón y tener residencia fuera de Japón. Asimismo, habrá un límite máximo de postulaciones por día, como así también un límite en el número de búsquedas a realizar por día.

    Conclusión:

    Se trata de una promoción divertida, y que si estás en esas fechas en Japón, puede aliviarte y mucho el bolsillo teniendo en cuenta nuestro contexto económico y los astronómicos precios en Japón, máxime en temporada alta, potenciada por los juegos olímpicos. Gran oportunidad de ahorrarte muchos billetes, si viajas por esos lares en el Verano Boreal de 2020.